Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Material audiovisual educacion y memoria

Marilina Lipsman: ¿cuáles son los mitos sobre la evaluación que circulan durante la pandemia? 

Video | Material audiovisual

Marilina Lipsman es Lic. en Ciencias de la Educación. Especilista y Magister en Didáctica (UBA). Profesora Titular de Bases Didácticas y Evaluación de la Calidad Educativa de la Carrera Docente (FFYB). Directora de la Maestría en Docencia Universitaria (UBA). En este video enumera los mitos en torno a la evaluación en el contexto de la pandemia y por qué considera a la rúbrica un instrumento a utilizar.

Los pollos con moño

Video | Material audiovisual

Los pollos con moño es una producción del Área Educación de FLACSO para Pakapaka, señal infantil del Canal Encuentro. El ciclo consta de trece capítulos de un minuto de duración y en cada capítulo se presenta un par de opuestos. El ilustrador y guionista es El niño Rodríguez. La producción está a cargo de Patricia Ferrante y Sonia Jalfin. La asesora pedagógica es Inés Dussel.

Los pollos con moño

Video | Material audiovisual

Los pollos con moño es una producción del Área Educación de FLACSO para Pakapaka, señal infantil del Canal Encuentro. El ciclo consta de trece capítulos de un minuto de duración y en cada capítulo se presenta un par de opuestos. El ilustrador y guionista es El niño Rodríguez. La producción está a cargo de Patricia Ferrante y Sonia Jalfin. La asesora pedagógica es Inés Dussel.

Los pollos con moño

Video | Material audiovisual

Los pollos con moño es una producción del Área Educación de FLACSO para Pakapaka, señal infantil del Canal Encuentro. El ciclo consta de trece capítulos de un minuto de duración y en cada capítulo se presenta un par de opuestos. El ilustrador y guionista es El niño Rodríguez. La producción está a cargo de Patricia Ferrante y Sonia Jalfin. La asesora pedagógica es Inés Dussel.

Más allá de las escuelas, la netbook y la comunidad

Video | Material audiovisual

Conoceremos la experiencia de la radio del Centro de Educación Media N.° 41, de Pilcaniyeu, Río Negro, en donde los estudiantes, a través de entrevistas realizadas a gente de la localidad, fueron grabando en sus netbooks la historia oral del lugar. Esta experiencia muestra la dinamización de la relación de la escuela con el entorno y la comunidad al trabajar con las necesidades específicas de esta. 

El hombre que cambió la vida de 500 millones de personas

Video | Material audiovisual

La crisis económica mundial desde el punto de vista de Bernardo Kliksberg. El economista argentino reflexiona sobre la exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la ética, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Deporte

Video | Material audiovisual

La vocación se manifiesta de distintas maneras y el deporte es una de ellas. Si bien el elemento central del deporte es el juego y este es una actividad libre, porque jugamos por placer, el deporte también es competencia, salud, autosuperación, conexión con nuestro cuerpo, esfuerzo, compañerismo, educación e incluso, en algunos casos, vocación. Rodrigo de la Serna nos propone disfrutar de este tiempo y de este espacio que todos nos merecemos.

El peatón urbano

Video | Material audiovisual

Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.

Distracciones

Video | Material audiovisual

Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.

Marilina Lipsman: ¿cuáles son los mitos sobre la evaluación que circulan durante la pandemia? 

Video | Material audiovisual

Marilina Lipsman es Lic. en Ciencias de la Educación. Especilista y Magister en Didáctica (UBA). Profesora Titular de Bases Didácticas y Evaluación de la Calidad Educativa de la Carrera Docente (FFYB). Directora de la Maestría en Docencia Universitaria (UBA). En este video enumera los mitos en torno a la evaluación en el contexto de la pandemia y por qué considera a la rúbrica un instrumento a utilizar.

Los pollos con moño

Video | Material audiovisual

Los pollos con moño es una producción del Área Educación de FLACSO para Pakapaka, señal infantil del Canal Encuentro. El ciclo consta de trece capítulos de un minuto de duración y en cada capítulo se presenta un par de opuestos. El ilustrador y guionista es El niño Rodríguez. La producción está a cargo de Patricia Ferrante y Sonia Jalfin. La asesora pedagógica es Inés Dussel.

Los pollos con moño

Video | Material audiovisual

Los pollos con moño es una producción del Área Educación de FLACSO para Pakapaka, señal infantil del Canal Encuentro. El ciclo consta de trece capítulos de un minuto de duración y en cada capítulo se presenta un par de opuestos. El ilustrador y guionista es El niño Rodríguez. La producción está a cargo de Patricia Ferrante y Sonia Jalfin. La asesora pedagógica es Inés Dussel.

Los pollos con moño

Video | Material audiovisual

Los pollos con moño es una producción del Área Educación de FLACSO para Pakapaka, señal infantil del Canal Encuentro. El ciclo consta de trece capítulos de un minuto de duración y en cada capítulo se presenta un par de opuestos. El ilustrador y guionista es El niño Rodríguez. La producción está a cargo de Patricia Ferrante y Sonia Jalfin. La asesora pedagógica es Inés Dussel.

Más allá de las escuelas, la netbook y la comunidad

Video | Material audiovisual

Conoceremos la experiencia de la radio del Centro de Educación Media N.° 41, de Pilcaniyeu, Río Negro, en donde los estudiantes, a través de entrevistas realizadas a gente de la localidad, fueron grabando en sus netbooks la historia oral del lugar. Esta experiencia muestra la dinamización de la relación de la escuela con el entorno y la comunidad al trabajar con las necesidades específicas de esta. 

El hombre que cambió la vida de 500 millones de personas

Video | Material audiovisual

La crisis económica mundial desde el punto de vista de Bernardo Kliksberg. El economista argentino reflexiona sobre la exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la ética, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Deporte

Video | Material audiovisual

La vocación se manifiesta de distintas maneras y el deporte es una de ellas. Si bien el elemento central del deporte es el juego y este es una actividad libre, porque jugamos por placer, el deporte también es competencia, salud, autosuperación, conexión con nuestro cuerpo, esfuerzo, compañerismo, educación e incluso, en algunos casos, vocación. Rodrigo de la Serna nos propone disfrutar de este tiempo y de este espacio que todos nos merecemos.

El peatón urbano

Video | Material audiovisual

Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.

Distracciones

Video | Material audiovisual

Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.