Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Biología 51 ..

Proyecto genoma humano - Parte 2 (película "Gattaca".)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta segunda parte de la entrevista, la Dra. en Ciencias Biológicas Alicia Massarini continúa con el análisis de la película "Gattaca" y nos cuenta qué es el genoma humano, cuáles son los componentes constitutivos del ADN y las esperanzas de curar ciertas enfermedades a través del conocimiento del mapa genético humano.

Proyecto genoma humano - Parte 1 (película "Gattaca".)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué pasaría si la sociedad controlara el ADN de sus integrantes? La Dra. en Ciencias Biológicas Alicia Massarini opina sobre "Gattaca", la película que muestra cómo la vida humana podría ser planificada por los científicos. 

Yacaré

Video | Material audiovisual

¿Cuáles son los hábitos y las peculiaridades de los animales autóctonos de las regiones argentinas? El Dr. Juan Enrique Romero viaja por nuestro país y dialoga con biólogos, veterinarios y científicos especializados para conocer tanto el hábitat natural y la alimentación de cada especie como sus modos de interacción con el medioambiente y con la comunidad que habita el lugar.

Alimentación sustentable

Video | Material audiovisual

La basura electrónica, los residuos, la producción agrícola y otras problemáticas y actividades inciden en la vida del planeta. Desde diferentes regiones del país, un abordaje que nos ayuda a comprender el cambio ambiental y también a involucrarnos en el esfuerzo de vivir en un mundo más respetuoso del medio ambiente. Además, la importancia de la sustentabilidad, un concepto clave para pensar el presente con perspectiva hacia el futuro.  Coproducido con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).

Evolución de la enfermedad del dengue

Video | Material audiovisual

El dengue es una enfermedad que tiene impacto en la Argentina. Este video invita a reflexionar sobre la dimensión social, histórica y política de la enfermedad.

Monitoreo de Invertebrados

Texto

En la comunidad de artrópodos (insectos y arácnidos) y otros grupos como caracoles, babosas, lombrices de tierra y nematodos presentes en los campos cultivados, muchas especies son consideradas plagas dado que se alimentan de los cultivos ocasionando pérdidas de diferente significancia económica. Sin embargo, la mayoría de las especies de esta comunidad cumplen roles importantes para mantener la salud y equilibrio ambiental de los agroecosistemas. 

Monitoreo de mamíferos

Texto

Los mamíferos son parte integrante de la cadena trófica y pueden actuar como indicadores de la calidad ambiental. ¿Qué técnicas facilitan la tarea de monitorear mamíferos?

El agua: un derecho humano

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica propone reflexionar sobre el agua como derecho fundamental de los seres humanos y permite comprender la necesidad de cuidar los recursos hídricos del planeta.

Mapa subcuencas de la Cuenca Matanza Riachuelo

Libro electrónico

Este material fue elaborado por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar).

Proyecto genoma humano - Parte 2 (película "Gattaca".)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta segunda parte de la entrevista, la Dra. en Ciencias Biológicas Alicia Massarini continúa con el análisis de la película "Gattaca" y nos cuenta qué es el genoma humano, cuáles son los componentes constitutivos del ADN y las esperanzas de curar ciertas enfermedades a través del conocimiento del mapa genético humano.

Proyecto genoma humano - Parte 1 (película "Gattaca".)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué pasaría si la sociedad controlara el ADN de sus integrantes? La Dra. en Ciencias Biológicas Alicia Massarini opina sobre "Gattaca", la película que muestra cómo la vida humana podría ser planificada por los científicos. 

Yacaré

Video | Material audiovisual

¿Cuáles son los hábitos y las peculiaridades de los animales autóctonos de las regiones argentinas? El Dr. Juan Enrique Romero viaja por nuestro país y dialoga con biólogos, veterinarios y científicos especializados para conocer tanto el hábitat natural y la alimentación de cada especie como sus modos de interacción con el medioambiente y con la comunidad que habita el lugar.

Alimentación sustentable

Video | Material audiovisual

La basura electrónica, los residuos, la producción agrícola y otras problemáticas y actividades inciden en la vida del planeta. Desde diferentes regiones del país, un abordaje que nos ayuda a comprender el cambio ambiental y también a involucrarnos en el esfuerzo de vivir en un mundo más respetuoso del medio ambiente. Además, la importancia de la sustentabilidad, un concepto clave para pensar el presente con perspectiva hacia el futuro.  Coproducido con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).

Evolución de la enfermedad del dengue

Video | Material audiovisual

El dengue es una enfermedad que tiene impacto en la Argentina. Este video invita a reflexionar sobre la dimensión social, histórica y política de la enfermedad.

Monitoreo de Invertebrados

Texto

En la comunidad de artrópodos (insectos y arácnidos) y otros grupos como caracoles, babosas, lombrices de tierra y nematodos presentes en los campos cultivados, muchas especies son consideradas plagas dado que se alimentan de los cultivos ocasionando pérdidas de diferente significancia económica. Sin embargo, la mayoría de las especies de esta comunidad cumplen roles importantes para mantener la salud y equilibrio ambiental de los agroecosistemas. 

Monitoreo de mamíferos

Texto

Los mamíferos son parte integrante de la cadena trófica y pueden actuar como indicadores de la calidad ambiental. ¿Qué técnicas facilitan la tarea de monitorear mamíferos?

El agua: un derecho humano

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica propone reflexionar sobre el agua como derecho fundamental de los seres humanos y permite comprender la necesidad de cuidar los recursos hídricos del planeta.

Mapa subcuencas de la Cuenca Matanza Riachuelo

Libro electrónico

Este material fue elaborado por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar).