- Directivos 3
- Docentes 15
- Estudiantes 13
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 3
- Ciclo Orientado 3
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 1
- Ciencia Política 2
- Colección 1
- Interactivo 2
- Libro electrónico 10
- Actividades 10
- Efemérides 4
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Todas 28
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Desfile del Bicentenario I
Video
Video en el que pueden verse algunos de los festejos organizados en el año 2010 en la Ciudad de Buenos Aires por el Bicentenario de la Revolución de Mayo.

Una bandera con historia
Texto | Actividades
La bandera que hoy nos identifica como nación libre e independiente simboliza la concreción de ideales de patria que llevó muchos años consolidar. En este recurso interactivo, navegá los principales momentos y decisiones que la llevaron a su diseño actual.

9 de noviembre de 1989 - Muro de Berlín
Video | Material audiovisual
El 9 de noviembre de 1989 el Muro de Berlín fue derribado en un hecho sin precedentes. El muro, construido en 1961, se extendía por 45 kilómetros que dividían la ciudad de Berlín en dos partes, y 115 kilómetros que, durante 28 años, impidieron el paso de la población de la República Democrática Alemana a la República Federal Alemana.

10 de junio de 1943 - Birome
Video | Material audiovisual
Hechos, acontecimientos, hitos, personalidades y curiosidades de años pasados. A partir de detalles cotidianos y sencillos, cada clip contextualiza un día emblemático de la historia del siglo XX.

Desfile del Bicentenario II
Video
Video en el que pueden verse algunos de los festejos organizados en el año 2010 en la Ciudad de Buenos Aires por el Bicentenario de la Revolución de Mayo.
Celeste y blanca
Interactivo
Todos los argentinos conocemos y amamos, por supuesto, a nuestra bandera, pero: ¿cómo habrá sido aquel primer estandarte que Manuel Belgrano enarboló en 1812? Los historiadores, como detectives, han intentado reconstruirla con pistas como cartas, pinturas y objetos encontrados en los lugares menos esperados en una apasionante historia.
La bandera del Ejército de los Andes
Texto | Actividades
Durante la noche de Navidad de 1816, el general San Martín decidió que su ejército debía tener un estandarte que lo representara. Esta bandera, que fue adoptada por la provincia de Mendoza, tiene referencias simbólicas a la lucha de la independencia.
Belgrano - Especial interactivo
Interactivo
Este desarrollo web intenta resaltar y consignar los aportes de Manuel Belgrano a la vida política, social, económica y cultural de la Argentina. Considerado uno de los protagonistas en la gesta y la concreción de nuestra Revolución (1810) e Independencia (1816), los estudiantes podrán acceder a una serie de acontecimientos promovidos por Belgrano, cuyos resultados provocaron cambios en los procesos políticos de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Biblioteca Sarmiento
Libro electrónico | Actividades
Una actividad para la efeméride del 11 de Septiembre. La idea es trabajar con los alumnos en el aula para producir material que pueda ser llevado al acto escolar. Este recurso es parte de la colección Del aula al acto del Día del Maestro.

Desfile del Bicentenario I
Video
Video en el que pueden verse algunos de los festejos organizados en el año 2010 en la Ciudad de Buenos Aires por el Bicentenario de la Revolución de Mayo.

Una bandera con historia
Texto | Actividades
La bandera que hoy nos identifica como nación libre e independiente simboliza la concreción de ideales de patria que llevó muchos años consolidar. En este recurso interactivo, navegá los principales momentos y decisiones que la llevaron a su diseño actual.

9 de noviembre de 1989 - Muro de Berlín
Video | Material audiovisual
El 9 de noviembre de 1989 el Muro de Berlín fue derribado en un hecho sin precedentes. El muro, construido en 1961, se extendía por 45 kilómetros que dividían la ciudad de Berlín en dos partes, y 115 kilómetros que, durante 28 años, impidieron el paso de la población de la República Democrática Alemana a la República Federal Alemana.

10 de junio de 1943 - Birome
Video | Material audiovisual
Hechos, acontecimientos, hitos, personalidades y curiosidades de años pasados. A partir de detalles cotidianos y sencillos, cada clip contextualiza un día emblemático de la historia del siglo XX.

Desfile del Bicentenario II
Video
Video en el que pueden verse algunos de los festejos organizados en el año 2010 en la Ciudad de Buenos Aires por el Bicentenario de la Revolución de Mayo.
Celeste y blanca
Interactivo
Todos los argentinos conocemos y amamos, por supuesto, a nuestra bandera, pero: ¿cómo habrá sido aquel primer estandarte que Manuel Belgrano enarboló en 1812? Los historiadores, como detectives, han intentado reconstruirla con pistas como cartas, pinturas y objetos encontrados en los lugares menos esperados en una apasionante historia.
La bandera del Ejército de los Andes
Texto | Actividades
Durante la noche de Navidad de 1816, el general San Martín decidió que su ejército debía tener un estandarte que lo representara. Esta bandera, que fue adoptada por la provincia de Mendoza, tiene referencias simbólicas a la lucha de la independencia.
Belgrano - Especial interactivo
Interactivo
Este desarrollo web intenta resaltar y consignar los aportes de Manuel Belgrano a la vida política, social, económica y cultural de la Argentina. Considerado uno de los protagonistas en la gesta y la concreción de nuestra Revolución (1810) e Independencia (1816), los estudiantes podrán acceder a una serie de acontecimientos promovidos por Belgrano, cuyos resultados provocaron cambios en los procesos políticos de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Biblioteca Sarmiento
Libro electrónico | Actividades
Una actividad para la efeméride del 11 de Septiembre. La idea es trabajar con los alumnos en el aula para producir material que pueda ser llevado al acto escolar. Este recurso es parte de la colección Del aula al acto del Día del Maestro.