- Directivos 1
- Docentes 25
- Estudiantes 37
- Ciclo Básico 3
- Ciclo Orientado 6
- Primario 8
- Audio 2
- Interactivo 5
- Libro electrónico 8
- Actividades 12
- Entrevistas, ponencia y exposición 6
- Literatura 9
- Todas 51
- Domingo Faustino Sarmiento 7
- Facundo 6
- Horacio Quiroga 9
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
La identidad nacional a través de Sarmiento y Facundo
Video | Material audiovisual
¿De qué trata la obra? ¿Qué géneros literarios se despliegan a los largo de sus páginas? Breve historia del libro que describió el contexto político y económico argentino del siglo XIX. En este video, las respuestas a estas preguntas.
La crítica de Jorge Luis Borges a las obras Martín Fierro y Facundo
Video | Material audiovisual
¿Qué pensaba el escritor argentino sobre la literatura del siglo XIX? En este video, el escritor y traductor Carlos Gamerro reflexiona sobre la crítica del escritor argentino Jorge Luis Borges a la obra de Sarmiento y Hernández.

Cuentos de amor de locura y de muerte, de Horacio Quiroga
Libro electrónico
La vida de los personajes de estos cuentos está atravesada por el horror, la enfermedad y el sufrimiento. Publicada en 1917, es una de las obras más representativas y conocidas del autor.

Cuentos de la selva
Video | Material audiovisual
Horacio Quiroga fue un hombre conmovido por la selva, que llegó a escribir una obra que puede recrear ese ambiente natural con gran talento. Invitado: Fernando Spinner.

Martín Fierro y el culto al gaucho
Texto | Actividades
Cuando el Martín Fierro fue publicado, gaucho era sinónimo de marginal. Esta secuencia didáctica propone que las y los estudiantes observen, a partir de la lectura y el análisis de textos de Sarmiento, Leopoldo Lugones y José Hernández, que la figura del gaucho es una construcción que se ha modificado a través del tiempo.

Roberto Arlt, novelista
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocamplo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Horacio Quiroga y muchos otros autores.

Juan José Saer, novelista
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.

Adolfo Bioy Casares, cuentista
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.

Leopoldo Lugones, cuentista
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.
La identidad nacional a través de Sarmiento y Facundo
Video | Material audiovisual
¿De qué trata la obra? ¿Qué géneros literarios se despliegan a los largo de sus páginas? Breve historia del libro que describió el contexto político y económico argentino del siglo XIX. En este video, las respuestas a estas preguntas.
La crítica de Jorge Luis Borges a las obras Martín Fierro y Facundo
Video | Material audiovisual
¿Qué pensaba el escritor argentino sobre la literatura del siglo XIX? En este video, el escritor y traductor Carlos Gamerro reflexiona sobre la crítica del escritor argentino Jorge Luis Borges a la obra de Sarmiento y Hernández.

Cuentos de amor de locura y de muerte, de Horacio Quiroga
Libro electrónico
La vida de los personajes de estos cuentos está atravesada por el horror, la enfermedad y el sufrimiento. Publicada en 1917, es una de las obras más representativas y conocidas del autor.

Cuentos de la selva
Video | Material audiovisual
Horacio Quiroga fue un hombre conmovido por la selva, que llegó a escribir una obra que puede recrear ese ambiente natural con gran talento. Invitado: Fernando Spinner.

Martín Fierro y el culto al gaucho
Texto | Actividades
Cuando el Martín Fierro fue publicado, gaucho era sinónimo de marginal. Esta secuencia didáctica propone que las y los estudiantes observen, a partir de la lectura y el análisis de textos de Sarmiento, Leopoldo Lugones y José Hernández, que la figura del gaucho es una construcción que se ha modificado a través del tiempo.

Roberto Arlt, novelista
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocamplo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Horacio Quiroga y muchos otros autores.

Juan José Saer, novelista
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.

Adolfo Bioy Casares, cuentista
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.

Leopoldo Lugones, cuentista
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.