Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Video educación sexual

Nuevas formas de comunicarse

Video | Material audiovisual

La pubertad implica cambios físicos, sociales y emocionales. La sexualidad es un aspecto importante en esta etapa. En la Argentina, en el año 2006, se sancionó la Ley de Educación Sexual Integral, que establece el derecho de todos los chicos y chicas a recibir educación sexual integral. Con animación, ficción y testimonios documentales, ¿Y ahora qué? es una herramienta para abordar este tema.

Amigos y amigas

Video | Material audiovisual

La pubertad implica cambios físicos, sociales y emocionales. La sexualidad es un aspecto importante en esta etapa. En la Argentina, en el año 2006, se sancionó la Ley de Educación Sexual Integral, que establece el derecho de todos los chicos y chicas a recibir educación sexual integral. Con animación, ficción y testimonios documentales, ¿Y ahora qué? es una herramienta para abordar este tema.

Embarazo en la adolescencia

Video | Material audiovisual

La mayoría de los adolescentes conocen los preservativos y otros métodos anticonceptivos. Sin embargo, en muchos casos, no los tienen en cuenta o los usan mal. Cuando llega el embarazo, se presentan nuevos rumbos y desafíos, en los que el acompañamiento y la educación cumplen un papel muy importante.

VIH/Sida

Video | Material audiovisual

En este micro de Educación Sexual Integral realizado por Canal Encuentro, se nos explica cuál es la difrencia entre VIH y Sida y cómo se previene.

Mitos o creencias erróneas

Video | Material audiovisual

Nuestra cultura está llena de mitos vinculados al sexo, creencias que pueden parecer inocentes e incluso inofensivas, pero que suelen encerrar prejuicios y tabúes. Los mitos no son verdades y, casi siempre, son fruto de la falta de información. 

Sexualidad y genitalidad

Video | Material audiovisual

Distinguir entre sexualidad y genitalidad es fundamental para erradicar prejuicios y aceptar la diversidad. Mientras que los genitales son una condición biológica determinada y transmitida genéticamente, la sexualidad es algo que se construye durante toda la vida: las relaciones sexuales son solo una parte de ella.

Sexualidad y escuela

Video | Material audiovisual

Hasta hace algunos años, la sexualidad era vista en las escuelas como un tabú. Desde 2006, el programa nacional de educación sexual promueve la educación sexual en todos los niveles, comenzando por el inicial.

Relaciones entre pares

Video | Material audiovisual

La adolescencia es una etapa en la que chicos y chicas empiezan a pasar más horas juntos. El grupo se convierte en un lugar en el que se fortalecen o modifican conductas, y también es un espacio de pertenencia y de solidaridad.

Enfermedades de transmisión sexual

Video | Material audiovisual

Muchas de las enfermedades de transmisión sexual no poseen síntomas o se presentan de forma leve. Sin embargo, pueden causar graves consecuencias. Repasamos cuáles son estas enfermedades y a qué síntomas prestar atención.

Nuevas formas de comunicarse

Video | Material audiovisual

La pubertad implica cambios físicos, sociales y emocionales. La sexualidad es un aspecto importante en esta etapa. En la Argentina, en el año 2006, se sancionó la Ley de Educación Sexual Integral, que establece el derecho de todos los chicos y chicas a recibir educación sexual integral. Con animación, ficción y testimonios documentales, ¿Y ahora qué? es una herramienta para abordar este tema.

Amigos y amigas

Video | Material audiovisual

La pubertad implica cambios físicos, sociales y emocionales. La sexualidad es un aspecto importante en esta etapa. En la Argentina, en el año 2006, se sancionó la Ley de Educación Sexual Integral, que establece el derecho de todos los chicos y chicas a recibir educación sexual integral. Con animación, ficción y testimonios documentales, ¿Y ahora qué? es una herramienta para abordar este tema.

Embarazo en la adolescencia

Video | Material audiovisual

La mayoría de los adolescentes conocen los preservativos y otros métodos anticonceptivos. Sin embargo, en muchos casos, no los tienen en cuenta o los usan mal. Cuando llega el embarazo, se presentan nuevos rumbos y desafíos, en los que el acompañamiento y la educación cumplen un papel muy importante.

VIH/Sida

Video | Material audiovisual

En este micro de Educación Sexual Integral realizado por Canal Encuentro, se nos explica cuál es la difrencia entre VIH y Sida y cómo se previene.

Mitos o creencias erróneas

Video | Material audiovisual

Nuestra cultura está llena de mitos vinculados al sexo, creencias que pueden parecer inocentes e incluso inofensivas, pero que suelen encerrar prejuicios y tabúes. Los mitos no son verdades y, casi siempre, son fruto de la falta de información. 

Sexualidad y genitalidad

Video | Material audiovisual

Distinguir entre sexualidad y genitalidad es fundamental para erradicar prejuicios y aceptar la diversidad. Mientras que los genitales son una condición biológica determinada y transmitida genéticamente, la sexualidad es algo que se construye durante toda la vida: las relaciones sexuales son solo una parte de ella.

Sexualidad y escuela

Video | Material audiovisual

Hasta hace algunos años, la sexualidad era vista en las escuelas como un tabú. Desde 2006, el programa nacional de educación sexual promueve la educación sexual en todos los niveles, comenzando por el inicial.

Relaciones entre pares

Video | Material audiovisual

La adolescencia es una etapa en la que chicos y chicas empiezan a pasar más horas juntos. El grupo se convierte en un lugar en el que se fortalecen o modifican conductas, y también es un espacio de pertenencia y de solidaridad.

Enfermedades de transmisión sexual

Video | Material audiovisual

Muchas de las enfermedades de transmisión sexual no poseen síntomas o se presentan de forma leve. Sin embargo, pueden causar graves consecuencias. Repasamos cuáles son estas enfermedades y a qué síntomas prestar atención.