- Directivos 158
- Docentes 1999
- Estudiantes 2557
- Articulación inicial-primaria 3
- Articulación primaria-secundaria 607
- Ciclo Básico 452
- Administración 1
- Agro y Ambiente 18
- Arte 96
- Artes Audiovisuales 398
- Artes Visuales 94
- Biología 125
- Ciencia Política 17
- Ciencias 32
- Ciencias Naturales 593
- Ciencias Sociales 589
- Ciencias de la Educación 89
- Comunicación 51
- Cultura y Sociedad 762
- Economía 16
- Educación Ambiental 26
- Educación Artística 14
- Educación Digital 110
- Educación Física 171
- Educación Tecnológica y Digital 248
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 113
- Formación Ética y Ciudadana 182
- Física 80
- Geografía 134
- Historia 453
- Juego 51
- Juguetes 3
- Lengua 145
- Lengua y Literatura 291
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 116
- Matemática 181
- Música 175
- No disciplinar 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 8
- Química 86
- Robótica y Programación 48
- Sociología 7
- Teatro 12
- Tecnología Educativa 10
- Audio 28
- Colección 25
- Galería de imágenes 5
- Educación Artística 1
- Educación Técnico Profesional 2
- Todas 5431
- Seguimos Educando 771
- arte 129
- audiodescripción 583
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
Varíta mágica
Video | Material audiovisual
Con grafito y arcilla, ya no será necesario estar recordándolo todo... Otra ocurrencia de los Sres. de Acá y de Allá.
Gel removedor
Video | Material audiovisual
Un producto para mejorar el aspecto del cabello, especialmente de aquellos grasosos: ¡el Sr. de Acá y el Sr. de Allá nos lo presentan!
Fluido burbujeante
Video | Material audiovisual
¿Saciar la sed con agua? ¿Y si le sumamos burbujas? Los sujetos experimentales del Dr. G nos presentan esta bebida sorprendente.
Tania Ramirez
Video | Material audiovisual
Tania Ramírez, integrante de H.I.J.O.S. México, reflexiona sobre los procesos de memoria y justicia, sobre los caminos que llevaron a la conformación de esta agrupación en su país y sobre el aporte de la experiencia argentina. Además, comenta los alcances transformadores del movimiento estudiantil Yo Soy 132.
Padre Alejandro Solalinde
Video | Material audiovisual
Miles de migrantes centroamericanos atraviesan México cada año buscando el “sueño americano”. En el camino son víctimas de la corrupción estatal y del crimen organizado. Hay registradas unas 10.000 desapariciones de migrantes en México. A pesar de ello, los desplazamientos continúan siendo masivos. Ana Cacopardo dialoga con Alejandro Solainde, fundador y coordinador de un albergue para migrantes en Oaxaca. A la entrevista se suma el testimonio de los propios migrantes, el registro del viaje y de la vida cotidiana en el albergue.
Mercedes Olivera
Video | Material audiovisual
Mercedes Olivera es activista política, feminista y zapatista. Estudio Antropología y es Doctora Honoris Causa de la Universidad de Chiapas. Dirige, en San Cristóbal, el Centro de Derechos de la Mujer, que lleva a cabo un intenso trabajo territorial con las mujeres de las comunidades indígenas del sur de México, formando promotoras de derechos humanos. En su diálogo con Ana Cacopardo, aporta su particular visión sobre el movimiento indígena y las perspectivas de las comunidades autonómicas zapatistas.
Ernesto Cardenal
Video | Material audiovisual
El poeta y sacerdote nicaragüense fue uno de los dirigentes de la revolución sandinista. Desde Managua, comparte sus inicios en la poesía, el paso de la vida contemplativa a la revolución, la lucha contra la dictadura de Somoza, la experiencia de Solentiname, su amistad con Cortázar y mucho más.
Rosalina Tuyuc
Video | Material audiovisual
Rosalina Tuyuc es dirigente maya y fundadora de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala, más conocida como Conavigua, en 1988. Con su padre y su marido desaparecidos, inició una lucha que la llevó a convertirse en una de las líderes más reconocidas del movimiento indígena del continente y de la etnia maya. El trabajo con las mujeres mayas, las luchas por la justicia y la articulación política del movimiento indígena son algunos de tópicos abordados durante su diálogo con Ana Cacopardo.
