Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Material audiovisual 51 ..

17 de marzo de 1992 - Atentado a la Embajada de Israel

Video | Material audiovisual

El 17 de marzo de 1992, una camioneta detonó una carga de explosivos contra el edificio diplomático localizado en Arroyo y Suipacha de la Ciudad de Buenos Aires. El atentado se llevó 29 vidas y causó heridas en centenares de personas.

Internet

Video | Material audiovisual

Una computadora con conexión a Internet permite acceder a un mundo casi ilimitado de producciones textuales, fotográficas, fonográficas y audiovisuales. Se trata de una enorme biblioteca digital. Vemos algunos de sus usos.

1983: el regreso a la democracia

Video | Material audiovisual

El domingo 30 de octubre de 1983 no fue un domingo más. Millones de argentinos habían esperado más de siete años para expresarse nuevamente en las urnas. Al terminar la jornada democrática, el candidato por la Unión Cívica Radical, Raúl Ricardo Alfonsín, asumía la enorme responsabilidad de conducir un país en el que la última dictadura militar había aniquilado cualquier vestigio de libertad. 1983 fue un momento de gran vértigo político; pero quedó grabado para siempre en la historia como el año en que los argentinos recuperamos nuestra democracia.

El Pacto de Olivos

Video | Material audiovisual

Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

22 de mayo de 1976 - Oscar Bonavena

Video | Material audiovisual

El boxeador argentino marcó su huella en el deporte argentino con 2 títulos sudamericanos y 58 victorias. Se convirtió en un carismático ídolo popular. El 22 de mayo de 1976, fue asesinado en las cercanías de la ciudad de Virginia, Estados Unidos.

Vida Cotidiana: emisión de carbono

Video | Material audiovisual

¿Cuáles son las causas del cambio climático? ¿Cuáles son sus efectos? ¿Podemos hacer algo para mejorar la situación del planeta? La respuesta a estas preguntas puede contribuir a hacer más saludable nuestra vida y nuestro futuro.

Vida cotidiana: ahorro de energía

Video | Material audiovisual

¿Cuáles son las causas del cambio climático? ¿Cuáles son sus efectos? ¿Podemos hacer algo para mejorar la situación del planeta? La respuesta a estas preguntas puede contribuir a hacer más saludable nuestra vida y nuestro futuro.

El golpe de Estado de 1930

Video | Material audiovisual

Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

Los levantamientos carapintadas

Video | Material audiovisual

A raíz de los juicios que se emprendieron contra los responsables del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar, entre 1987 y 1990, un sector del Ejército –conocido como “los carapintadas”– realizó una serie de alzamientos que hicieron tambalear la estabilidad democrática que tanto había costado conseguir. El 3 de diciembre de 1990, al mando del coronel Mohamed Alí Seineldín, se iniciaron las maniobras del último y más ambicioso de estos levantamientos, esta vez, contra la cúpula militar y el entonces presidente, Carlos Menem.

17 de marzo de 1992 - Atentado a la Embajada de Israel

Video | Material audiovisual

El 17 de marzo de 1992, una camioneta detonó una carga de explosivos contra el edificio diplomático localizado en Arroyo y Suipacha de la Ciudad de Buenos Aires. El atentado se llevó 29 vidas y causó heridas en centenares de personas.

Internet

Video | Material audiovisual

Una computadora con conexión a Internet permite acceder a un mundo casi ilimitado de producciones textuales, fotográficas, fonográficas y audiovisuales. Se trata de una enorme biblioteca digital. Vemos algunos de sus usos.

1983: el regreso a la democracia

Video | Material audiovisual

El domingo 30 de octubre de 1983 no fue un domingo más. Millones de argentinos habían esperado más de siete años para expresarse nuevamente en las urnas. Al terminar la jornada democrática, el candidato por la Unión Cívica Radical, Raúl Ricardo Alfonsín, asumía la enorme responsabilidad de conducir un país en el que la última dictadura militar había aniquilado cualquier vestigio de libertad. 1983 fue un momento de gran vértigo político; pero quedó grabado para siempre en la historia como el año en que los argentinos recuperamos nuestra democracia.

El Pacto de Olivos

Video | Material audiovisual

Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

22 de mayo de 1976 - Oscar Bonavena

Video | Material audiovisual

El boxeador argentino marcó su huella en el deporte argentino con 2 títulos sudamericanos y 58 victorias. Se convirtió en un carismático ídolo popular. El 22 de mayo de 1976, fue asesinado en las cercanías de la ciudad de Virginia, Estados Unidos.

Vida Cotidiana: emisión de carbono

Video | Material audiovisual

¿Cuáles son las causas del cambio climático? ¿Cuáles son sus efectos? ¿Podemos hacer algo para mejorar la situación del planeta? La respuesta a estas preguntas puede contribuir a hacer más saludable nuestra vida y nuestro futuro.

Vida cotidiana: ahorro de energía

Video | Material audiovisual

¿Cuáles son las causas del cambio climático? ¿Cuáles son sus efectos? ¿Podemos hacer algo para mejorar la situación del planeta? La respuesta a estas preguntas puede contribuir a hacer más saludable nuestra vida y nuestro futuro.

El golpe de Estado de 1930

Video | Material audiovisual

Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

Los levantamientos carapintadas

Video | Material audiovisual

A raíz de los juicios que se emprendieron contra los responsables del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar, entre 1987 y 1990, un sector del Ejército –conocido como “los carapintadas”– realizó una serie de alzamientos que hicieron tambalear la estabilidad democrática que tanto había costado conseguir. El 3 de diciembre de 1990, al mando del coronel Mohamed Alí Seineldín, se iniciaron las maniobras del último y más ambicioso de estos levantamientos, esta vez, contra la cúpula militar y el entonces presidente, Carlos Menem.