Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
plástica Canal Encuentro

Raquel Forner 2

Video | Material audiovisual

La obra de Raquel Forner dejó testimonio de los aconteceres más terribles del siglo XX. Conocemos su propuesta y algunos testimonios de la artista.

Raquel Forner 1

Video | Material audiovisual

La pintura de Raquel Forner nos acerca a los acontecimientos más dramáticos del siglo XX. Su obra nos confronta con el lado más oscuro de la historia.

Benito Quinquela Martín 2

Video | Material audiovisual

Un recorrido por la historia personal y la trayectoria artística de Benito Quinquela Martín, el pintor por excelencia del barrio de La Boca.

Benito Quinquela Martín 1

Video | Material audiovisual

El puerto, los barcos, las grúas, los astilleros..., esos eran los temas que inspiraban a Benito Quinquela Martín, el pintor cuyos cuadros retratan como ningunos el barrio de La Boca.

Juan Carlos Castagnino 2

Video | Material audiovisual

El 18 de noviembre de 1908, nació en Camet, Provincia de Buenos Aires, Juan Carlos Castagnino. Recorremos la historia de quien se convirtió en un artista fundamental de nuestro país.

Juan Carlos Castagnino 1

Video | Material audiovisual

La obra de Juan Carlos Castagnino es un diálogo con los paisajes de la Argentina, con los hombres y su tiempo. Recorremos ese encuentro del arte con la cultura nacional.

Muralismo

Video | Material audiovisual

A través de los años, los muros fueron el soporte natural para la expresión pictórica. Acompañamos a un grafitero, a un pintor popular y a un muralista en el proceso de preparación, diseño y pintura de algunas obras. Además, nos cuentan de sus disciplinas, de los materiales y herramientas, y de su necesidad de expresión.

El arte plástico rupestre

Video | Material audiovisual

Expresiones plásticas de algunas culturas que se desarrollaron en el territorio argentino desde épocas muy tempranas (siglo VIII a.C.) hasta la conquista. Se busca dar cuenta de la diversidad de manifestaciones que se produjeron en los distintos contextos socioeconómicos, y analizar problemas específicos de la producción plástica en relación con su función práctico-simbólica.

Raquel Forner 2

Video | Material audiovisual

La obra de Raquel Forner dejó testimonio de los aconteceres más terribles del siglo XX. Conocemos su propuesta y algunos testimonios de la artista.

Raquel Forner 1

Video | Material audiovisual

La pintura de Raquel Forner nos acerca a los acontecimientos más dramáticos del siglo XX. Su obra nos confronta con el lado más oscuro de la historia.

Benito Quinquela Martín 2

Video | Material audiovisual

Un recorrido por la historia personal y la trayectoria artística de Benito Quinquela Martín, el pintor por excelencia del barrio de La Boca.

Benito Quinquela Martín 1

Video | Material audiovisual

El puerto, los barcos, las grúas, los astilleros..., esos eran los temas que inspiraban a Benito Quinquela Martín, el pintor cuyos cuadros retratan como ningunos el barrio de La Boca.

Juan Carlos Castagnino 2

Video | Material audiovisual

El 18 de noviembre de 1908, nació en Camet, Provincia de Buenos Aires, Juan Carlos Castagnino. Recorremos la historia de quien se convirtió en un artista fundamental de nuestro país.

Juan Carlos Castagnino 1

Video | Material audiovisual

La obra de Juan Carlos Castagnino es un diálogo con los paisajes de la Argentina, con los hombres y su tiempo. Recorremos ese encuentro del arte con la cultura nacional.

Muralismo

Video | Material audiovisual

A través de los años, los muros fueron el soporte natural para la expresión pictórica. Acompañamos a un grafitero, a un pintor popular y a un muralista en el proceso de preparación, diseño y pintura de algunas obras. Además, nos cuentan de sus disciplinas, de los materiales y herramientas, y de su necesidad de expresión.

El arte plástico rupestre

Video | Material audiovisual

Expresiones plásticas de algunas culturas que se desarrollaron en el territorio argentino desde épocas muy tempranas (siglo VIII a.C.) hasta la conquista. Se busca dar cuenta de la diversidad de manifestaciones que se produjeron en los distintos contextos socioeconómicos, y analizar problemas específicos de la producción plástica en relación con su función práctico-simbólica.