Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
golpe de Estado

La última dictadura en los medios

Galería de imágenes

Tapas de medios gráficos relativas a episodios relacionados con la dictadura militar, los integrantes de las juntas y los derechos humanos.

24 de marzo de 1976

Galería de imágenes

El 24 de marzo de 1976 Isabel Perón fue detenida y trasladada a Neuquén. La Junta de Comandantes asumió el poder; se dispuso que la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea compondrían el futuro gobierno con igual participación. Comenzaba la última dictadura militar.

La década infame

Galería de imágenes

Galería de imágenes (ilustraciones, fotografías, tapas y/o páginas de medios) que ilustran sucesos y protagonistas de esa etapa de la vida política argentina.

El gobierno de Onganía

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El gobierno de Onganía y el Estado burocrático autoritario (1966-1970)

El golpe militar de 1955 y el derrocamiento del peronismo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un panorama de la crisis política, las alianzas sociales que llevaron al golpe militar de 1955 en la Argentina. Breve síntesis a través de un video para presentar el tema, repasarlo o verificar aprendizajes. 

La reorganización oligárquica, el fraude “patriótico” y la oposición

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La reorganización oligárquica y el fraude “patriótico”. Los cambios en el sistema político y la oposición en la década infame. 

El radicalismo y la creación de YPF

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Debates sobre la nacionalización del petróleo en los gobiernos radicales

La "década infame" y el "fraude patriótico"

Interactivo | Actividades

En esta actividad los alumnos conocerán los motivos de los sectores oligárquicos para apoyar el golpe de Estado que derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen, en 1930, con el propósito de asegurar sus privilegios.

El golpe de Estado de 1930 y la "década infame"

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta actividad es que los estudiantes comprendan los conflictos que originaron las causas del golpe de Estado de 1930 que derrocó al gobierno constitucional de Hipólito Yrigoyen. A su vez que conozcan los cambios políticos, económicos y sociales que se iniciaron en aquel momento.

La última dictadura en los medios

Galería de imágenes

Tapas de medios gráficos relativas a episodios relacionados con la dictadura militar, los integrantes de las juntas y los derechos humanos.

24 de marzo de 1976

Galería de imágenes

El 24 de marzo de 1976 Isabel Perón fue detenida y trasladada a Neuquén. La Junta de Comandantes asumió el poder; se dispuso que la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea compondrían el futuro gobierno con igual participación. Comenzaba la última dictadura militar.

La década infame

Galería de imágenes

Galería de imágenes (ilustraciones, fotografías, tapas y/o páginas de medios) que ilustran sucesos y protagonistas de esa etapa de la vida política argentina.

El gobierno de Onganía

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El gobierno de Onganía y el Estado burocrático autoritario (1966-1970)

El golpe militar de 1955 y el derrocamiento del peronismo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un panorama de la crisis política, las alianzas sociales que llevaron al golpe militar de 1955 en la Argentina. Breve síntesis a través de un video para presentar el tema, repasarlo o verificar aprendizajes. 

La reorganización oligárquica, el fraude “patriótico” y la oposición

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La reorganización oligárquica y el fraude “patriótico”. Los cambios en el sistema político y la oposición en la década infame. 

El radicalismo y la creación de YPF

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Debates sobre la nacionalización del petróleo en los gobiernos radicales

La "década infame" y el "fraude patriótico"

Interactivo | Actividades

En esta actividad los alumnos conocerán los motivos de los sectores oligárquicos para apoyar el golpe de Estado que derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen, en 1930, con el propósito de asegurar sus privilegios.

El golpe de Estado de 1930 y la "década infame"

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta actividad es que los estudiantes comprendan los conflictos que originaron las causas del golpe de Estado de 1930 que derrocó al gobierno constitucional de Hipólito Yrigoyen. A su vez que conozcan los cambios políticos, económicos y sociales que se iniciaron en aquel momento.