- Directivos 158
- Docentes 1999
- Estudiantes 2557
- Articulación inicial-primaria 3
- Articulación primaria-secundaria 603
- Ciclo Básico 452
- Administración 1
- Agro y Ambiente 18
- Arte 96
- Artes Audiovisuales 398
- Artes Visuales 94
- Biología 125
- Ciencia Política 17
- Ciencias 32
- Ciencias Naturales 593
- Ciencias Sociales 589
- Ciencias de la Educación 89
- Comunicación 51
- Cultura y Sociedad 744
- Economía 16
- Educación Ambiental 26
- Educación Artística 14
- Educación Digital 110
- Educación Física 171
- Educación Tecnológica y Digital 248
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 113
- Formación Ética y Ciudadana 182
- Física 80
- Geografía 134
- Historia 453
- Juego 51
- Juguetes 3
- Lengua 145
- Lengua y Literatura 291
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 116
- Matemática 181
- Música 175
- No disciplinar 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 8
- Química 86
- Robótica y Programación 48
- Sociología 7
- Teatro 12
- Tecnología Educativa 10
- Audio 28
- Colección 25
- Galería de imágenes 5
- Educación Artística 1
- Educación Técnico Profesional 2
- Todas 5431
- Seguimos Educando 771
- arte 129
- audiodescripción 583
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
Sociedad Rural Argentina
Video | Material audiovisual
Los principales procesos económicos, políticos, sociales y culturales de nuestro país, desde sus inicios hasta su historia más reciente. A través de ilustraciones animadas, archivo histórico y fotografías emblemáticas de diferentes épocas, nos acercamos a diferentes momentos que han sido claves en el desarrollo de la Argentina y que proponen un punto de partida para el debate y la reflexión.
Sanción de la Ley Láinez
Video | Material audiovisual
Fue Manuel Láinez, un hombre influyente del roquismo bonaerense, quien impulsó este proyecto modernizador de la educación que culminaría en ley. Conocida como Ley Láinez, la Ley 4874 contribuyó en la lucha contra el analfabetismo.
La energía en la Argentina
Video | Material audiovisual
El negocio de la electricidad estuvo atravesado por reclamos, denuncias, prestaciones deficientes y negociados turbios. Un recorrido por la historia del suministro eléctrico en el país y un despliegue de las estrategias de las distintas compañías y los sucesivos gobiernos.
Caudillos del siglo XX
Video | Material audiovisual
Los principales procesos económicos, políticos, sociales y culturales de nuestro país, desde sus inicios hasta su historia más reciente. A través de ilustraciones animadas, archivo histórico y fotografías emblemáticas de diferentes épocas, nos acercamos a diferentes momentos que han sido claves en el desarrollo de la Argentina y que proponen un punto de partida para el debate y la reflexión.
Turismo en la Argentina
Video | Material audiovisual
La transformación de Mar del Plata, llevada a cabo por el gobernador Manuel Fresco durante la década de los treinta, cambió la fisonomía de esa ciudad y, a su vez, produjo cambios en el mapa social. El proceso de recambio turístico convirtió ese lugar, elegido por las elites de la época para el veraneo, en la ciudad balnearia más popular de los argentinos a la llegada del peronismo.
Festejos del Centenario
Video | Material audiovisual
Nos detenemos en los festejos del Centenario de la Revolución de Mayo y el contexto de tensiones sociales y políticas en el que se desarrollaron: mientras el país se preparaba para la celebración y desarrollaba grandes obras, sectores obreros y sindicales exigían mejoras en sus condiciones de vida y trabajo.
Poliomielitis y política
Video | Material audiovisual
A comienzos del siglo XX, un brote de poliomielitis –llamada también “parálisis infantil” – comenzó a expandirse por nuestro país. Mientras que sucesivos gobiernos no pudieron avanzar en acciones concretas, la llegada del peronismo cambió esta situación. Analizamos el plan sanitario que se puso en práctica durante las primeras dos presidencias de Perón.
