- Directivos 34
- Docentes 347
- Estudiantes 335
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 50
- Ciclo Orientado 52
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 11
- Artes Visuales 6
- Biología 14
- Ciencia Política 7
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 34
- Ciencias Sociales 179
- Ciencias de la Educación 15
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 22
- Economía 5
- Educación Artística 5
- Educación Digital 5
- Educación Física 2
- Educación Tecnológica y Digital 20
- Filosofía 9
- Formación Ética y Ciudadana 58
- Física 4
- Geografía 15
- Historia 219
- Juego 4
- Juguetes 1
- Lengua 6
- Lengua y Literatura 156
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 15
- Matemática 8
- Música 6
- No disciplinar 3
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Química 3
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 3
- Tecnología Educativa 3
- Turismo 3
- Audio 15
- Colección 6
- Galería de imágenes 9
- Actividades 79
- Artículos 62
- Efemérides 18
- Todas 652
- 9 de Julio 42
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 31
- Declaración de la Independencia 37
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Cuando el eje es la cuestión nacional
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.

Río arriba
Video | Material audiovisual
Ulises de la Orden se propone desandar el camino de su bisabuelo, un inmigrante español que llegó a la Argentina en 1884, a los 9 años, solo y sin nada. Llegó a convertirse en un importante productor azucarero al arrendar el ingenio San Isidro, en la zona de Salta. Su historia permite explorar las consecuencias que la industria del azúcar produjo en las comunidades collas de la región de Iruya.

«Notas de viaje», Ernesto Che Guevara por Guillermo Pfening
Video | Material audiovisual
Actores y narradores contemporáneos leen poemas, cuentos y ensayos de autores argentinos consagrados como Julio Cortázar, Oliverio Girondo, Juan Gelman, Jorge Luis Borges, Juan L. Ortíz, Manuel J. Castilla y Joaquín Gianuzzi, entre otros. Producido por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), Canal Encuentro y Tecnópolis.

Hoy que estoy tan alegre, qué me dicen... - Juan Gelman
Video | Material audiovisual
Actores y narradores contemporáneos leen poemas, cuentos y ensayos de autores argentinos consagrados como Julio Cortázar, Oliverio Girondo, Juan Gelman, Jorge Luis Borges, Juan L. Ortíz, Manuel J. Castilla y Joaquín Gianuzzi, entre otros. Producido por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), Canal Encuentro y Tecnópolis.

Cuando el eje es el narrador
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de ejes, recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.

Silbato
Video | Material audiovisual
¿Podemos hacer música con materiales que tenemos al alcance de la mano? El lutier Julio Calvo nos enseña a construir diferentes instrumentos musicales a partir de objetos cotidianos y de fácil acceso. Además, nos muestra sus posibilidades sonoras para ampliar nuestro conocimiento sobre el sonido y la acústica.

Globinete
Video | Material audiovisual
¿Podemos hacer música con materiales que tenemos al alcance de la mano? El lutier Julio Calvo nos enseña a construir diferentes instrumentos musicales a partir de objetos cotidianos y de fácil acceso. Además, nos muestra sus posibilidades sonoras para ampliar nuestro conocimiento sobre el sonido y la acústica.

Rodolfo Ortega Peña 31/7/1974
Video | Material audiovisual
Rodolfo Ortega Peña fue abogado, historiador, militante peronista y defensor de las causas populares durante las dictaduras de Onganía, Levingston y Lanusse. También fue diputado y se abocó a defender a activistas sindicales y presos políticos. Murió asesinado por la Alianza Anticomunista Argentina el 31 de julio de 1974.

Matelito
Video | Material audiovisual
¿Podemos hacer música con materiales que tenemos al alcance de la mano? El lutier Julio Calvo nos enseña a construir diferentes instrumentos musicales a partir de objetos cotidianos y de fácil acceso. Además, nos muestra sus posibilidades sonoras para ampliar nuestro conocimiento sobre el sonido y la acústica.

Cuando el eje es la cuestión nacional
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.

Río arriba
Video | Material audiovisual
Ulises de la Orden se propone desandar el camino de su bisabuelo, un inmigrante español que llegó a la Argentina en 1884, a los 9 años, solo y sin nada. Llegó a convertirse en un importante productor azucarero al arrendar el ingenio San Isidro, en la zona de Salta. Su historia permite explorar las consecuencias que la industria del azúcar produjo en las comunidades collas de la región de Iruya.

«Notas de viaje», Ernesto Che Guevara por Guillermo Pfening
Video | Material audiovisual
Actores y narradores contemporáneos leen poemas, cuentos y ensayos de autores argentinos consagrados como Julio Cortázar, Oliverio Girondo, Juan Gelman, Jorge Luis Borges, Juan L. Ortíz, Manuel J. Castilla y Joaquín Gianuzzi, entre otros. Producido por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), Canal Encuentro y Tecnópolis.

Hoy que estoy tan alegre, qué me dicen... - Juan Gelman
Video | Material audiovisual
Actores y narradores contemporáneos leen poemas, cuentos y ensayos de autores argentinos consagrados como Julio Cortázar, Oliverio Girondo, Juan Gelman, Jorge Luis Borges, Juan L. Ortíz, Manuel J. Castilla y Joaquín Gianuzzi, entre otros. Producido por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), Canal Encuentro y Tecnópolis.

Cuando el eje es el narrador
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de ejes, recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.

Silbato
Video | Material audiovisual
¿Podemos hacer música con materiales que tenemos al alcance de la mano? El lutier Julio Calvo nos enseña a construir diferentes instrumentos musicales a partir de objetos cotidianos y de fácil acceso. Además, nos muestra sus posibilidades sonoras para ampliar nuestro conocimiento sobre el sonido y la acústica.

Globinete
Video | Material audiovisual
¿Podemos hacer música con materiales que tenemos al alcance de la mano? El lutier Julio Calvo nos enseña a construir diferentes instrumentos musicales a partir de objetos cotidianos y de fácil acceso. Además, nos muestra sus posibilidades sonoras para ampliar nuestro conocimiento sobre el sonido y la acústica.

Rodolfo Ortega Peña 31/7/1974
Video | Material audiovisual
Rodolfo Ortega Peña fue abogado, historiador, militante peronista y defensor de las causas populares durante las dictaduras de Onganía, Levingston y Lanusse. También fue diputado y se abocó a defender a activistas sindicales y presos políticos. Murió asesinado por la Alianza Anticomunista Argentina el 31 de julio de 1974.

Matelito
Video | Material audiovisual
¿Podemos hacer música con materiales que tenemos al alcance de la mano? El lutier Julio Calvo nos enseña a construir diferentes instrumentos musicales a partir de objetos cotidianos y de fácil acceso. Además, nos muestra sus posibilidades sonoras para ampliar nuestro conocimiento sobre el sonido y la acústica.