Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Video educacion y memoria

Entrevista a Pamela y José María, alumnos de la Especialización

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Pamela Sarmiento y su marido José María López, ambos docentes de secundaria de la provincia de Santiago del Estero, se inscribieron juntos en la Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC. En esta entrevista, nos cuentan por qué se inscribieron y cuáles son sus expectativas. 

Mariana Maggio: ¿qué es el aprendizaje basado en proyectos  (ABP)?

Video | Material audiovisual

Mariana Maggio es doctora en Educación y dirige la Maestría de Tecnología Educativa en la UBA. En este video la especialista desarrolla las ideas centrales del ABP y resalta su valor frente a la complejidad del contexto en el que se desarrollan las prácticas de la enseñanza.

Silvina Rosignoli: El 24 de Marzo y las netbooks

Video

La profesora de Literatura Silvina Rosignoli nos cuenta su experiencia de trabajo sobre el golpe de Estado de 1976, con las netbooks de Conectar Igualdad. En su interés por proporcionar herramientas para que sus alumnos las descubran y elijan por su cuenta, destaca las múltiples opciones que ofrece la web.Teniendo en cuenta que el 24 de marzo 2012 se conmemora un nuevo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el espacio Experiencias del portal rescata el trabajo realizado por la profesora Silvina Rosignoli.Desde llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad, Silvina lleva adelante un taller extracurricular de comunicación donde, junto a los alumnos, crearon un medio de comunicación de la escuela.Uno de los trabajos fue abordar el golpe de Estado de 1976 desde la lectura y el análisis del libro La casa de los conejos, de Laura Alcoba, que elige la literatura para contar cómo era la vida en la casa que compartió junto a su madre y otros militantes de Montoneros, cuando tenía siete años. La niña asiste a la construcción del plan más sofisticado: detrás del muro donde aparentemente termina la casa y se amontonan jaulas de conejos, se realiza la actividad central de la casa: imprimir ejemplares del periódico Evita Montonera.Además de leer el libro, los alumnos realizaron un trabajo de investigación histórica acerca de aquel acontecimiento y cómo trataban el tema los medios de comunicación en esa época, para luego realizar un video que dio cuenta de la historia que relata el libro.Silvina destaca la importancia de la web, y la utilización del software libre a través de Linux y los programas Open Movie Editor y Movie Maker. Entiende que su misión es acompañar y guiar a los alumnos para que sean más libres, y para que puedan explorar, descubrir, y crear sus propios contenidos.En esta experiencia queda demostrado, una vez más, que con la ayuda de un docente los alumnos pueden dar una utilización valiosas a las netbooks, y realizar muy buenos trabajos con temas de interés.

Nicholas Burbules

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Dr. en Filosofía de la Educación y profesor en el Departamento de Estudios sobre Política Educacional de la Universidad de Illinois. Entrevista realizada en 2010 en la sede de Conectar Igualdad. En esta ocasión se refirió al modelo 1 a 1.

Santiago Ortega, alumno de 9° año

Video | Material audiovisual

Santiago Ortega, alumno de 9º año de la Escuela de Educación Especial Nº 31 Luisa María Sesín para Sordos e Hipoacúsicos de San Fernando del Valle de Catamarca, cuenta cómo la computadora lo ha ayudado en su aprendizaje y en la relación con otros compañeros.

Encuentro Federal de Formación PLANIED - Entrevistas

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Entrevistas a referentes, facilitadores y coordinadores de todo el país que participaron del Encuentro Federal de Formación PLANIED, que se realizó entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre de 2016 en el Ministerio de Educación de la Nación y Educ.ar S.E.

Mujeres de la independencia, voces de una historia

Video | Material audiovisual

En el marco del «Día nacional  de la Libertad Latinoamericana» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria para abordar el 17 de junio desde una perspectiva de género. En esta entrevista, la investigadora Isabel Zacca propone una interesante caracterización de distintos perfiles de mujeres que, conscientes de los cambios políticos y sociales que implicaba la lucha por la independencia a principios del siglo XIX, participaron activamente marcando su impronta en la consolidación de acuerdos y pactos, reclamando derechos e iniciando demandas y expedientes judiciales.

Tribunas blancas

Video | Material audiovisual

Una iniciativa lanzada desde el Ministerio de Educación de la Nación mediante la cual alumnos de escuelas rurales de todo el país viajan para presenciar los partidos más importantes de la Copa Argentina. En este especial, chicos y chicas de San Juan y Catamarca disfrutan de esta nueva experiencia. 

Archivo fílmico pedagógico

Video

El Ministerio de Educación de la Nación presenta esta cinemateca para la escuela secundaria, un archivo fílmico seleccionado con criterio pedagógico, cuyos destinatarios son los docentes y los jóvenes de las nueve mil escuelas secundarias y de la totalidad de los Institutos Superiores de Formación Docente de gestión estatal.

