- Directivos 18
- Docentes 152
- Estudiantes 216
- Articulación primaria-secundaria 55
- Ciclo Básico 39
- Ciclo Orientado 38
- Arte 6
- Artes Audiovisuales 49
- Artes Visuales 4
- Biología 7
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 19
- Ciencias Sociales 41
- Ciencias de la Educación 5
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 66
- Economía 13
- Educación Artística 2
- Educación Digital 4
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 12
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 19
- Física 3
- Geografía 4
- Historia 52
- Juego 1
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 9
- Literatura 14
- Matemática 1
- Música 49
- Psicología 1
- Química 3
- Robótica y Programación 1
- Sociología 1
- Actividades 1
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 33
- Educación Artística 1
- Todas 434
- Chango Spasiuk 36
- Diego Golombek 27
- Seguimos Educando 26
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Iniciativa legislativa popular
Video | Material audiovisual
En el Congreso de la Nación, la labor diaria de las cámaras Alta y Baja, el papel vital del Poder Ejecutivo, y el rol que juegan las iniciativas populares contribuyen día a día con nuestra democracia. ¿Qué ocurre desde que ingresa un proyecto hasta que se convierte en ley? ¿En qué consiste el trabajo en comisiones? Legisladores, trabajadores del Congreso, promotores de leyes, funcionarios y políticos profundizan sobre el funcionamiento del sistema legislativo en todos sus aspectos y nos ayudan a comprender mejor uno de los mecanismos que garantizan la democracia y movilizan la jurisprudencia nacional.
Soledad Bravo
Video | Material audiovisual
Nació en España pero desde pequeña vivió en Venezuela. Empezó a cantar escuchando las rocolas de los burdeles. Abordó ritmos musicales como el folclore, el jazz, la salsa, la música ranchera y el bolero. Cantó junto a Silvio Rodríguez, Atahualpa Yupanqui, Violeta Parra, Joaquín Sabina, Chico Buarque, Willie Colón, Rubén Blades y muchos otros. "Caribe", la placa grabada con Willie Colón, fue el hito de su carrera: la llevó al estrellato mundial y se convirtió en uno de los discos de música tropical más importantes del continente. Desde Venezuela, junto a Fena Della Maggiora como entrevistador, interpreta canciones y nos cuenta anécdotas de todas sus épocas.
Entrevista a Ana Arzoumanian. El retorno imposible
Video | Material audiovisual
En el marco del Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos -que se conmemora el 24 de abril- educ.ar entrevistó a la escritora e investigadora Ana Arzoumanian quien se refirió al Genocidio Armenio.
Gaspar Campos
Video | Material audiovisual
El 17 de noviembre de 1972, Juan Domingo Perón regresó al país tras 18 años de exilio. Al día siguiente, cientos de personas se acercaron espontáneamente a la calle Gaspar Campos 1065, en la Provincia de Buenos Aires, para saludar al líder.
Alejandra Pizarnik: El retorno
Video | Material audiovisual
Nos adentramos en la obsesiva metodología de trabajo de la poeta que escribía de noche y dormía de día. Muchos amigos se exiliaron luego del golpe de Onganía. De vuelta en Buenos Aires, luego de un desencantador viaje a Francia, comenzó su autodestrucción.
Salta
Video | Material audiovisual
El triunfo de Belgrano en Salta selló la frontera en la quebrada de Humahuaca. Los realistas nunca más pudieron avanzar hacia el sur. Ese día, por primera vez, se elevó en combate, sin autorización del Gobierno central, la bandera celeste y blanca.
«Árbol», de Laura Devetach
Video | Material audiovisual
Una producción audiovisual sobre un poema de Laura Devetach, con música de Verónica Parodi, interpretación de Chiqui Ledesma e ilustraciones de Florencia Bauzá. Este material pertenece a la colección «Para que sepan de nosotras» elaborada por la Coordinación Nacional de Educación Artística del Ministerio de Educación.
«Para que sepan de mí», de Laura Devetach
Video | Material audiovisual
Una producción audiovisual sobre un poema de Laura Devetach, con música de Emilia Parodi, interpretación de Laura Davetach e ilustraciones de Florencia Bauzá. Este material pertenece a la colección «Para que sepan de nosotras» elaborada por la Coordinación Nacional de Educación Artística del Ministerio de Educación.
