Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Interactivo Entrevistas, ponencia y exposición

Cómo surgen los derechos de la infancia y la juventud

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Durante el siglo XX las autoridades de las naciones tomaron conciencia de que los niños y los jóvenes debían ser protegidos especialmente ya que son un grupo vulnerable. Así surgieron documentos internacionales dedicados a los derechos de la infancia y la juventud.

Reflexiones sobre ética. Entrevista al doctor en Filosofía Osvaldo Guariglia

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista, Guariglia explica de manera sugerente el sentido del pensamiento ético y sus vínculos con la democracia, en una sociedad fundada en el derecho y la tolerancia como base de las relaciones entre las personas.

Diagramas de circuitos

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta lección explica cómo representar circuitos simples y se describen los símbolos que se utilizan para ello. Es una lección de la colección skoool (TM).

Violencia, identificación y antropología forense en Colombia

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En Colombia la antropología forense que se practica o se debe practicar configura rasgos muy particulares, en donde se combina la parte social, arqueológica y bioantropológica. Debe conjugar los conocimientos de la situación de conflicto y derechos humanos para conocer el modus operandi de los victimarios y el entorno de las víctimas, con los conocimientos en arqueología.

La transformación de la educación superior argentina

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

El libro de Alberto Taquini (hijo) desarrolla la transformación de la educación superior originada por dos proyectos del autor. Las nuevas universidades (1968) y los colegios universitarios como extensión de este programa. Asimismo, analiza la integración de la educación superior en su totalidad y la relación entre el actual polimodal (ex escuela media) con la educación superior. Es una edición de la Academia Nacional de Educación (2000).

Educación alimentaria y nutricional: libro para el docente

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este libro está pensado para los docentes de los tres primeros niveles de la escuela primaria y propone una visión teórica actualizada para fundamentar la temática de la alimentación humana junto a una variedad de recorridos didácticos y actividades posibles para trabajar en las aulas y más allá de ellas, con la participación de las familias.

¿Podemos leer el libro de la vida? Genética humana

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta exposición presenta las distintas técnicas de secuenciación del ADN y explica los aspectos fundamentales del Proyecto Genoma Humano y su impacto en todas las áreas del conocimiento. También permite comprender algunos de los puntos más polémicos que desató este avance científico. 

Los modelos tecnológicos

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En el caso de la educación tecnológica, el término "modelo" se relaciona con un recorte muy particular y específico: el que está vinculado a la artificialidad, a lo construido por el hombre en forma de productos, procesos o sistemas. También se refiere a una problemática en particular: la ligada a transmitir información sobre ellos de manera sintética, precisa y, en lo posible, unívoca, con la finalidad de comprender comunicar y actuar.

Cómo leer e interpretar imágenes satelitarias

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este documento explica qué son las imágenes satelitarias, sus características y elementos, y cómo se leen e interpretan para ser utilizadas como herramientas de la Geografía. Además, se propone una actividad para que los alumnos practiquen lo aprendido.

Cómo surgen los derechos de la infancia y la juventud

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Durante el siglo XX las autoridades de las naciones tomaron conciencia de que los niños y los jóvenes debían ser protegidos especialmente ya que son un grupo vulnerable. Así surgieron documentos internacionales dedicados a los derechos de la infancia y la juventud.

Reflexiones sobre ética. Entrevista al doctor en Filosofía Osvaldo Guariglia

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista, Guariglia explica de manera sugerente el sentido del pensamiento ético y sus vínculos con la democracia, en una sociedad fundada en el derecho y la tolerancia como base de las relaciones entre las personas.

Diagramas de circuitos

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta lección explica cómo representar circuitos simples y se describen los símbolos que se utilizan para ello. Es una lección de la colección skoool (TM).

Violencia, identificación y antropología forense en Colombia

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En Colombia la antropología forense que se practica o se debe practicar configura rasgos muy particulares, en donde se combina la parte social, arqueológica y bioantropológica. Debe conjugar los conocimientos de la situación de conflicto y derechos humanos para conocer el modus operandi de los victimarios y el entorno de las víctimas, con los conocimientos en arqueología.

La transformación de la educación superior argentina

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

El libro de Alberto Taquini (hijo) desarrolla la transformación de la educación superior originada por dos proyectos del autor. Las nuevas universidades (1968) y los colegios universitarios como extensión de este programa. Asimismo, analiza la integración de la educación superior en su totalidad y la relación entre el actual polimodal (ex escuela media) con la educación superior. Es una edición de la Academia Nacional de Educación (2000).

Educación alimentaria y nutricional: libro para el docente

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este libro está pensado para los docentes de los tres primeros niveles de la escuela primaria y propone una visión teórica actualizada para fundamentar la temática de la alimentación humana junto a una variedad de recorridos didácticos y actividades posibles para trabajar en las aulas y más allá de ellas, con la participación de las familias.

¿Podemos leer el libro de la vida? Genética humana

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta exposición presenta las distintas técnicas de secuenciación del ADN y explica los aspectos fundamentales del Proyecto Genoma Humano y su impacto en todas las áreas del conocimiento. También permite comprender algunos de los puntos más polémicos que desató este avance científico. 

Los modelos tecnológicos

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En el caso de la educación tecnológica, el término "modelo" se relaciona con un recorte muy particular y específico: el que está vinculado a la artificialidad, a lo construido por el hombre en forma de productos, procesos o sistemas. También se refiere a una problemática en particular: la ligada a transmitir información sobre ellos de manera sintética, precisa y, en lo posible, unívoca, con la finalidad de comprender comunicar y actuar.

Cómo leer e interpretar imágenes satelitarias

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este documento explica qué son las imágenes satelitarias, sus características y elementos, y cómo se leen e interpretan para ser utilizadas como herramientas de la Geografía. Además, se propone una actividad para que los alumnos practiquen lo aprendido.