Resultado de búsqueda 9 de julio
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Video 9 de julio

Radios nacionales

Video | Material audiovisual

A más de noventa años de la primera transmisión radial en Argentina, Eduardo Aliverti se embarca en un recorrido sobre la historia y la actualidad de la radio. Un relato audiovisual, pero con formato radial, en el que Aliverti aporta su experiencia y dialoga con muchos de los que hicieron historia en este medio.

Rayuela

Video | Material audiovisual

Frente a una novela que aspira a un lector participativo que intervenga en el recorrido de la lectura, Pedro Mairal y Juan Sáenz Valiente se enfrentan al interrogante “¿Cómo contar Rayuela?”. Una serie de entrevistas los acercan a su autor y a la historia de los personajes.

La metáfora de la Casa tomada

Video | Material audiovisual

El triunfo electoral de Perón en 1946 puso en el margen el pensamiento de aquellos que habían dominado el poder desde la Revolución de Mayo en adelante. En este capítulo, Feinmann retoma el conocido cuento de Cortázar como una metáfora de esta situación. Además, comenta la relectura que hace Germán Rozenmacher de Casa tomada y profundiza en el pensamiento de Evita.

La revolución de 1880

Video | Material audiovisual

Una original reconstrucción, en papel, de importantes momentos de la historia enmarcados en la luchas populares de Argentina y Latinoamérica.

El boom latinoamericano

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video presenta un primer acercamiento a lo que se llamó el boom latinoamericano: la emergencia en el siglo XX de nuevos autores de América Latina que experimentaron con las formas de la novela y fueron ampliamente leídos en todo el mundo. 

Historia de un país - Capítulo 5

Video | Material audiovisual

Historia de un país, Argentina siglo XX es una serie de Canal Encuentro que propone un acercamiento a los principales procesos económicos, políticos, sociales y culturales de nuestro país. Con un imponente archivo fotográfico, ilustraciones y material audiovisual permite apreciar los diferentes períodos históricos, y cuáles fueron las consecuencias de los sucesos más significativos de la historia argentina.

Paz 13-19

Video | Material audiovisual

Chicos y chicas de entre 6 y 19 años cuentan sus impresiones, experiencias, sentimientos o reflexiones sobre la amistad, la solidaridad, la equidad, la escuela, la familia, el futuro y otros temas.

La reforma constitucional de 1949 (con lengua de señas)

Video | Material audiovisual

Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

Aviso de la campaña de Eduardo Angeloz de 1989 II

Video

Spot televisivo de la Unión Cívica Radical para las elecciones presidenciales de ese año. 

Radios nacionales

Video | Material audiovisual

A más de noventa años de la primera transmisión radial en Argentina, Eduardo Aliverti se embarca en un recorrido sobre la historia y la actualidad de la radio. Un relato audiovisual, pero con formato radial, en el que Aliverti aporta su experiencia y dialoga con muchos de los que hicieron historia en este medio.

Rayuela

Video | Material audiovisual

Frente a una novela que aspira a un lector participativo que intervenga en el recorrido de la lectura, Pedro Mairal y Juan Sáenz Valiente se enfrentan al interrogante “¿Cómo contar Rayuela?”. Una serie de entrevistas los acercan a su autor y a la historia de los personajes.

La metáfora de la Casa tomada

Video | Material audiovisual

El triunfo electoral de Perón en 1946 puso en el margen el pensamiento de aquellos que habían dominado el poder desde la Revolución de Mayo en adelante. En este capítulo, Feinmann retoma el conocido cuento de Cortázar como una metáfora de esta situación. Además, comenta la relectura que hace Germán Rozenmacher de Casa tomada y profundiza en el pensamiento de Evita.

La revolución de 1880

Video | Material audiovisual

Una original reconstrucción, en papel, de importantes momentos de la historia enmarcados en la luchas populares de Argentina y Latinoamérica.

El boom latinoamericano

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video presenta un primer acercamiento a lo que se llamó el boom latinoamericano: la emergencia en el siglo XX de nuevos autores de América Latina que experimentaron con las formas de la novela y fueron ampliamente leídos en todo el mundo. 

Historia de un país - Capítulo 5

Video | Material audiovisual

Historia de un país, Argentina siglo XX es una serie de Canal Encuentro que propone un acercamiento a los principales procesos económicos, políticos, sociales y culturales de nuestro país. Con un imponente archivo fotográfico, ilustraciones y material audiovisual permite apreciar los diferentes períodos históricos, y cuáles fueron las consecuencias de los sucesos más significativos de la historia argentina.

Paz 13-19

Video | Material audiovisual

Chicos y chicas de entre 6 y 19 años cuentan sus impresiones, experiencias, sentimientos o reflexiones sobre la amistad, la solidaridad, la equidad, la escuela, la familia, el futuro y otros temas.

La reforma constitucional de 1949 (con lengua de señas)

Video | Material audiovisual

Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

Aviso de la campaña de Eduardo Angeloz de 1989 II

Video

Spot televisivo de la Unión Cívica Radical para las elecciones presidenciales de ese año.