Cierre de los Ingenios tucumanos
Video | Material audiovisual
A mediados de la década de los sesenta, la crisis del sector azucarero se agudizó notablemente. Frente a esa situación, los trabajadores tucumanos –que habían ocupado los ingenios– exigieron una solución. Pero la decisión del gobierno militar de Juan Carlos Onganía de cerrar los ingenios terminó de hundir la base económica de Tucumán.
Historia de la deuda externa argentina
Video | Material audiovisual
Los principales procesos económicos, políticos, sociales y culturales de nuestro país, desde sus inicios hasta su historia más reciente. A través de ilustraciones animadas, archivo histórico y fotografías emblemáticas de diferentes épocas, nos acercamos a diferentes momentos que han sido claves en el desarrollo de la Argentina y que proponen un punto de partida para el debate y la reflexión.
Sociedad Rural Argentina
Video | Material audiovisual
Los principales procesos económicos, políticos, sociales y culturales de nuestro país, desde sus inicios hasta su historia más reciente. A través de ilustraciones animadas, archivo histórico y fotografías emblemáticas de diferentes épocas, nos acercamos a diferentes momentos que han sido claves en el desarrollo de la Argentina y que proponen un punto de partida para el debate y la reflexión.
Sanción de la Ley Láinez
Video | Material audiovisual
Fue Manuel Láinez, un hombre influyente del roquismo bonaerense, quien impulsó este proyecto modernizador de la educación que culminaría en ley. Conocida como Ley Láinez, la Ley 4874 contribuyó en la lucha contra el analfabetismo.
La energía en la Argentina
Video | Material audiovisual
El negocio de la electricidad estuvo atravesado por reclamos, denuncias, prestaciones deficientes y negociados turbios. Un recorrido por la historia del suministro eléctrico en el país y un despliegue de las estrategias de las distintas compañías y los sucesivos gobiernos.
Caudillos del siglo XX
Video | Material audiovisual
Los principales procesos económicos, políticos, sociales y culturales de nuestro país, desde sus inicios hasta su historia más reciente. A través de ilustraciones animadas, archivo histórico y fotografías emblemáticas de diferentes épocas, nos acercamos a diferentes momentos que han sido claves en el desarrollo de la Argentina y que proponen un punto de partida para el debate y la reflexión.
Turismo en la Argentina
Video | Material audiovisual
La transformación de Mar del Plata, llevada a cabo por el gobernador Manuel Fresco durante la década de los treinta, cambió la fisonomía de esa ciudad y, a su vez, produjo cambios en el mapa social. El proceso de recambio turístico convirtió ese lugar, elegido por las elites de la época para el veraneo, en la ciudad balnearia más popular de los argentinos a la llegada del peronismo.
Festejos del Centenario
Video | Material audiovisual
Nos detenemos en los festejos del Centenario de la Revolución de Mayo y el contexto de tensiones sociales y políticas en el que se desarrollaron: mientras el país se preparaba para la celebración y desarrollaba grandes obras, sectores obreros y sindicales exigían mejoras en sus condiciones de vida y trabajo.
Poliomielitis y política
Video | Material audiovisual
A comienzos del siglo XX, un brote de poliomielitis –llamada también “parálisis infantil” – comenzó a expandirse por nuestro país. Mientras que sucesivos gobiernos no pudieron avanzar en acciones concretas, la llegada del peronismo cambió esta situación. Analizamos el plan sanitario que se puso en práctica durante las primeras dos presidencias de Perón.
Cierre de los Ingenios tucumanos
Video | Material audiovisual
A mediados de la década de los sesenta, la crisis del sector azucarero se agudizó notablemente. Frente a esa situación, los trabajadores tucumanos –que habían ocupado los ingenios– exigieron una solución. Pero la decisión del gobierno militar de Juan Carlos Onganía de cerrar los ingenios terminó de hundir la base económica de Tucumán.
Historia de la deuda externa argentina
Video | Material audiovisual
Los principales procesos económicos, políticos, sociales y culturales de nuestro país, desde sus inicios hasta su historia más reciente. A través de ilustraciones animadas, archivo histórico y fotografías emblemáticas de diferentes épocas, nos acercamos a diferentes momentos que han sido claves en el desarrollo de la Argentina y que proponen un punto de partida para el debate y la reflexión.