- Directivos 9
- Docentes 211
- Estudiantes 242
- Articulación primaria-secundaria 3
- Ciclo Básico 103
- Ciclo Orientado 137
- Audio 2
- Colección 10
- Galería de imágenes 1
- Todas 436
- Seguimos Educando 107
- acción política 18
- audiodescripción 41
Audiencia
Nivel
Formato
Modalidad
Etiquetas

24 de diciembre de 1964 - La Misa criolla
Video | Material audiovisual
El 24 de diciembre de 1964, el maestro Ariel Ramírez dio a conocer su Misa criolla. Su obra, de naturaleza religiosa y folclórica, fue compuesta para solistas, coro y orquesta.

22 de diciembre de 1972 - ¡Viven!
Video | Material audiovisual
El 22 de diciembre de 1972 fueron rescatados los dieciseis sobrevivientes del accidente aéreo entre cuyos tripulantes se encontraban integrantes del equipo uruguayo de rugby Old Christians Club. Habían pasado 62 días desde el desastre; el hecho conmovió al mundo.

19 de diciembre de 1928 - Gato y Mancha
Video | Material audiovisual
El 19 de diciembre de 1928, regresó al país el jinete argentino Jaime Tschiffely, quien recorrió con sus caballos Gato y Mancha los 21.000 kilómetros que unen la ciudades de Buenos Aires y Nueva York.

15 de diciembre de 1983: Creación de la CONADEP
Video | Material audiovisual
El 15 de diciembre de 1983, el presidente Raúl Alfonsín creó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). La investigación realizada por este organismo fue fundamental para documentar los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.

1 de diciembre de 1913 - Inauguración de la línea A
Video | Material audiovisual
El 1 de diciembre de 1913, se inauguró la línea A de subterráneos en la Ciudad de Buenos Aires. El servicio, signo de progreso, fue el primer paso en el tendido de subtes de esa ciudad.

Jack Fuchs, sobreviviente de la Shoá Parte I
Video | Material audiovisual
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar y difundir el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá? En este primer capítulo de cuatro, intentaremos abordar un acontecimiento histórico que trasciende cualquier simplificación.

La asombrosa excursión de Zamba en las Invasiones Inglesas
Video | Material audiovisual
Zamba visita la localidad de Tigre, provincia de Buenos Aires, y viaja en el tiempo hasta 1806, cuando Liniers desembarca allí, al frente de sus tropas, para expulsar a los ingleses que dominaban Buenos Aires desde hacía un mes. Nuestro pequeño amigo participa en la Reconquista y en la Defensa del año siguiente, en la que se pelea en las calles de la capital virreinal.

Campaña del Desierto
Video | Material audiovisual
La Conquista del Desierto cumplió con dos objetivos fundamentales para la elite gobernante: afianzar la burguesía y consolidar el poder militar. Además, sirvió para que, entre 1876 y 1903, el Estado regalase o vendiese casi 42 millones de hectáreas a 1800 terratenientes vinculados con los gobiernos que se sucedieron en aquel período.

7 de noviembre de 1970 - Carlos Monzón
Video | Material audiovisual
El 7 de noviembre de 1970, tuvo lugar la pelea entre Carlos Monzón y Nino Benvenuti en el Palazzo dello Sport, en Roma. El boxeador argentino fue coronado como nuevo campeón mundial al vencer a su contrincante por nocaut.

24 de diciembre de 1964 - La Misa criolla
Video | Material audiovisual
El 24 de diciembre de 1964, el maestro Ariel Ramírez dio a conocer su Misa criolla. Su obra, de naturaleza religiosa y folclórica, fue compuesta para solistas, coro y orquesta.

22 de diciembre de 1972 - ¡Viven!
Video | Material audiovisual
El 22 de diciembre de 1972 fueron rescatados los dieciseis sobrevivientes del accidente aéreo entre cuyos tripulantes se encontraban integrantes del equipo uruguayo de rugby Old Christians Club. Habían pasado 62 días desde el desastre; el hecho conmovió al mundo.

19 de diciembre de 1928 - Gato y Mancha
Video | Material audiovisual
El 19 de diciembre de 1928, regresó al país el jinete argentino Jaime Tschiffely, quien recorrió con sus caballos Gato y Mancha los 21.000 kilómetros que unen la ciudades de Buenos Aires y Nueva York.

15 de diciembre de 1983: Creación de la CONADEP
Video | Material audiovisual
El 15 de diciembre de 1983, el presidente Raúl Alfonsín creó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). La investigación realizada por este organismo fue fundamental para documentar los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.

1 de diciembre de 1913 - Inauguración de la línea A
Video | Material audiovisual
El 1 de diciembre de 1913, se inauguró la línea A de subterráneos en la Ciudad de Buenos Aires. El servicio, signo de progreso, fue el primer paso en el tendido de subtes de esa ciudad.

Jack Fuchs, sobreviviente de la Shoá Parte I
Video | Material audiovisual
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar y difundir el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá? En este primer capítulo de cuatro, intentaremos abordar un acontecimiento histórico que trasciende cualquier simplificación.

La asombrosa excursión de Zamba en las Invasiones Inglesas
Video | Material audiovisual
Zamba visita la localidad de Tigre, provincia de Buenos Aires, y viaja en el tiempo hasta 1806, cuando Liniers desembarca allí, al frente de sus tropas, para expulsar a los ingleses que dominaban Buenos Aires desde hacía un mes. Nuestro pequeño amigo participa en la Reconquista y en la Defensa del año siguiente, en la que se pelea en las calles de la capital virreinal.

Campaña del Desierto
Video | Material audiovisual
La Conquista del Desierto cumplió con dos objetivos fundamentales para la elite gobernante: afianzar la burguesía y consolidar el poder militar. Además, sirvió para que, entre 1876 y 1903, el Estado regalase o vendiese casi 42 millones de hectáreas a 1800 terratenientes vinculados con los gobiernos que se sucedieron en aquel período.

7 de noviembre de 1970 - Carlos Monzón
Video | Material audiovisual
El 7 de noviembre de 1970, tuvo lugar la pelea entre Carlos Monzón y Nino Benvenuti en el Palazzo dello Sport, en Roma. El boxeador argentino fue coronado como nuevo campeón mundial al vencer a su contrincante por nocaut.