Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
educación vial 51 ..

Historias de vida y tránsito

Interactivo | Actividades

En esta actividad la propuesta se centra en relevar historias de vida de personas de la comunidad, en relación con las normas de tránsito.

El peatón urbano

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Conocé las diferencias entre la zona de duda, la zona riesgo y la zona de peligro, distancias que son imprescindibles que el peatón tenga en cuenta en la ciudad.

El peatón rural

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En el ámbito rural circulan gran variedad de vehículos por rutas y calles, desde camiones de carga hasta bicicletas. En este video te acercamos consejos y pautas a tener en cuenta.

El fenómeno circulatorio

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El fenómeno circulatorio en la ciudad y sus componentes ¿Cómo se genera y funciona el tránsito?

Licencia nacional de conducir

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Cómo obtener la licencia nacional de conducir y qué representa.

¡Atención! De vuelta a casa

Video | Material audiovisual

Una reflexión sobre actitudes violentas y conductas riesgosas que se pueden desarrollar al conducir vehículos.

Pasajeros de automóvil

Video | Material audiovisual

Con los dibujos de Rep, estos micros de educación vial abordan la temática del tránsito. Para mejorar la convivencia es necesario que los automovilistas, ciclistas, motociclistas y peatones tengamos en cuenta algunas cuestiones fundamentales para la seguridad de todos.

Andar en bicicleta

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Con los dibujos de Rep, estos micros de educación vial abordan la temática del tránsito. Para mejorar la convivencia es necesario que los automovilistas, ciclistas, motociclistas y peatones tengamos en cuenta algunas cuestiones fundamentales para la seguridad de todos.

El peatón

Video | Material audiovisual

Con los dibujos de Rep, estos micros de educación vial abordan la temática del tránsito. Para mejorar la convivencia es necesario que los automovilistas, ciclistas, motociclistas y peatones tengamos en cuenta algunas cuestiones fundamentales para la seguridad de todos.

Historias de vida y tránsito

Interactivo | Actividades

En esta actividad la propuesta se centra en relevar historias de vida de personas de la comunidad, en relación con las normas de tránsito.

El peatón urbano

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Conocé las diferencias entre la zona de duda, la zona riesgo y la zona de peligro, distancias que son imprescindibles que el peatón tenga en cuenta en la ciudad.

El peatón rural

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En el ámbito rural circulan gran variedad de vehículos por rutas y calles, desde camiones de carga hasta bicicletas. En este video te acercamos consejos y pautas a tener en cuenta.

El fenómeno circulatorio

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El fenómeno circulatorio en la ciudad y sus componentes ¿Cómo se genera y funciona el tránsito?

Licencia nacional de conducir

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Cómo obtener la licencia nacional de conducir y qué representa.

¡Atención! De vuelta a casa

Video | Material audiovisual

Una reflexión sobre actitudes violentas y conductas riesgosas que se pueden desarrollar al conducir vehículos.

Pasajeros de automóvil

Video | Material audiovisual

Con los dibujos de Rep, estos micros de educación vial abordan la temática del tránsito. Para mejorar la convivencia es necesario que los automovilistas, ciclistas, motociclistas y peatones tengamos en cuenta algunas cuestiones fundamentales para la seguridad de todos.

Andar en bicicleta

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Con los dibujos de Rep, estos micros de educación vial abordan la temática del tránsito. Para mejorar la convivencia es necesario que los automovilistas, ciclistas, motociclistas y peatones tengamos en cuenta algunas cuestiones fundamentales para la seguridad de todos.

El peatón

Video | Material audiovisual

Con los dibujos de Rep, estos micros de educación vial abordan la temática del tránsito. Para mejorar la convivencia es necesario que los automovilistas, ciclistas, motociclistas y peatones tengamos en cuenta algunas cuestiones fundamentales para la seguridad de todos.