- Directivos 24
- Docentes 181
- Estudiantes 138
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación primaria-secundaria 2
- Ciclo Básico 64
- Administración 1
- Arte 19
- Artes Audiovisuales 20
- Artes Visuales 8
- Biología 19
- Ciencia Política 10
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 53
- Ciencias Sociales 107
- Ciencias de la Educación 25
- Comunicación 12
- Cultura y Sociedad 25
- Economía 3
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 12
- Educación Digital 27
- Educación Física 7
- Educación Tecnológica y Digital 52
- Filosofía 4
- Formación Ética y Ciudadana 54
- Física 20
- Geografía 19
- Historia 62
- Inglés 1
- Juego 5
- Lengua 13
- Lengua y Literatura 97
- Lenguas Extranjeras 6
- Literatura 11
- Matemática 43
- Música 10
- No disciplinar 13
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 1
- Química 18
- Robótica y Programación 11
- Sociología 3
- Teatro 4
- Tecnología Educativa 8
- Turismo 1
- Actividades 45
- Artículos 4
- Efemérides 26
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 15
- Educación Especial 2
- Educar para estudiantes 19
- Plan Nacional de Lecturas 49
- Seguimos Educando 85
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Participación estudiantil: la voz de las y los estudiantes
Colección
La Subsecretaría de Participación y Democratización Educativa, dependiente de la Secretaría de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias del Ministerio de Educación propone distintas iniciativas que buscan recuperar y difundir las experiencias estudiantiles vinculadas con el derecho a la educación y la participación. En esta colección compartimos una serie de videos con diversos mensajes que transmiten las y los estudiantes de los Centros de Estudiantes, de educación secundaria, educación superior terciaria y educación universitaria, para todas las chicas y todos los chicos de Argentina.

25 de Abril: Día Internacional de las Niñas en las TIC
Colección | Actividades
El Día Internacional de las Niñas en las TIC es una iniciativa respaldada por todos los Estados Miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). En el marco de esta fecha, proponemos actividades para alentar y capacitar a las niñas y jóvenes a protagonizar roles académicos y profesionales vinculados al campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Consumo responsable
Colección
El portal educ.ar presenta una serie de propuestas elaboradas junto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación para crear conciencia sobre las acciones que podemos hacer para favorecer el consumo responsable.
Educación vial
Colección
En la vía pública te acerca las herramientas necesarias de educación vial para poder rendir los exámenes de conducir. Si bien la información es útil para todo aquel que persiga este propósito, está pensado principalmente para jóvenes mayores de 17 años que están por sacar el registro por primera vez. La propuesta no solo busca acercar información sobre viabilidad, sino también concientizar sobre seguridad vial poniendo el foco en la responsabilidad que significa estar detrás de un volante, así como también las precauciones que debemos tener como peatones. El sitio web se ve complementado con propuestas de educación vial para que los docentes lleven al aula e inviten a reflexionar sobre el tema.
Arte en la Comunidad Educativa
Colección
El arte es un conocimiento al que todos y todas debemos acceder, ya que ofrece alternativas propias y específicas para la interpretación y transformación de la realidad, la construcción de la identidad personal y social, y la afirmación de soberanía. Por ello, quienes pensamos esta muestra creemos que cuanto más se disfrute del arte mayores posibilidades se brindará a los niños y niñas de ampliar sus universos culturales, consolidar la identidad nacional y acrecentar su capacidad interpretativa. Desde este sitio podemos acceder a una reseña sobre cada obra, datos biográficos de su autor y actividades pedagógicas sugeridas para la comunidad educativa.

Materiales para la Educación Inicial
Colección
Colección de recursos educativos digitales.

8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres
Colección | Efemérides
En esta fecha, mujeres y disidencias sexuales reafirman y reclaman la igualdad de derechos, y denuncian la desigualdad y discriminación de género. Esta colección incluye actividades para trabajar en cada uno de los niveles educativos y recorre parte de la historia de la lucha de las mujeres y las sucesivas demandas de los feminismos y los movimientos de la disidencia sexual por una educación inclusiva y de igualdad.
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Argentina presentó el congreso internacional «Aprender para el futuro en la era de la inteligencia artificial» para acompañar la integración curricular de la educación digital, la programación y la robótica en la educación obligatoria. Se trata de una iniciativa enmarcada en el plan nacional de innovación digital Aprender Conectados, que sitúa al país entre los más avanzados en relación a la incorporación en la educación formal de saberes para un futuro crecientemente influenciado por la digitalización y la inteligencia artificial. El evento convocó a especialistas y representantes de los países más destacados en su política de educación digital, con el objetivo de fortalecer la formación, el intercambio de experiencias y la construcción de la política pública. Además, este congreso sirvió de escenario para el Lanzamiento regional del Consenso de Beijing sobre la inteligencia artificial y la educación, por parte de la UNESCO. Luego del congreso, el 28 y 29 de agosto, expertos nacionales e internacionales participaron de una actividad de construcción de un escenario prospectivo a 30 años, para identificar la tecnología digital clave para la vida y el trabajo orientada al desarrollo sostenible, que fortalecerá el desarrollo de contenidos para la integración curricular de la programación y la robótica en educación obligatoria Argentina. La actividad fue coordinada por expertos de la Universidad de Portsmouth, del Reino Unido.

