- Directivos 2
- Docentes 133
- Estudiantes 133
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 3
- Audio 46
- Colección 7
- Interactivo 18
- Actividades 52
- Artículos 16
- Entrevistas, ponencia y exposición 20
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Todas 474
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 120
- Educlásicos 29
- Plan Nacional de Lecturas 111
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Con Nelvy Bustamante
Colección
Microcosmos: textos literarios y conversatorio.

Niña bonita, de Ana María Machado (audiolibro)
Audio
Niña bonita narra la historia de una niña hermosa, caracterizada por sus ojos negros parecidos a dos aceitunas, un cabello largo y una piel tersa y lozana, y un conejo de color blanco con orejas rosadas, ojos rojos y hocico tembloroso, quien vivía encantado por la belleza de la niña. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)
Navidad blanca y Así en el cielo como en la tierra, de Sandra Comino
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a conocer a dos Santas muy distintos: Santa Claus y Santa Teresita. ¡Y a encontrar las diferencias!

"El rey que no quería bañarse", cuento de Ema Wolf
Video | Material audiovisual
La actriz Mariana Briski lee este relato en la serie "Cuentos de sillón".

La bolsa 2 - La ciudad como personaje (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «La bolsa» de Julián Martel, seudónimo de José María Miró. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de Claudia Roman y Fabio Esposito, profesores en Letras. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

La bolsa 1 - La crisis (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «La bolsa» de Julián Martel, seudónimo de José María Miró. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del periodista e historiador, Diego Valenzuela. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Bibliotecología y Ciencias de la Información
Video | Material audiovisual
Episodio dedicado a la carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información. Integra la serie Humanidades en carrera de Canal Encuentro. Duración: 26 minutos.

Historia de la vida del Buscón, llamado don Pablos, ejemplo de vagabundos y espejo de tacaños, de Francisco de Quevedo
Libro electrónico
La vida del Buscón (o Historia de la vida del Buscón, llamado don Pablos; ejemplo de vagabundos y espejo de tacaños) es una novela picaresca, escrita por Francisco de Quevedo.

Los argonautas, de Vicente Blasco Ibáñez
Libro electrónico
El autor narra en esta novela esas dos semanas durante las que, encerradas en el transatlántico, vidas distintas se entrecruzan, coinciden y se oponen.

Con Nelvy Bustamante
Colección
Microcosmos: textos literarios y conversatorio.

Niña bonita, de Ana María Machado (audiolibro)
Audio
Niña bonita narra la historia de una niña hermosa, caracterizada por sus ojos negros parecidos a dos aceitunas, un cabello largo y una piel tersa y lozana, y un conejo de color blanco con orejas rosadas, ojos rojos y hocico tembloroso, quien vivía encantado por la belleza de la niña. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)
Navidad blanca y Así en el cielo como en la tierra, de Sandra Comino
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a conocer a dos Santas muy distintos: Santa Claus y Santa Teresita. ¡Y a encontrar las diferencias!

"El rey que no quería bañarse", cuento de Ema Wolf
Video | Material audiovisual
La actriz Mariana Briski lee este relato en la serie "Cuentos de sillón".

La bolsa 2 - La ciudad como personaje (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «La bolsa» de Julián Martel, seudónimo de José María Miró. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de Claudia Roman y Fabio Esposito, profesores en Letras. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

La bolsa 1 - La crisis (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «La bolsa» de Julián Martel, seudónimo de José María Miró. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del periodista e historiador, Diego Valenzuela. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Bibliotecología y Ciencias de la Información
Video | Material audiovisual
Episodio dedicado a la carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información. Integra la serie Humanidades en carrera de Canal Encuentro. Duración: 26 minutos.

Historia de la vida del Buscón, llamado don Pablos, ejemplo de vagabundos y espejo de tacaños, de Francisco de Quevedo
Libro electrónico
La vida del Buscón (o Historia de la vida del Buscón, llamado don Pablos; ejemplo de vagabundos y espejo de tacaños) es una novela picaresca, escrita por Francisco de Quevedo.

Los argonautas, de Vicente Blasco Ibáñez
Libro electrónico
El autor narra en esta novela esas dos semanas durante las que, encerradas en el transatlántico, vidas distintas se entrecruzan, coinciden y se oponen.