- Docentes 36
- Estudiantes 22
- Familias 1
- Inicial 2
- Primario 22
- Secundario 20
- Administración 2
- Ciencias Sociales 2
- Formación Ética y Ciudadana 35
- Actividades 23
- Entrevistas, ponencia y exposición 5
- Material de archivo 1
- Todas 36
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

¿Cómo somos en nuestra provincia?
Interactivo | Actividades
La siguiente actividad se enmarca en el eje temático de la identidad como derecho del niño, reconocido por la Convención sobre los Derechos del Niño en los artículos 7 y 8.

La construcción de un derecho
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Hablar del derecho a la identidad, en primer lugar, supone hablar de la construcción de ese derecho, ya que hasta hace pocos años ese derecho reconocido como tal, no existía.

¿Qué necesitaría en otro planeta?
Interactivo | Actividades
El eje temático de esta actividad es el derecho de los niños a vivir y a desarrollarse protegidos integralmente, reconocido por varios artículos de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Jugando con las diferencias
Interactivo | Actividades
La siguiente actividad esta destinada a plantear los principios de la convivencia en la diversidad y la no discriminación, atendiendo a la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.

Todos tenemos derechos. Guía docente
Interactivo | Actividades
Recursos para el aula utilizando MS Office

Los tres cosmonautas (para docentes)
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta actividad es reflexionar sobre las bases ideológicas de la discriminación, evaluando posibilidades de superación positiva.

Tengo derecho a vivir en un mundo sin violencia (para docentes)
Interactivo | Actividades
Comprender más claramente cómo se construye y qué significa el fenómeno de la violencia puede ayudarnos a sentir menos angustia y también a adoptar una actitud más activa y positiva para hacerle frente, superando la parálisis que su presencia suele provocar.

Identidad y rupturas de la legalidad
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo de Félix Crous, expuesto en el I Coloquio Interdisciplinario: identididad, construcción social y subjetiva, organizado por Abuelas de Plaza de Mayo. El autor analiza la relación entre la cuestión de la identidad y las rupturas de la legalidad durante la última dictadura militar en la Argentina.

Nadie es más alto que la Constitución
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El ejercicio de la ciudadanía no se reduce a elegir periódicamente a los gobernantes a través del voto: ser ciudadano es contar con un conjunto de derechos y ejercerlos. Para formar ciudadanos, en esta actividad se busca que los alumnos desarrollen una lectura comprensiva y crítica del texto de un fallo judicial, un análisis que implicará distinguir entre hechos y normas y entre decisiones fundamentadas y decisiones arbitrarias.

¿Cómo somos en nuestra provincia?
Interactivo | Actividades
La siguiente actividad se enmarca en el eje temático de la identidad como derecho del niño, reconocido por la Convención sobre los Derechos del Niño en los artículos 7 y 8.

La construcción de un derecho
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Hablar del derecho a la identidad, en primer lugar, supone hablar de la construcción de ese derecho, ya que hasta hace pocos años ese derecho reconocido como tal, no existía.

¿Qué necesitaría en otro planeta?
Interactivo | Actividades
El eje temático de esta actividad es el derecho de los niños a vivir y a desarrollarse protegidos integralmente, reconocido por varios artículos de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Jugando con las diferencias
Interactivo | Actividades
La siguiente actividad esta destinada a plantear los principios de la convivencia en la diversidad y la no discriminación, atendiendo a la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.

Todos tenemos derechos. Guía docente
Interactivo | Actividades
Recursos para el aula utilizando MS Office

Los tres cosmonautas (para docentes)
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta actividad es reflexionar sobre las bases ideológicas de la discriminación, evaluando posibilidades de superación positiva.

Tengo derecho a vivir en un mundo sin violencia (para docentes)
Interactivo | Actividades
Comprender más claramente cómo se construye y qué significa el fenómeno de la violencia puede ayudarnos a sentir menos angustia y también a adoptar una actitud más activa y positiva para hacerle frente, superando la parálisis que su presencia suele provocar.

Identidad y rupturas de la legalidad
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo de Félix Crous, expuesto en el I Coloquio Interdisciplinario: identididad, construcción social y subjetiva, organizado por Abuelas de Plaza de Mayo. El autor analiza la relación entre la cuestión de la identidad y las rupturas de la legalidad durante la última dictadura militar en la Argentina.

Nadie es más alto que la Constitución
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El ejercicio de la ciudadanía no se reduce a elegir periódicamente a los gobernantes a través del voto: ser ciudadano es contar con un conjunto de derechos y ejercerlos. Para formar ciudadanos, en esta actividad se busca que los alumnos desarrollen una lectura comprensiva y crítica del texto de un fallo judicial, un análisis que implicará distinguir entre hechos y normas y entre decisiones fundamentadas y decisiones arbitrarias.