- Directivos 55
- Docentes 886
- Estudiantes 366
- Articulación primaria-secundaria 23
- Ciclo Básico 199
- Ciclo Orientado 202
- Agro y Ambiente 5
- Arte 47
- Artes Audiovisuales 66
- Artes Visuales 85
- Biología 49
- Ciencia Política 2
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 264
- Ciencias Sociales 293
- Ciencias de la Educación 10
- Comunicación 12
- Cultura y Sociedad 37
- Economía 1
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 8
- Educación Digital 5
- Educación Física 84
- Educación Tecnológica y Digital 49
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 16
- Formación Ética y Ciudadana 133
- Física 3
- Geografía 97
- Historia 162
- Juego 20
- Juguetes 3
- Lengua 133
- Lengua y Literatura 120
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 65
- Matemática 60
- Música 108
- No disciplinar 2
- Psicología 1
- Química 30
- Robótica y Programación 2
- Sociología 4
- Teatro 9
- Tecnología Educativa 3
- Audio 2
- Colección 2
- Libro electrónico 3
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 1355
- Seguimos Educando 667
- audiodescripción 96
- democracia 41
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

El documental. Ribera de Bernal
Video | Material audiovisual
Chicas y chicos buscan resolver los problemas de su comunidad, de su escuela o la región en la que viven. Para eso se ponen en contacto con distintas organizaciones y grupos que los ayudarán a encontrar sus propias soluciones.

Estela Roca, profesora de Literatura
Video | Material audiovisual
Estela Roca es profesora de Literatura de la Escuela “José Hernández” de Castelar, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista, nos cuenta que gracias a las netbooks del programa Conectar Igualdad ella puede dar clases más dinámicas que antes.

Micaela Rimoli, alumna
Video | Material audiovisual
Alumna de 2do año de la Escuela “Próspero Alemandri” de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista nos cuenta cómo ha cambiado la manera de trabajar en el aula con la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

Probador de inyectores
Video | Material audiovisual
Sol, una de las integrantes del equipo de Aula taller, ha tenido problemas para llegar a la escuela papá. Al plantear el inconveniente, el equipo lo tomó como un nuevo desafío. Para resolverlo debieron construir un probador de inyectores.

Razones para sonar - Ciudad de Buenos Aires
Video | Material audiovisual
La Escuela de Música José Pedro Esnaola funciona en la Ciudad de Buenos Aires. Conocemos a algunos de los alumnos. Entre ellos, Víctor Torres, barítono integrante del coro, nos cuenta su experiencia. Escuchamos el ensayo del coro.

Transatlántico
Video | Material audiovisual
Witold Gombrowicz fue un escritor polaco que llegó a la Argentina escapando de la guerra, y permaneció en el país hasta la década de los 60. Su novela Transatlántico fue escrita en Buenos Aires, durante esos años. Invitado: Rodolfo Fogwill.

Básquet femenino: Carolina Sánchez
Video | Material audiovisual
La vocación, las decisiones, la elección de un camino de sacrificio. Esta jugadora emblemática de la Selección femenina de básquet debutó en primera con solo 12 años, y a los 14 dejó a su familia para comenzar una carrera en Italia.

Descubrir o inventar - Los anticuerpos monoclonales (1963-1975)
Video | Material audiovisual
¿Cómo funciona el sistema inmune? ¿Tenemos tantos anticuerpos como enfermedades existen en el mundo? César Milstein se metió de lleno en esta discusión y, apenas tres años después de haber vuelto a Inglaterra, escribió el trabajo que lo volvería célebre.

Gaspar Campos
Video | Material audiovisual
El 17 de noviembre de 1972, Juan Domingo Perón regresó al país tras 18 años de exilio. Al día siguiente, cientos de personas se acercaron espontáneamente a la calle Gaspar Campos 1065, en la Provincia de Buenos Aires, para saludar al líder.

El documental. Ribera de Bernal
Video | Material audiovisual
Chicas y chicos buscan resolver los problemas de su comunidad, de su escuela o la región en la que viven. Para eso se ponen en contacto con distintas organizaciones y grupos que los ayudarán a encontrar sus propias soluciones.

Estela Roca, profesora de Literatura
Video | Material audiovisual
Estela Roca es profesora de Literatura de la Escuela “José Hernández” de Castelar, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista, nos cuenta que gracias a las netbooks del programa Conectar Igualdad ella puede dar clases más dinámicas que antes.

Micaela Rimoli, alumna
Video | Material audiovisual
Alumna de 2do año de la Escuela “Próspero Alemandri” de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista nos cuenta cómo ha cambiado la manera de trabajar en el aula con la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

Probador de inyectores
Video | Material audiovisual
Sol, una de las integrantes del equipo de Aula taller, ha tenido problemas para llegar a la escuela papá. Al plantear el inconveniente, el equipo lo tomó como un nuevo desafío. Para resolverlo debieron construir un probador de inyectores.

Razones para sonar - Ciudad de Buenos Aires
Video | Material audiovisual
La Escuela de Música José Pedro Esnaola funciona en la Ciudad de Buenos Aires. Conocemos a algunos de los alumnos. Entre ellos, Víctor Torres, barítono integrante del coro, nos cuenta su experiencia. Escuchamos el ensayo del coro.

Transatlántico
Video | Material audiovisual
Witold Gombrowicz fue un escritor polaco que llegó a la Argentina escapando de la guerra, y permaneció en el país hasta la década de los 60. Su novela Transatlántico fue escrita en Buenos Aires, durante esos años. Invitado: Rodolfo Fogwill.

Básquet femenino: Carolina Sánchez
Video | Material audiovisual
La vocación, las decisiones, la elección de un camino de sacrificio. Esta jugadora emblemática de la Selección femenina de básquet debutó en primera con solo 12 años, y a los 14 dejó a su familia para comenzar una carrera en Italia.

Descubrir o inventar - Los anticuerpos monoclonales (1963-1975)
Video | Material audiovisual
¿Cómo funciona el sistema inmune? ¿Tenemos tantos anticuerpos como enfermedades existen en el mundo? César Milstein se metió de lleno en esta discusión y, apenas tres años después de haber vuelto a Inglaterra, escribió el trabajo que lo volvería célebre.

Gaspar Campos
Video | Material audiovisual
El 17 de noviembre de 1972, Juan Domingo Perón regresó al país tras 18 años de exilio. Al día siguiente, cientos de personas se acercaron espontáneamente a la calle Gaspar Campos 1065, en la Provincia de Buenos Aires, para saludar al líder.