- Directivos 20
- Docentes 223
- Estudiantes 159
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 28
- Ciclo Orientado 32
- Agro y Ambiente 2
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 3
- Biología 13
- Ciencia Política 6
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 35
- Ciencias Sociales 103
- Ciencias de la Educación 10
- Comunicación 2
- Cultura y Sociedad 8
- Economía 2
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 2
- Educación Digital 13
- Educación Física 2
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 24
- Filosofía 4
- Formación Ética y Ciudadana 29
- Física 3
- Geografía 10
- Historia 102
- Juego 2
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 51
- Literatura 7
- Matemática 9
- Música 3
- No disciplinar 8
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 1
- Química 6
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 2
- Audio 4
- Colección 3
- Galería de imágenes 6
- Actividades 69
- Artículos 11
- Efemérides 9
- Educación Especial 1
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 343
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 14
- Seguimos Educando 33
- accesibilidad 20
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Poesías, de Aleli Gotlip
Audio
Plan Nacional de Lecturas te invita a disfrutar estas poesías nacidas en el sur de nuestro país. Producción de Mariana Antoñanzas, voz de Silvia Milla y operación técnica de Diego Rosato.

Revolución Libertadora y resistencia peronista
Video | Material audiovisual
En septiembre de 1955, se inició la dictadura militar que se dio a conocer como “revolución libertadora”. Con el peronismo proscrito, su líder en el exilio y sus principales dirigentes encarcelados, se organizó en las fábricas y en los barrios la “resistencia peronista”.

Aviso de la campaña de Horacio Massaccesi de 1995
Video
Spot televisivo de la fórmula Massaccesi-Antonio Hernández, candidatos de la Unión Cívica Radical en las elecciones presidenciales de 1995.

Seis herramientas para comprobar la accesibilidad de tus contenidos educativos
Texto | Artículos
La accesibilidad es un aspecto importante a la hora de planificar y crear contenidos educativos digitales. Tenerla en cuenta desde el inicio es una forma de garantizarle un acceso a la información a toda la comunidad educativa. Te recomendamos estas seis herramientas para que puedas comprobar el grado de accesibilidad de tus contenidos y corregir eventuales errores.

21 de marzo: Día Mundial de la Poesía
Texto | Artículos
A finales de 1999, en una reunión celebrada en París, la Unesco proclamó el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía. ¿Cómo ha evolucionado este género literario hasta la actualidad y de la mano de las nuevas tecnologías?

Obesidad
Video | Material audiovisual
La obesidad es un trastorno alimentario común en la adolescencia, con casi dos millones de chicos afectados. Alejandra Puerta, exobesa, y Piero Crappa, en tratamiento, nos cuentan sus vidas. Escuchamos también la opinión de especialistas en el tema.

Expresión / Rutina
Video | Material audiovisual
La vida cotidiana, las obligaciones, los trámites: ¿todo se vuelve rutina? Cuando estamos metidos en medio de la rueda de actividades que desarrollamos día a día, a veces sentimos que no somos nosotros mismos: somos "algo más" que todo eso. Y ese algo más necesita expresarse.

El asesinato de Urquiza
Video | Material audiovisual
¿Por qué el federal Ricardo López Jordán (hijo) y su grupo de hombres asesinaron a Justo José de Urquiza, el primer presidente a partir de la sanción de la Constitución nacional de 1853?

Presidios
Video | Material audiovisual
La Isla de los Estados es una de las fronteras más australes de nuestro país, terminal de la Argentina, y también terminal del mundo. Un abordaje de su potencial histórico, científico y ecológico a partir de imágenes que apelan a un lenguaje audiovisual atractivo y dinámico.
Poesías, de Aleli Gotlip
Audio
Plan Nacional de Lecturas te invita a disfrutar estas poesías nacidas en el sur de nuestro país. Producción de Mariana Antoñanzas, voz de Silvia Milla y operación técnica de Diego Rosato.

Revolución Libertadora y resistencia peronista
Video | Material audiovisual
En septiembre de 1955, se inició la dictadura militar que se dio a conocer como “revolución libertadora”. Con el peronismo proscrito, su líder en el exilio y sus principales dirigentes encarcelados, se organizó en las fábricas y en los barrios la “resistencia peronista”.

Aviso de la campaña de Horacio Massaccesi de 1995
Video
Spot televisivo de la fórmula Massaccesi-Antonio Hernández, candidatos de la Unión Cívica Radical en las elecciones presidenciales de 1995.

Seis herramientas para comprobar la accesibilidad de tus contenidos educativos
Texto | Artículos
La accesibilidad es un aspecto importante a la hora de planificar y crear contenidos educativos digitales. Tenerla en cuenta desde el inicio es una forma de garantizarle un acceso a la información a toda la comunidad educativa. Te recomendamos estas seis herramientas para que puedas comprobar el grado de accesibilidad de tus contenidos y corregir eventuales errores.

21 de marzo: Día Mundial de la Poesía
Texto | Artículos
A finales de 1999, en una reunión celebrada en París, la Unesco proclamó el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía. ¿Cómo ha evolucionado este género literario hasta la actualidad y de la mano de las nuevas tecnologías?

Obesidad
Video | Material audiovisual
La obesidad es un trastorno alimentario común en la adolescencia, con casi dos millones de chicos afectados. Alejandra Puerta, exobesa, y Piero Crappa, en tratamiento, nos cuentan sus vidas. Escuchamos también la opinión de especialistas en el tema.

Expresión / Rutina
Video | Material audiovisual
La vida cotidiana, las obligaciones, los trámites: ¿todo se vuelve rutina? Cuando estamos metidos en medio de la rueda de actividades que desarrollamos día a día, a veces sentimos que no somos nosotros mismos: somos "algo más" que todo eso. Y ese algo más necesita expresarse.

El asesinato de Urquiza
Video | Material audiovisual
¿Por qué el federal Ricardo López Jordán (hijo) y su grupo de hombres asesinaron a Justo José de Urquiza, el primer presidente a partir de la sanción de la Constitución nacional de 1853?

Presidios
Video | Material audiovisual
La Isla de los Estados es una de las fronteras más australes de nuestro país, terminal de la Argentina, y también terminal del mundo. Un abordaje de su potencial histórico, científico y ecológico a partir de imágenes que apelan a un lenguaje audiovisual atractivo y dinámico.