Resultado de búsqueda dia de la musica
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Material audiovisual dia de la musica

17 de Octubre de 1951 - Transmisión de TV

Video | Material audiovisual

El 17 de octubre de 1951 se llevó a cabo la transmisión televisiva oficial en nuestro país. Con una antena en el entonces Ministerio de Obras Públicas, Canal 7 realizó su primera emisión desde Plaza de Mayo. Transmitió los actos por el Día de la Lealtad Peronista.

Especial Mandela

Video | Material audiovisual

Ciclo especial presentado por la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, la Sra. Estela Barnes de Carlotto. El documental contiene dos partes sobre la vida de Nelson Mandela. Retrata un día de la vida del Líder Sudafricano defensor de los Derechos Humanos.

Educación / Aprendizaje

Video | Material audiovisual

En la escuela, en el barrio, en la calle, en una conversación con alguien, incluso al escuchar música o mirar una película, podemos llegar a cambiar la manera de pensar radicalmente, tener un pensamiento crítico, cuestionarnos por qué las cosas son como son. Aprendemos todo el tiempo. Aunque no queramos, aprendemos.

Salta: bagualas y coplas

Video | Material audiovisual

El Chango Spasiuk nos lleva a conocer a las copleras salteñas, que con su música nos llevan a los orígenes de una tradición que permanece viva. La riqueza de las imágenes, la belleza de los sonidos y la voz de los habitantes del lugar son la puerta de entrada a un universo infinito.

Mapuches III: La vida en la ciudad

Video | Material audiovisual

La problemática de ser mapuche en la ciudad. Las respuestas a esas problemáticas por parte de diferentes jóvenes que hoy, en Bariloche y en Neuquén, buscan revalorizar su origen a través de diferentes emprendimientos: radios, publicaciones, música, así como también recuperar la lengua y el arte que les fueron negados durante tantos años.

Jack Fuchs, sobreviviente de la Shoá Parte IV

Video | Material audiovisual

El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar y difundir el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá?

Cámpora al gobierno, Perón al poder

Video | Material audiovisual

A fines del 72, cuando Perón estaba proscrito, designó como candidato a Héctor J. Cámpora en un claro gesto de apoyo a la Juventud Peronista y a las organizaciones armadas. El clima festivo se prolongó hasta el día de la asunción de Cámpora.

Los misterios de la hoja de cálculo

Video | Material audiovisual

En este capítulo de la serie Digiaventuras, en la casa del árbol es el día del campeonato de videojuegos. Para registrar las habilidades de cada jugador: Luna, Elio y Api descubrirán los misterios y poderes de la hoja de cálculo. Este recurso forma parte de las series educativas Aprender Conectados.

Milton Nascimento

Video | Material audiovisual

Vida y obra de Milton Nascimento, uno de los mayores referentes de la MPB (Música Popular Brasileña). Con una amplia fusión que va desde el jazz, la bossa nova, pasando por la samba, el pop y hasta el rock, el músico crea su propio estilo, que lo hace único en la historia musical de Brasil. 

17 de Octubre de 1951 - Transmisión de TV

Video | Material audiovisual

El 17 de octubre de 1951 se llevó a cabo la transmisión televisiva oficial en nuestro país. Con una antena en el entonces Ministerio de Obras Públicas, Canal 7 realizó su primera emisión desde Plaza de Mayo. Transmitió los actos por el Día de la Lealtad Peronista.

Especial Mandela

Video | Material audiovisual

Ciclo especial presentado por la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, la Sra. Estela Barnes de Carlotto. El documental contiene dos partes sobre la vida de Nelson Mandela. Retrata un día de la vida del Líder Sudafricano defensor de los Derechos Humanos.

Educación / Aprendizaje

Video | Material audiovisual

En la escuela, en el barrio, en la calle, en una conversación con alguien, incluso al escuchar música o mirar una película, podemos llegar a cambiar la manera de pensar radicalmente, tener un pensamiento crítico, cuestionarnos por qué las cosas son como son. Aprendemos todo el tiempo. Aunque no queramos, aprendemos.

Salta: bagualas y coplas

Video | Material audiovisual

El Chango Spasiuk nos lleva a conocer a las copleras salteñas, que con su música nos llevan a los orígenes de una tradición que permanece viva. La riqueza de las imágenes, la belleza de los sonidos y la voz de los habitantes del lugar son la puerta de entrada a un universo infinito.

Mapuches III: La vida en la ciudad

Video | Material audiovisual

La problemática de ser mapuche en la ciudad. Las respuestas a esas problemáticas por parte de diferentes jóvenes que hoy, en Bariloche y en Neuquén, buscan revalorizar su origen a través de diferentes emprendimientos: radios, publicaciones, música, así como también recuperar la lengua y el arte que les fueron negados durante tantos años.

Jack Fuchs, sobreviviente de la Shoá Parte IV

Video | Material audiovisual

El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar y difundir el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá?

Cámpora al gobierno, Perón al poder

Video | Material audiovisual

A fines del 72, cuando Perón estaba proscrito, designó como candidato a Héctor J. Cámpora en un claro gesto de apoyo a la Juventud Peronista y a las organizaciones armadas. El clima festivo se prolongó hasta el día de la asunción de Cámpora.

Los misterios de la hoja de cálculo

Video | Material audiovisual

En este capítulo de la serie Digiaventuras, en la casa del árbol es el día del campeonato de videojuegos. Para registrar las habilidades de cada jugador: Luna, Elio y Api descubrirán los misterios y poderes de la hoja de cálculo. Este recurso forma parte de las series educativas Aprender Conectados.

Milton Nascimento

Video | Material audiovisual

Vida y obra de Milton Nascimento, uno de los mayores referentes de la MPB (Música Popular Brasileña). Con una amplia fusión que va desde el jazz, la bossa nova, pasando por la samba, el pop y hasta el rock, el músico crea su propio estilo, que lo hace único en la historia musical de Brasil.