Entrevista a Pamela y José María, alumnos de la Especialización

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Pamela Sarmiento y su marido José María López, ambos docentes de secundaria de la provincia de Santiago del Estero, se inscribieron juntos en la Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC. En esta entrevista, nos cuentan por qué se inscribieron y cuáles son sus expectativas. 

Mariana Maggio: ¿qué es el aprendizaje basado en proyectos  (ABP)?

Video | Material audiovisual

Mariana Maggio es doctora en Educación y dirige la Maestría de Tecnología Educativa en la UBA. En este video la especialista desarrolla las ideas centrales del ABP y resalta su valor frente a la complejidad del contexto en el que se desarrollan las prácticas de la enseñanza.

Silvina Rosignoli: El 24 de Marzo y las netbooks

Video

La profesora de Literatura Silvina Rosignoli nos cuenta su experiencia de trabajo sobre el golpe de Estado de 1976, con las netbooks de Conectar Igualdad. En su interés por proporcionar herramientas para que sus alumnos las descubran y elijan por su cuenta, destaca las múltiples opciones que ofrece la web.Teniendo en cuenta que el 24 de marzo 2012 se conmemora un nuevo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el espacio Experiencias del portal rescata el trabajo realizado por la profesora Silvina Rosignoli.Desde llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad, Silvina lleva adelante un taller extracurricular de comunicación donde, junto a los alumnos, crearon un medio de comunicación de la escuela.Uno de los trabajos fue abordar el golpe de Estado de 1976 desde la lectura y el análisis del libro La casa de los conejos, de Laura Alcoba, que elige la literatura para contar cómo era la vida en la casa que compartió junto a su madre y otros militantes de Montoneros, cuando tenía siete años. La niña asiste a la construcción del plan más sofisticado: detrás del muro donde aparentemente termina la casa y se amontonan jaulas de conejos, se realiza la actividad central de la casa: imprimir ejemplares del periódico Evita Montonera.Además de leer el libro, los alumnos realizaron un trabajo de investigación histórica acerca de aquel acontecimiento y cómo trataban el tema los medios de comunicación en esa época, para luego realizar un video que dio cuenta de la historia que relata el libro.Silvina destaca la importancia de la web, y la utilización del software libre a través de Linux y los programas Open Movie Editor y Movie Maker. Entiende que su misión es acompañar y guiar a los alumnos para que sean más libres, y para que puedan explorar, descubrir, y crear sus propios contenidos.En esta experiencia queda demostrado, una vez más, que con la ayuda de un docente los alumnos pueden dar una utilización valiosas a las netbooks, y realizar muy buenos trabajos con temas de interés.

Nicholas Burbules

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Dr. en Filosofía de la Educación y profesor en el Departamento de Estudios sobre Política Educacional de la Universidad de Illinois. Entrevista realizada en 2010 en la sede de Conectar Igualdad. En esta ocasión se refirió al modelo 1 a 1.

Santiago Ortega, alumno de 9° año

Video | Material audiovisual

Santiago Ortega, alumno de 9º año de la Escuela de Educación Especial Nº 31 Luisa María Sesín para Sordos e Hipoacúsicos de San Fernando del Valle de Catamarca, cuenta cómo la computadora lo ha ayudado en su aprendizaje y en la relación con otros compañeros.

Encuentro Federal de Formación PLANIED - Entrevistas

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Entrevistas a referentes, facilitadores y coordinadores de todo el país que participaron del Encuentro Federal de Formación PLANIED, que se realizó entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre de 2016 en el Ministerio de Educación de la Nación y Educ.ar S.E.

Mujeres de la independencia, voces de una historia

Video | Material audiovisual

En el marco del «Día nacional  de la Libertad Latinoamericana» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria para abordar el 17 de junio desde una perspectiva de género. En esta entrevista, la investigadora Isabel Zacca propone una interesante caracterización de distintos perfiles de mujeres que, conscientes de los cambios políticos y sociales que implicaba la lucha por la independencia a principios del siglo XIX, participaron activamente marcando su impronta en la consolidación de acuerdos y pactos, reclamando derechos e iniciando demandas y expedientes judiciales.

Tribunas blancas

Video | Material audiovisual

Una iniciativa lanzada desde el Ministerio de Educación de la Nación mediante la cual alumnos de escuelas rurales de todo el país viajan para presenciar los partidos más importantes de la Copa Argentina. En este especial, chicos y chicas de San Juan y Catamarca disfrutan de esta nueva experiencia. 

Archivo fílmico pedagógico

Video

El Ministerio de Educación de la Nación presenta esta cinemateca para la escuela secundaria, un archivo fílmico seleccionado con criterio pedagógico, cuyos destinatarios son los docentes y los jóvenes de las nueve mil escuelas secundarias y de la totalidad de los Institutos Superiores de Formación Docente de gestión estatal.