- Directivos 39
- Docentes 2176
- Estudiantes 1558
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 7
- Ciclo Básico 148
- Audio 49
- Colección 75
- Galería de imágenes 78
- Actividades 818
- Artículos 41
- Efemérides 66
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 6
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 29
- Declaración de la Independencia 49
- República Argentina 56
- Seguimos Educando 408
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La reforma universitaria de 1918
Interactivo | Actividades
Durante el primer gobierno del radical Hipólito Yrigoyen (1916-1922) sucedieron los acontecimientos conocidos como la “Reforma Universitaria de 1918”. Estudiantes universitarios de Córdoba protestaron contra lo que consideraban prácticas autoritarias y dogmáticas de quienes dirigían la universidad. En esta secuencia los alumnos comprenderán las causas que originaron la protesta estudiantil que concluyó con la sanción de la llamada Reforma Universitaria de 1918.

La noche de los bastones largos
Interactivo | Actividades
La actividad propone que los alumnos conozcan el régimen de gobierno autoritario y represivo organizado por la autodenominada “revolución argentina”. Además, conozcan los acontecimientos conocidos como la “noche de los bastones largos”.

La independencia de México: la revolución de 1810
Interactivo | Actividades
Esta actividad propone a los alumnos comprender los acontecimientos de la revolución de 1810 en México en el contexto de la crisis del dominio colonial español y los movimientos emancipadores contemporáneos en América Latina.

La crisis de 1930 en la Argentina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia busca, que los alumnos comprendan el impacto de la crisis económica de 1930 en la economía argentina. Además que caractericen el momento inicial del proceso económico denominado “industrialización por sustitución de importaciones”.

La "década infame" y el "fraude patriótico"
Interactivo | Actividades
En esta actividad los alumnos conocerán los motivos de los sectores oligárquicos para apoyar el golpe de Estado que derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen, en 1930, con el propósito de asegurar sus privilegios.

Juana Azurduy, revolucionaria del Alto Perú
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica ofrece actividades y materiales para que los alumnos conozcan y comprendan las acciones, los motivos e intereses de la participación de Juana Azurduy, como mujer y como revolucionaria, en las guerras por la independencia.

Hipólito Yrigoyen, el primer presidente elegido por el voto obligatorio, masculino y secreto
Interactivo | Actividades
Esta secuencia analizará la historia de Hipólito Yrigoyen, el primer presidente de la República que asumió la jefatura del Estado nacional a partir de la aplicación de la ley Sáenz Peña que estableció el voto secreto, masculino y obligatorio.

Felipe Varela, caudillo de Catamarca
Interactivo | Actividades
Esta actividad propone conocer y comprender las acciones y los motivos e intereses de Felipe Varela en el contexto de lucha política entre grupos sociales con distintos proyectos de organización de un Estado nacional durante la segunda mitad del siglo XIX.

Facundo Quiroga, caudillo de La Rioja
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia es que los estudiantes conozcan y comprendan las acciones y los motivos e intereses de Facundo Quiroga en el contexto de lucha política entre grupos sociales con distintos proyectos de organización de un Estado nacional.

La reforma universitaria de 1918
Interactivo | Actividades
Durante el primer gobierno del radical Hipólito Yrigoyen (1916-1922) sucedieron los acontecimientos conocidos como la “Reforma Universitaria de 1918”. Estudiantes universitarios de Córdoba protestaron contra lo que consideraban prácticas autoritarias y dogmáticas de quienes dirigían la universidad. En esta secuencia los alumnos comprenderán las causas que originaron la protesta estudiantil que concluyó con la sanción de la llamada Reforma Universitaria de 1918.

La noche de los bastones largos
Interactivo | Actividades
La actividad propone que los alumnos conozcan el régimen de gobierno autoritario y represivo organizado por la autodenominada “revolución argentina”. Además, conozcan los acontecimientos conocidos como la “noche de los bastones largos”.

La independencia de México: la revolución de 1810
Interactivo | Actividades
Esta actividad propone a los alumnos comprender los acontecimientos de la revolución de 1810 en México en el contexto de la crisis del dominio colonial español y los movimientos emancipadores contemporáneos en América Latina.

La crisis de 1930 en la Argentina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia busca, que los alumnos comprendan el impacto de la crisis económica de 1930 en la economía argentina. Además que caractericen el momento inicial del proceso económico denominado “industrialización por sustitución de importaciones”.

La "década infame" y el "fraude patriótico"
Interactivo | Actividades
En esta actividad los alumnos conocerán los motivos de los sectores oligárquicos para apoyar el golpe de Estado que derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen, en 1930, con el propósito de asegurar sus privilegios.

Juana Azurduy, revolucionaria del Alto Perú
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica ofrece actividades y materiales para que los alumnos conozcan y comprendan las acciones, los motivos e intereses de la participación de Juana Azurduy, como mujer y como revolucionaria, en las guerras por la independencia.

Hipólito Yrigoyen, el primer presidente elegido por el voto obligatorio, masculino y secreto
Interactivo | Actividades
Esta secuencia analizará la historia de Hipólito Yrigoyen, el primer presidente de la República que asumió la jefatura del Estado nacional a partir de la aplicación de la ley Sáenz Peña que estableció el voto secreto, masculino y obligatorio.

Felipe Varela, caudillo de Catamarca
Interactivo | Actividades
Esta actividad propone conocer y comprender las acciones y los motivos e intereses de Felipe Varela en el contexto de lucha política entre grupos sociales con distintos proyectos de organización de un Estado nacional durante la segunda mitad del siglo XIX.

Facundo Quiroga, caudillo de La Rioja
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia es que los estudiantes conozcan y comprendan las acciones y los motivos e intereses de Facundo Quiroga en el contexto de lucha política entre grupos sociales con distintos proyectos de organización de un Estado nacional.