- Directivos 3
- Docentes 5
- Estudiantes 6
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Primario 2
- Libro electrónico 1
- Video 41
- Actividades 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 3
- Experiencias pedagógicas 1
- Todas 42
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad

Jimena y Agustina, alumnas
Video | Material audiovisual
Jimena y Agustina son alumnas de la Escuela «Próspero Alemandri» de Avellaneda (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuentan cómo cambiaron los recreos en su escuela a partir de la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

«Incorporar la tecnología en la vida diaria, y no solo limitarla al tiempo escolar»
Video | Material audiovisual
Gustavo Herrera es vicedirector de la Escuela de Educación Media N.° 7, de Moreno (Buenos Aires). El docente destaca el hecho de que los chicos convivan con la tecnología dentro y fuera del horario escolar.

Experiencias Modelo 1:1 Directores
Video | Material audiovisual
Guillermo Iglesias, Director de la Escuela Secundaria Básica Nº 32 de El Talar, provincia de Buenos Aires, explica las nuevas posibilidades abiertas por las netbooks.“Hoy por hoy, si no estás conectado, no hay igualdad”.

«Trabajamos más en grupo»
Video | Material audiovisual
Bárbara es alumna de 4to año de la Escuela Secundaria Básica N.° 32 de El Talar (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuenta que la netbook de Conectar Igualdad, es su primera computadora.

Clase de Inglés
Video | Material audiovisual
Laura Rosas es profesora de Inglés en la Escuela N° 4-507 «Margarita C. de Geary», de San Rafael (Mendoza). Cuenta que para comenzar a trabajar con las netbooks lo primero que hicieron en su clase de Inglés fue utilizar el software Babiloo: un diccionario de código abierto inglés castellano, incorporado en las computadoras que entrega el Programa Conectar Igualdad.

Las netbooks y los egresados
Video | Material audiovisual
Laura Prieto es alumna de la Escuela N° 4-507 de San Rafael, provincia de Mendoza. En la entrevista cuenta que se egresó en el 2010 y pertenece a la primera promoción que recibió las netbooks de Conectar Igualdad.

Diseño gráfico con la netbook
Video | Material audiovisual
Gabriel Basoalto es alumno de la Escuela N.°4-507 «Margarita C. de Geary», San Rafael (Mendoza). Nos comenta sobre los diseños que hace con su netbook y la carrera universitaria que piensa seguir en el futuro.

Lecciones orales con las netbooks
Video | Material audiovisual
Cristian Salinas es alumno de la Escuela N°4-507 «Margarita C. de Geary», San Rafael (Mendoza). En esta entrevista destaca que desde que recibieron las netbooks, él y sus compañeros perdieron el temor que tenían a dar lecciones orales.

Club de Ciencias
Video | Material audiovisual
Matías Quevedo, de la Escuela N° 4-507 de San Rafael (Mendoza), cuenta su experiencia con las netbooks en el Club de Ciencias de su escuela.

Jimena y Agustina, alumnas
Video | Material audiovisual
Jimena y Agustina son alumnas de la Escuela «Próspero Alemandri» de Avellaneda (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuentan cómo cambiaron los recreos en su escuela a partir de la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

«Incorporar la tecnología en la vida diaria, y no solo limitarla al tiempo escolar»
Video | Material audiovisual
Gustavo Herrera es vicedirector de la Escuela de Educación Media N.° 7, de Moreno (Buenos Aires). El docente destaca el hecho de que los chicos convivan con la tecnología dentro y fuera del horario escolar.

Experiencias Modelo 1:1 Directores
Video | Material audiovisual
Guillermo Iglesias, Director de la Escuela Secundaria Básica Nº 32 de El Talar, provincia de Buenos Aires, explica las nuevas posibilidades abiertas por las netbooks.“Hoy por hoy, si no estás conectado, no hay igualdad”.

«Trabajamos más en grupo»
Video | Material audiovisual
Bárbara es alumna de 4to año de la Escuela Secundaria Básica N.° 32 de El Talar (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuenta que la netbook de Conectar Igualdad, es su primera computadora.

Clase de Inglés
Video | Material audiovisual
Laura Rosas es profesora de Inglés en la Escuela N° 4-507 «Margarita C. de Geary», de San Rafael (Mendoza). Cuenta que para comenzar a trabajar con las netbooks lo primero que hicieron en su clase de Inglés fue utilizar el software Babiloo: un diccionario de código abierto inglés castellano, incorporado en las computadoras que entrega el Programa Conectar Igualdad.

Las netbooks y los egresados
Video | Material audiovisual
Laura Prieto es alumna de la Escuela N° 4-507 de San Rafael, provincia de Mendoza. En la entrevista cuenta que se egresó en el 2010 y pertenece a la primera promoción que recibió las netbooks de Conectar Igualdad.

Diseño gráfico con la netbook
Video | Material audiovisual
Gabriel Basoalto es alumno de la Escuela N.°4-507 «Margarita C. de Geary», San Rafael (Mendoza). Nos comenta sobre los diseños que hace con su netbook y la carrera universitaria que piensa seguir en el futuro.

Lecciones orales con las netbooks
Video | Material audiovisual
Cristian Salinas es alumno de la Escuela N°4-507 «Margarita C. de Geary», San Rafael (Mendoza). En esta entrevista destaca que desde que recibieron las netbooks, él y sus compañeros perdieron el temor que tenían a dar lecciones orales.

Club de Ciencias
Video | Material audiovisual
Matías Quevedo, de la Escuela N° 4-507 de San Rafael (Mendoza), cuenta su experiencia con las netbooks en el Club de Ciencias de su escuela.