Emilia
Video | Material audiovisual
Emilia no se calla y avanza por el camino que quiere andar. Su música y su gente la protegen de un destino que se empeña en pegarle. En la escuela, en el barrio, en soledad, ella se abre paso. A veces, se pregunta si vale la pena.
Iniciativa legislativa popular
Video | Material audiovisual
En el Congreso de la Nación, la labor diaria de las cámaras Alta y Baja, el papel vital del Poder Ejecutivo, y el rol que juegan las iniciativas populares contribuyen día a día con nuestra democracia. ¿Qué ocurre desde que ingresa un proyecto hasta que se convierte en ley? ¿En qué consiste el trabajo en comisiones? Legisladores, trabajadores del Congreso, promotores de leyes, funcionarios y políticos profundizan sobre el funcionamiento del sistema legislativo en todos sus aspectos y nos ayudan a comprender mejor uno de los mecanismos que garantizan la democracia y movilizan la jurisprudencia nacional.
Soledad Bravo
Video | Material audiovisual
Nació en España pero desde pequeña vivió en Venezuela. Empezó a cantar escuchando las rocolas de los burdeles. Abordó ritmos musicales como el folclore, el jazz, la salsa, la música ranchera y el bolero. Cantó junto a Silvio Rodríguez, Atahualpa Yupanqui, Violeta Parra, Joaquín Sabina, Chico Buarque, Willie Colón, Rubén Blades y muchos otros. "Caribe", la placa grabada con Willie Colón, fue el hito de su carrera: la llevó al estrellato mundial y se convirtió en uno de los discos de música tropical más importantes del continente. Desde Venezuela, junto a Fena Della Maggiora como entrevistador, interpreta canciones y nos cuenta anécdotas de todas sus épocas.
Entrevista a Ana Arzoumanian. El retorno imposible
Video | Material audiovisual
En el marco del Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos -que se conmemora el 24 de abril- educ.ar entrevistó a la escritora e investigadora Ana Arzoumanian quien se refirió al Genocidio Armenio.
Gaspar Campos
Video | Material audiovisual
El 17 de noviembre de 1972, Juan Domingo Perón regresó al país tras 18 años de exilio. Al día siguiente, cientos de personas se acercaron espontáneamente a la calle Gaspar Campos 1065, en la Provincia de Buenos Aires, para saludar al líder.
Alejandra Pizarnik: El retorno
Video | Material audiovisual
Nos adentramos en la obsesiva metodología de trabajo de la poeta que escribía de noche y dormía de día. Muchos amigos se exiliaron luego del golpe de Onganía. De vuelta en Buenos Aires, luego de un desencantador viaje a Francia, comenzó su autodestrucción.
Salta
Video | Material audiovisual
El triunfo de Belgrano en Salta selló la frontera en la quebrada de Humahuaca. Los realistas nunca más pudieron avanzar hacia el sur. Ese día, por primera vez, se elevó en combate, sin autorización del Gobierno central, la bandera celeste y blanca.
«Árbol», de Laura Devetach
Video | Material audiovisual
Una producción audiovisual sobre un poema de Laura Devetach, con música de Verónica Parodi, interpretación de Chiqui Ledesma e ilustraciones de Florencia Bauzá. Este material pertenece a la colección «Para que sepan de nosotras» elaborada por la Coordinación Nacional de Educación Artística del Ministerio de Educación.
«Para que sepan de mí», de Laura Devetach
Video | Material audiovisual
Una producción audiovisual sobre un poema de Laura Devetach, con música de Emilia Parodi, interpretación de Laura Davetach e ilustraciones de Florencia Bauzá. Este material pertenece a la colección «Para que sepan de nosotras» elaborada por la Coordinación Nacional de Educación Artística del Ministerio de Educación.
Emilia
Video | Material audiovisual
Emilia no se calla y avanza por el camino que quiere andar. Su música y su gente la protegen de un destino que se empeña en pegarle. En la escuela, en el barrio, en soledad, ella se abre paso. A veces, se pregunta si vale la pena.