- Docentes 4
- Estudiantes 6
- Familias 15
- Ciclo Básico 12
- Ciclo Orientado 12
- Inicial 1
- Ciencias Naturales 4
- Ciencias Sociales 25
- Historia 19
- Interactivo 1
- Libro electrónico 2
- Texto 2
- Actividades 3
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 3
- Todas 26
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

La década de los 30
Video | Material audiovisual
En 1929, el llamado "crac" de Wall Street generó una crisis económica mundial. Las medidas proteccionistas de Gran Bretaña perjudicaron las exportaciones argentinas, y el impacto en su economía afectó gravemente a los sectores menos favorecidos.

Un museo en el aula
Interactivo | Actividades
Se propone trabajar sobre la inmigración, con apertura a la comunidad. Para el tratamiento de los contenidos se plantean actividades donde los alumnos puedan utilizar la informática como una herramienta que permita la administración de la información, el conocimiento del entorno y el modelado de la realidad.

Los años peronistas
Video | Material audiovisual
La presidencia de Juan Domingo Perón produjo una modificación en la cultura política argentina. Un repaso de los actores, las tensiones y las innovaciones políticas de aquel momento nos acerca a la comprensión del clima de esa época.

El Cordobazo
Video | Material audiovisual
El 29 de mayo de 1969, en la ciudad de Córdoba, trabajadores y estudiantes protestaron en las calles contra las políticas de represión y ajuste económico impuestas por la dictadura militar de Onganía. Las consecuencias de esta jornada.

Orígenes del movimiento obrero (segunda parte)
Video | Material audiovisual
Al finalizar la Primera Guerra Mundial, comenzó la recuperación económica: el alza del precio de los alimentos y el aumento de la demanda de mano de obra favoreció la posición de los trabajadores que, unificados en diferentes agrupaciones, reclamaron mejores salarios.

De Frondizi a Onganía
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las políticas desarrollistas llevadas adelante por la presidencia de Frondizi, el Plan CONINTES, la resistencia peronista y la «revolución argentina», comandada por el dictador Juan Carlos Onganía.

Las organizaciones armadas
Video | Material audiovisual
A finales de la década de los 60 y principios de los 70, surgieron en Argentina las organizaciones armadas revolucionarias. Repasamos sus orígenes, objetivos y diferencias políticas.

El 45
Video | Material audiovisual
A partir de la manifestación del 17 de octubre de 1945, los trabajadores y Juan Domingo Perón forjaron un pacto indestructible que trascendió en el tiempo y que instaló por muchos años en la Argentina la antinomia peronista-antiperonista.

La década de los 30
Video | Material audiovisual
En 1929, el llamado "crac" de Wall Street generó una crisis económica mundial. Las medidas proteccionistas de Gran Bretaña perjudicaron las exportaciones argentinas, y el impacto en su economía afectó gravemente a los sectores menos favorecidos.

Un museo en el aula
Interactivo | Actividades
Se propone trabajar sobre la inmigración, con apertura a la comunidad. Para el tratamiento de los contenidos se plantean actividades donde los alumnos puedan utilizar la informática como una herramienta que permita la administración de la información, el conocimiento del entorno y el modelado de la realidad.

Los años peronistas
Video | Material audiovisual
La presidencia de Juan Domingo Perón produjo una modificación en la cultura política argentina. Un repaso de los actores, las tensiones y las innovaciones políticas de aquel momento nos acerca a la comprensión del clima de esa época.

El Cordobazo
Video | Material audiovisual
El 29 de mayo de 1969, en la ciudad de Córdoba, trabajadores y estudiantes protestaron en las calles contra las políticas de represión y ajuste económico impuestas por la dictadura militar de Onganía. Las consecuencias de esta jornada.

Orígenes del movimiento obrero (segunda parte)
Video | Material audiovisual
Al finalizar la Primera Guerra Mundial, comenzó la recuperación económica: el alza del precio de los alimentos y el aumento de la demanda de mano de obra favoreció la posición de los trabajadores que, unificados en diferentes agrupaciones, reclamaron mejores salarios.

De Frondizi a Onganía
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las políticas desarrollistas llevadas adelante por la presidencia de Frondizi, el Plan CONINTES, la resistencia peronista y la «revolución argentina», comandada por el dictador Juan Carlos Onganía.

Las organizaciones armadas
Video | Material audiovisual
A finales de la década de los 60 y principios de los 70, surgieron en Argentina las organizaciones armadas revolucionarias. Repasamos sus orígenes, objetivos y diferencias políticas.

El 45
Video | Material audiovisual
A partir de la manifestación del 17 de octubre de 1945, los trabajadores y Juan Domingo Perón forjaron un pacto indestructible que trascendió en el tiempo y que instaló por muchos años en la Argentina la antinomia peronista-antiperonista.