- Directivos 227
- Docentes 2733
- Estudiantes 2180
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 10
- Ciclo Básico 279
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 10
- Agro y Ambiente 12
- Arte 29
- Artes Audiovisuales 65
- Artes Visuales 29
- Biología 174
- Ciencia Política 18
- Ciencias 9
- Ciencias Naturales 399
- Ciencias Sociales 1106
- Ciencias de la Educación 99
- Comunicación 64
- Cultura y Sociedad 53
- Economía 30
- Educación Ambiental 18
- Educación Artística 14
- Educación Digital 178
- Educación Física 43
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 380
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 43
- Formación Ética y Ciudadana 394
- Física 56
- Geografía 90
- Historia 962
- Inglés 1
- Juego 18
- Juguetes 1
- Lengua 29
- Lengua y Literatura 966
- Lenguas Extranjeras 31
- Literatura 26
- Matemática 223
- Música 21
- No disciplinar 29
- Otros 3
- Prácticas del Lenguaje 9
- Psicología 8
- Química 56
- Robótica y Programación 47
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 14
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 29
- Turismo 1
- Audio 122
- Colección 128
- Galería de imágenes 140
- Actividades 810
- Artículos 194
- Efemérides 37
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 8
- Educación Especial 4
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 580
- Seguimos Educando 310
- actividad 127
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Creación de la Unión Cívica Radical
Interactivo | Actividades
Este video explica el contexto social y político en el que surgió la Unión Cívica Radical tras la caída de Juárez Celman y la ruptura de la Unión Cívica creada previamente por Leandro N. Alem y Bartolomé Mitre.

La Conquista del Desierto
Interactivo | Actividades
¿Cuáles fueron los objetivos de la llamada Conquista del Desierto? ¿Qué pasó con las tierras usurpadas a los pueblos originarios? Conocé la respuesta a estas preguntas en este microvideo. Para verlo hacé clic en el botón Comenzá, en la parte inferior de la imagen. Cuando termines, resolvé las actividades que te proponemos.

Exterminio de los pueblos originarios durante el período 1826-1827
Interactivo | Actividades
Durante el gobierno de Bernardino Rivadavia (1826-1827) el ejército avanzó sobre el territorio que ocupaban los pueblos originarios y exterminó a un sinnúmero de ranqueles. El oficial Rauch —que había sido contratado para tal fin— fue emboscado por Arbolito en El combate de las vizcacheras.

La construcción del territorio argentino
Interactivo | Actividades
¿Qué «vemos» cuando decimos «la Argentina»? ¿«La Argentina» es lo que vemos en el mapa? ¿Qué otras formas podría haber tenido el país? ¿Cómo se fue delineando el territorio nacional?

El primer gobierno de Yrigoyen: política y economía
Interactivo | Actividades
Hipólito Yrigoyen fue el primer presidente electo por el voto secreto y obligatorio en 1916. Descubrí qué modelo de país propuso su gobierno y qué movimientos se gestaron dentro de la UCR y dentro de la Argentina durante su mandato.

El gobierno de Onganía y el Estado burocrático autoritario (1966-1970)
Interactivo | Actividades
Cuando el presidente Arturo Illia fue derrocado en 1966 por un golpe militar, Juan Carlos Onganía asumió como presidente de facto. ¿Cuáles fueron las medidas políticas y económicas que caracterizaron al Estado burocrático autoritario? ¿Qué sectores de la sociedad lo apoyaron?

Cordobazo
Interactivo | Actividades
En este video, encontrarás información sobre lo que ocurrió en Córdoba el 29 de mayo de 1969. Un hecho histórico significativo para el país que precipitó el gobierno de facto de Onganía y que marcó el inicio de una época de protesta social y movilizaciones.

Asamblea de 1813: odisea de la patria
Interactivo | Actividades
¿Qué fue la Asamblea del Año XIII? ¿Cuáles fueron sus consecuencias más inmediatas? ¿Qué relación tuvo con el Congreso de 1816 y la Revolución de Mayo?

Sistema termodinámico
Interactivo | Actividades
Mirá el video para conocer qué es lo que conocemos como sistema termodinámico y cómo se clasifica, después resolvé las actividades que te proponemos.

Creación de la Unión Cívica Radical
Interactivo | Actividades
Este video explica el contexto social y político en el que surgió la Unión Cívica Radical tras la caída de Juárez Celman y la ruptura de la Unión Cívica creada previamente por Leandro N. Alem y Bartolomé Mitre.

La Conquista del Desierto
Interactivo | Actividades
¿Cuáles fueron los objetivos de la llamada Conquista del Desierto? ¿Qué pasó con las tierras usurpadas a los pueblos originarios? Conocé la respuesta a estas preguntas en este microvideo. Para verlo hacé clic en el botón Comenzá, en la parte inferior de la imagen. Cuando termines, resolvé las actividades que te proponemos.

Exterminio de los pueblos originarios durante el período 1826-1827
Interactivo | Actividades
Durante el gobierno de Bernardino Rivadavia (1826-1827) el ejército avanzó sobre el territorio que ocupaban los pueblos originarios y exterminó a un sinnúmero de ranqueles. El oficial Rauch —que había sido contratado para tal fin— fue emboscado por Arbolito en El combate de las vizcacheras.

La construcción del territorio argentino
Interactivo | Actividades
¿Qué «vemos» cuando decimos «la Argentina»? ¿«La Argentina» es lo que vemos en el mapa? ¿Qué otras formas podría haber tenido el país? ¿Cómo se fue delineando el territorio nacional?

El primer gobierno de Yrigoyen: política y economía
Interactivo | Actividades
Hipólito Yrigoyen fue el primer presidente electo por el voto secreto y obligatorio en 1916. Descubrí qué modelo de país propuso su gobierno y qué movimientos se gestaron dentro de la UCR y dentro de la Argentina durante su mandato.

El gobierno de Onganía y el Estado burocrático autoritario (1966-1970)
Interactivo | Actividades
Cuando el presidente Arturo Illia fue derrocado en 1966 por un golpe militar, Juan Carlos Onganía asumió como presidente de facto. ¿Cuáles fueron las medidas políticas y económicas que caracterizaron al Estado burocrático autoritario? ¿Qué sectores de la sociedad lo apoyaron?

Cordobazo
Interactivo | Actividades
En este video, encontrarás información sobre lo que ocurrió en Córdoba el 29 de mayo de 1969. Un hecho histórico significativo para el país que precipitó el gobierno de facto de Onganía y que marcó el inicio de una época de protesta social y movilizaciones.

Asamblea de 1813: odisea de la patria
Interactivo | Actividades
¿Qué fue la Asamblea del Año XIII? ¿Cuáles fueron sus consecuencias más inmediatas? ¿Qué relación tuvo con el Congreso de 1816 y la Revolución de Mayo?

Sistema termodinámico
Interactivo | Actividades
Mirá el video para conocer qué es lo que conocemos como sistema termodinámico y cómo se clasifica, después resolvé las actividades que te proponemos.