Resultado de búsqueda ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Biología ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''

El cerebro y el tiempo

Video | Material audiovisual

¿Cómo funciona el tiempo en nuestro cerebro? ¿Varía su percepción en situación de mucha adrenalina o estrés? Los neurocientíficos Diego Golombek y Mariano Sigman proponen juegos para medir el tiempo de reacción y cómo la atención afecta los resultados.

El cerebro y el movimiento

Video | Material audiovisual

Los neurocientíficos Diego Golombek y Mariano Sigman nos ayudan a comprender una de las estructuras más complejas del universo: ¡nuestro cerebro! Nuestros pensamientos, nuestros movimientos, nuestras habilidades, las acciones más simples y las más complejas, y hasta la percepción sensorial se originan en nuestra maquinaria cerebral. Ejercicios, pruebas y desafíos para conocer a fondo su funcionamiento.

El cerebro y la mirada

Video | Material audiovisual

Los neurocientíficos Diego Golombek y Mariano Sigman nos ayudan a comprender una de las estructuras más complejas del universo: ¡nuestro cerebro! Nuestros pensamientos, nuestros movimientos, nuestras habilidades, las acciones más simples y las más complejas, y hasta la percepción sensorial se originan en nuestra maquinaria cerebral. Ejercicios, pruebas y desafíos para conocer a fondo su funcionamiento.

Ballena franca austral

Video | Material audiovisual

Hace menos de un siglo, la ballena franca austral estuvo al borde de la extinción debido a la caza descontrolada. Sin embargo, actualmente, sus poblaciones se están recuperando y cada año son más las que llegan a las costas de Chubut. ¿Cómo se dio esta recuperación, que es un ejemplo de conservación a nivel mundial?

Pandemias - Parte 1 (película "28 días después".)

Video | Material audiovisual

A partir de la película "28 días después", en la que una epidemia devasta a la humanidad, el especialista Mario Lozano realiza un paralelismo con la realidad y analiza las probabilidades de que una pandemia de tal magnitud se pueda expandir en el mundo. 

Pubertad y adolescencia

Video | Material audiovisual

Diego Golombek explica las transformaciones que se van sucediendo en la adolescencia. Además, cómo transitar esta etapa, la influencia de los modelos de belleza que propone la televisión comercial, el impacto de la opinión de los otros en nuestras decisiones y el derecho a la educación sexual integral.

Sexualidad y derechos

Video | Material audiovisual

En este micro de Educación Sexual Integral realizado por Canal Encuentro se explica cuáles son las dos leyes que existen en Argentina respecto de los derechos vinculados a la sexualidad de chicos y chicas y cómo se ejercen.

Parque de diversiones: El juego de las tazas

Video | Material audiovisual

El juego de las tazas combina tres movimientos de rotación diferentes. ¿Se puede trazar una analogía entre los movimientos de los platos en este juego y los de la Luna alrededor del Sol?

Red eléctrica

Video | Material audiovisual

Una breve reseña histórica sobre la electricidad y su uso para la iluminación. Además, las diferencias entre la corriente alterna y la continua.

El cerebro y el tiempo

Video | Material audiovisual

¿Cómo funciona el tiempo en nuestro cerebro? ¿Varía su percepción en situación de mucha adrenalina o estrés? Los neurocientíficos Diego Golombek y Mariano Sigman proponen juegos para medir el tiempo de reacción y cómo la atención afecta los resultados.

El cerebro y el movimiento

Video | Material audiovisual

Los neurocientíficos Diego Golombek y Mariano Sigman nos ayudan a comprender una de las estructuras más complejas del universo: ¡nuestro cerebro! Nuestros pensamientos, nuestros movimientos, nuestras habilidades, las acciones más simples y las más complejas, y hasta la percepción sensorial se originan en nuestra maquinaria cerebral. Ejercicios, pruebas y desafíos para conocer a fondo su funcionamiento.

El cerebro y la mirada

Video | Material audiovisual

Los neurocientíficos Diego Golombek y Mariano Sigman nos ayudan a comprender una de las estructuras más complejas del universo: ¡nuestro cerebro! Nuestros pensamientos, nuestros movimientos, nuestras habilidades, las acciones más simples y las más complejas, y hasta la percepción sensorial se originan en nuestra maquinaria cerebral. Ejercicios, pruebas y desafíos para conocer a fondo su funcionamiento.

Ballena franca austral

Video | Material audiovisual

Hace menos de un siglo, la ballena franca austral estuvo al borde de la extinción debido a la caza descontrolada. Sin embargo, actualmente, sus poblaciones se están recuperando y cada año son más las que llegan a las costas de Chubut. ¿Cómo se dio esta recuperación, que es un ejemplo de conservación a nivel mundial?

Pandemias - Parte 1 (película "28 días después".)

Video | Material audiovisual

A partir de la película "28 días después", en la que una epidemia devasta a la humanidad, el especialista Mario Lozano realiza un paralelismo con la realidad y analiza las probabilidades de que una pandemia de tal magnitud se pueda expandir en el mundo. 

Pubertad y adolescencia

Video | Material audiovisual

Diego Golombek explica las transformaciones que se van sucediendo en la adolescencia. Además, cómo transitar esta etapa, la influencia de los modelos de belleza que propone la televisión comercial, el impacto de la opinión de los otros en nuestras decisiones y el derecho a la educación sexual integral.

Sexualidad y derechos

Video | Material audiovisual

En este micro de Educación Sexual Integral realizado por Canal Encuentro se explica cuáles son las dos leyes que existen en Argentina respecto de los derechos vinculados a la sexualidad de chicos y chicas y cómo se ejercen.

Parque de diversiones: El juego de las tazas

Video | Material audiovisual

El juego de las tazas combina tres movimientos de rotación diferentes. ¿Se puede trazar una analogía entre los movimientos de los platos en este juego y los de la Luna alrededor del Sol?

Red eléctrica

Video | Material audiovisual

Una breve reseña histórica sobre la electricidad y su uso para la iluminación. Además, las diferencias entre la corriente alterna y la continua.