- Docentes 310
- Estudiantes 129
- Familias 9
- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 2
- Inicial 13
- Actividades 234
- Entrevistas, ponencia y exposición 81
- Experiencias pedagógicas 2
- Todas 330
- EduClips 11
- VIH 11
- biodiversidad 8
Audiencia
Nivel
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Leyes de los gases
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que, a partir de un experimento, los estudiantes obtengan un gas y midan su volumen.

Indicadores de acidez
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades con el objetivo de que los alumnos identifiquen ácidos y bases mediante alguna propiedad característica y verifiquen la capacidad de neutralización mutua de los ácidos y las bases.

Contaminantes químicos del agua
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos estudien cómo se originan los contaminantes químicos del agua y cuáles son sus consecuencias sobre la salud.

Biomoléculas: glúcidos, hidratos de carbono o carbohidratos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos amplíen sus conocimientos acerca de la estructura química de los hidratos de carbono y aprendan a representarlos.

Biomoléculas: lípidos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades y experimentos para que los alumnos amplíen sus conocimientos acerca de la estructura química, fuentes naturales, importancia en la dieta y funciones biológicas de los lípidos.

Ácidos: aplicaciones
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los estudiantes aprendan a verificar la existencia de ácidos naturales, y a compararlos con los que se obtienen artificialmente.

Integración: Geografía, Astronomía e Historia
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos integrarán conocimientos de Astronomía, Historia y Geografía mediante el uso de programas como Google Earth y Google Maps y el análisis de documentos históricos.

Integración: Geografía, Biología y teorías de la evolución
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos integrarán conceptos de Geografía, Biología e Historia mediante el uso de programas como Google Maps y Google Earth y el análisis histórico de diversas teorías de la evolución.

Propiedades magnéticas de los materiales
Interactivo | Actividades
Esta secuencia de actividades permite comprender el fenómeno del magentismo, sus propiedades y cuáles son sus aplicaciones en la vida cotidiana.

Leyes de los gases
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que, a partir de un experimento, los estudiantes obtengan un gas y midan su volumen.

Indicadores de acidez
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades con el objetivo de que los alumnos identifiquen ácidos y bases mediante alguna propiedad característica y verifiquen la capacidad de neutralización mutua de los ácidos y las bases.

Contaminantes químicos del agua
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos estudien cómo se originan los contaminantes químicos del agua y cuáles son sus consecuencias sobre la salud.

Biomoléculas: glúcidos, hidratos de carbono o carbohidratos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos amplíen sus conocimientos acerca de la estructura química de los hidratos de carbono y aprendan a representarlos.

Biomoléculas: lípidos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades y experimentos para que los alumnos amplíen sus conocimientos acerca de la estructura química, fuentes naturales, importancia en la dieta y funciones biológicas de los lípidos.

Ácidos: aplicaciones
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los estudiantes aprendan a verificar la existencia de ácidos naturales, y a compararlos con los que se obtienen artificialmente.

Integración: Geografía, Astronomía e Historia
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos integrarán conocimientos de Astronomía, Historia y Geografía mediante el uso de programas como Google Earth y Google Maps y el análisis de documentos históricos.

Integración: Geografía, Biología y teorías de la evolución
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos integrarán conceptos de Geografía, Biología e Historia mediante el uso de programas como Google Maps y Google Earth y el análisis histórico de diversas teorías de la evolución.

Propiedades magnéticas de los materiales
Interactivo | Actividades
Esta secuencia de actividades permite comprender el fenómeno del magentismo, sus propiedades y cuáles son sus aplicaciones en la vida cotidiana.