Otilia Lux
Video | Material audiovisual
Dirigente maya y feminista, Otilia Lux pertenece al movimiento indígena guatemalteco y es miembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas. Cuando concluyó el enfrentamiento armado en Guatemala, integró la Comisión para el Esclarecimiento Histórico de las violaciones a los derechos humanos. Propone una reflexión sobre la cosmovisión y la identidad maya y afirma que la cultura maya, en Guatemala, es "una cultura viva a pesar del colonialismo y los intentos de exterminio”.
Varíta mágica
Video | Material audiovisual
Con grafito y arcilla, ya no será necesario estar recordándolo todo... Otra ocurrencia de los Sres. de Acá y de Allá.
Gel removedor
Video | Material audiovisual
Un producto para mejorar el aspecto del cabello, especialmente de aquellos grasosos: ¡el Sr. de Acá y el Sr. de Allá nos lo presentan!
Fluido burbujeante
Video | Material audiovisual
¿Saciar la sed con agua? ¿Y si le sumamos burbujas? Los sujetos experimentales del Dr. G nos presentan esta bebida sorprendente.
Tania Ramirez
Video | Material audiovisual
Tania Ramírez, integrante de H.I.J.O.S. México, reflexiona sobre los procesos de memoria y justicia, sobre los caminos que llevaron a la conformación de esta agrupación en su país y sobre el aporte de la experiencia argentina. Además, comenta los alcances transformadores del movimiento estudiantil Yo Soy 132.
Padre Alejandro Solalinde
Video | Material audiovisual
Miles de migrantes centroamericanos atraviesan México cada año buscando el “sueño americano”. En el camino son víctimas de la corrupción estatal y del crimen organizado. Hay registradas unas 10.000 desapariciones de migrantes en México. A pesar de ello, los desplazamientos continúan siendo masivos. Ana Cacopardo dialoga con Alejandro Solainde, fundador y coordinador de un albergue para migrantes en Oaxaca. A la entrevista se suma el testimonio de los propios migrantes, el registro del viaje y de la vida cotidiana en el albergue.
Mercedes Olivera
Video | Material audiovisual
Mercedes Olivera es activista política, feminista y zapatista. Estudio Antropología y es Doctora Honoris Causa de la Universidad de Chiapas. Dirige, en San Cristóbal, el Centro de Derechos de la Mujer, que lleva a cabo un intenso trabajo territorial con las mujeres de las comunidades indígenas del sur de México, formando promotoras de derechos humanos. En su diálogo con Ana Cacopardo, aporta su particular visión sobre el movimiento indígena y las perspectivas de las comunidades autonómicas zapatistas.
Ernesto Cardenal
Video | Material audiovisual
El poeta y sacerdote nicaragüense fue uno de los dirigentes de la revolución sandinista. Desde Managua, comparte sus inicios en la poesía, el paso de la vida contemplativa a la revolución, la lucha contra la dictadura de Somoza, la experiencia de Solentiname, su amistad con Cortázar y mucho más.
Rosalina Tuyuc
Video | Material audiovisual
Rosalina Tuyuc es dirigente maya y fundadora de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala, más conocida como Conavigua, en 1988. Con su padre y su marido desaparecidos, inició una lucha que la llevó a convertirse en una de las líderes más reconocidas del movimiento indígena del continente y de la etnia maya. El trabajo con las mujeres mayas, las luchas por la justicia y la articulación política del movimiento indígena son algunos de tópicos abordados durante su diálogo con Ana Cacopardo.
Otilia Lux
Video | Material audiovisual
Dirigente maya y feminista, Otilia Lux pertenece al movimiento indígena guatemalteco y es miembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas. Cuando concluyó el enfrentamiento armado en Guatemala, integró la Comisión para el Esclarecimiento Histórico de las violaciones a los derechos humanos. Propone una reflexión sobre la cosmovisión y la identidad maya y afirma que la cultura maya, en Guatemala, es "una cultura viva a pesar del colonialismo y los intentos de exterminio”.