- Directivos 22
- Docentes 793
- Estudiantes 728
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 4
- Audio 201
- Colección 82
- Galería de imágenes 3
- Actividades 440
- Artículos 21
- Efemérides 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 7
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 548
- Plan Nacional de Lecturas 425
- Seguimos Educando 524
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Diario del viaje de un naturalista alrededor del mundo, de Charles Darwin
Libro electrónico
Se trata del diario del viaje alrededor del mundo que Charles Darwin realizó entre 1831 y 1835 a bordo del Beagle, el barco que comandaba Robert Fitz Roy. Darwin describió las especies animales y vegetales, y las costumbres de los habitantes de los territorios que exploró. Varias páginas hacen referencia a la Argentina en tiempos de Juan Manuel de Rosas.

Mario Benedetti. Corazón Coraza
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Oliverio Girondo. Llorar a lágrima viva
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Los isondúes: leyenda guaraní
Video | Material audiovisual
Cuando Añá apagó las fogatas, Tupá creó los isondúes. Un relato guaraní en el que el fuego y los bichitos de luz tienen algo en común.

La noticia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es una noticia? ¿Cómo es su estructura? ¿Cómo se diferencia de otros tipos de textos? Esas son algunas de las preguntas disparadoras que se tratan en este video con el objetivo de profundizar sobre este tipo de relato.

Los lectos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Muchas personas compartimos el mismo idioma, pero no siempre hablamos de la misma forma. Este video explica el concepto de lecto, y algunas de sus variedades: dialecto, cronolecto y sociolecto.

William Shakespeare
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un video para aproximarse a la vida y la obra de uno de los escritores más célebres de la literatura universal.

El Romanticismo en Latinoamérica
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En este video se explora la llegada del movimiento romántico a Latinoamérica: cómo se desarrolló y cómo configuró, junto con el positivismo, la literatura de la independencia.

El Entenado, de Juan José Saer
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video presenta la novela El Entenado, del escritor argentino Juan José Saer y plantea un acercamiento a la novela histórica.

Diario del viaje de un naturalista alrededor del mundo, de Charles Darwin
Libro electrónico
Se trata del diario del viaje alrededor del mundo que Charles Darwin realizó entre 1831 y 1835 a bordo del Beagle, el barco que comandaba Robert Fitz Roy. Darwin describió las especies animales y vegetales, y las costumbres de los habitantes de los territorios que exploró. Varias páginas hacen referencia a la Argentina en tiempos de Juan Manuel de Rosas.

Mario Benedetti. Corazón Coraza
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Oliverio Girondo. Llorar a lágrima viva
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Los isondúes: leyenda guaraní
Video | Material audiovisual
Cuando Añá apagó las fogatas, Tupá creó los isondúes. Un relato guaraní en el que el fuego y los bichitos de luz tienen algo en común.

La noticia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es una noticia? ¿Cómo es su estructura? ¿Cómo se diferencia de otros tipos de textos? Esas son algunas de las preguntas disparadoras que se tratan en este video con el objetivo de profundizar sobre este tipo de relato.

Los lectos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Muchas personas compartimos el mismo idioma, pero no siempre hablamos de la misma forma. Este video explica el concepto de lecto, y algunas de sus variedades: dialecto, cronolecto y sociolecto.

William Shakespeare
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un video para aproximarse a la vida y la obra de uno de los escritores más célebres de la literatura universal.

El Romanticismo en Latinoamérica
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En este video se explora la llegada del movimiento romántico a Latinoamérica: cómo se desarrolló y cómo configuró, junto con el positivismo, la literatura de la independencia.

El Entenado, de Juan José Saer
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video presenta la novela El Entenado, del escritor argentino Juan José Saer y plantea un acercamiento a la novela histórica.