Educación Tecnológica y Digital para la Educación Secundaria
Colección
Colección de materiales y recursos educativos digitales.

Participación estudiantil: la voz de las y los estudiantes
Colección
La Subsecretaría de Participación y Democratización Educativa, dependiente de la Secretaría de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias del Ministerio de Educación propone distintas iniciativas que buscan recuperar y difundir las experiencias estudiantiles vinculadas con el derecho a la educación y la participación. En esta colección compartimos una serie de videos con diversos mensajes que transmiten las y los estudiantes de los Centros de Estudiantes, de educación secundaria, educación superior terciaria y educación universitaria, para todas las chicas y todos los chicos de Argentina.

25 de Abril: Día Internacional de las Niñas en las TIC
Colección | Actividades
El Día Internacional de las Niñas en las TIC es una iniciativa respaldada por todos los Estados Miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). En el marco de esta fecha, proponemos actividades para alentar y capacitar a las niñas y jóvenes a protagonizar roles académicos y profesionales vinculados al campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Consumo responsable
Colección
El portal educ.ar presenta una serie de propuestas elaboradas junto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación para crear conciencia sobre las acciones que podemos hacer para favorecer el consumo responsable.
Educación vial
Colección
En la vía pública te acerca las herramientas necesarias de educación vial para poder rendir los exámenes de conducir. Si bien la información es útil para todo aquel que persiga este propósito, está pensado principalmente para jóvenes mayores de 17 años que están por sacar el registro por primera vez. La propuesta no solo busca acercar información sobre viabilidad, sino también concientizar sobre seguridad vial poniendo el foco en la responsabilidad que significa estar detrás de un volante, así como también las precauciones que debemos tener como peatones. El sitio web se ve complementado con propuestas de educación vial para que los docentes lleven al aula e inviten a reflexionar sobre el tema.
Arte en la Comunidad Educativa
Colección
El arte es un conocimiento al que todos y todas debemos acceder, ya que ofrece alternativas propias y específicas para la interpretación y transformación de la realidad, la construcción de la identidad personal y social, y la afirmación de soberanía. Por ello, quienes pensamos esta muestra creemos que cuanto más se disfrute del arte mayores posibilidades se brindará a los niños y niñas de ampliar sus universos culturales, consolidar la identidad nacional y acrecentar su capacidad interpretativa. Desde este sitio podemos acceder a una reseña sobre cada obra, datos biográficos de su autor y actividades pedagógicas sugeridas para la comunidad educativa.

Materiales para la Educación Inicial
Colección
Colección de recursos educativos digitales.

8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres
Colección | Efemérides
En esta fecha, mujeres y disidencias sexuales reafirman y reclaman la igualdad de derechos, y denuncian la desigualdad y discriminación de género. Esta colección incluye actividades para trabajar en cada uno de los niveles educativos y recorre parte de la historia de la lucha de las mujeres y las sucesivas demandas de los feminismos y los movimientos de la disidencia sexual por una educación inclusiva y de igualdad.
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Argentina presentó el congreso internacional «Aprender para el futuro en la era de la inteligencia artificial» para acompañar la integración curricular de la educación digital, la programación y la robótica en la educación obligatoria. Se trata de una iniciativa enmarcada en el plan nacional de innovación digital Aprender Conectados, que sitúa al país entre los más avanzados en relación a la incorporación en la educación formal de saberes para un futuro crecientemente influenciado por la digitalización y la inteligencia artificial. El evento convocó a especialistas y representantes de los países más destacados en su política de educación digital, con el objetivo de fortalecer la formación, el intercambio de experiencias y la construcción de la política pública. Además, este congreso sirvió de escenario para el Lanzamiento regional del Consenso de Beijing sobre la inteligencia artificial y la educación, por parte de la UNESCO. Luego del congreso, el 28 y 29 de agosto, expertos nacionales e internacionales participaron de una actividad de construcción de un escenario prospectivo a 30 años, para identificar la tecnología digital clave para la vida y el trabajo orientada al desarrollo sostenible, que fortalecerá el desarrollo de contenidos para la integración curricular de la programación y la robótica en educación obligatoria Argentina. La actividad fue coordinada por expertos de la Universidad de Portsmouth, del Reino Unido.

Educación Tecnológica y Digital para la Educación Secundaria
Colección
Colección de materiales y recursos educativos digitales.