Resultado de búsqueda ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
literatura ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''

La poesía

Video | Material audiovisual

Trabalenguas, adivinanzas y canciones de cuna se encuentran atravesados por este género de la literatura. Recordamos a la poetisa argentina que más exploró el género humorístico dirigido al público infantil: María Elena Walsh. Además, nos acompañan Laura Devetach y el ilustrador Juan Lima.

Los libros y las imágenes

Video | Material audiovisual

Las ilustraciones han estado presentes en los libros desde sus inicios. Se trata de imágenes que no repiten -necesariamente- lo que proponen los textos, sino que cargan de nuevas significaciones la propuesta literaria. En diálogo con la palabra, las imágenes requieren la participación de un lector activo. Un análisis de la temática y de Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi.

La trucha

Video | Material audiovisual

Siguiendo una forma poética breve, de tradición anglosajona, María Elena Walsh creó disparatados y divertidos limericks para su libro Zooloco. A través de ilustración animada y locución, cada verso cobra vida propia a puro ritmo y rima.

La lombriz

Video | Material audiovisual

Siguiendo una forma poética breve, de tradición anglosajona, María Elena Walsh creó disparatados y divertidos limericks para su libro Zooloco. A través de ilustración animada y locución, cada verso cobra vida propia a puro ritmo y rima.

Vivir afuera

Video | Material audiovisual

Guillermo Piro, Matilde Sánchez y Juan Fernando García abordan el tema de la Argentina como destino literario de Europa, y de Europa como destino literario de nuestros escritores. Las obras de Mansilla, Borges, Cortázar y otros bajo la lupa.

Literatura de exilio

Video | Material audiovisual

La Argentina pensada como escenografía del escritor ausente o, por el contrario, la Argentina sentida como legión extranjera. Los libros escritos en el exilio y las grandes obras de extranjeros escritas en el país. Con el aporte de Tununa Mercado, Juan Martini y Germán García.

Gentlemen y malditos

Video | Material audiovisual

Analizamos las figuras del dandy y el maldito encarnadas en dos autores argentinos de distintas épocas: Lucio Mansilla y Osvaldo Lamborghini. La figura de Rodolfo Fogwill como otro exponente. ¿En qué consiste la pose en literatura? Distinguimos entre escritores de mito y escritores de obra.

El matadero

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

El gaucho Martín Fierro y La vuelta de Martín Fierro

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

La poesía

Video | Material audiovisual

Trabalenguas, adivinanzas y canciones de cuna se encuentran atravesados por este género de la literatura. Recordamos a la poetisa argentina que más exploró el género humorístico dirigido al público infantil: María Elena Walsh. Además, nos acompañan Laura Devetach y el ilustrador Juan Lima.

Los libros y las imágenes

Video | Material audiovisual

Las ilustraciones han estado presentes en los libros desde sus inicios. Se trata de imágenes que no repiten -necesariamente- lo que proponen los textos, sino que cargan de nuevas significaciones la propuesta literaria. En diálogo con la palabra, las imágenes requieren la participación de un lector activo. Un análisis de la temática y de Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi.

La trucha

Video | Material audiovisual

Siguiendo una forma poética breve, de tradición anglosajona, María Elena Walsh creó disparatados y divertidos limericks para su libro Zooloco. A través de ilustración animada y locución, cada verso cobra vida propia a puro ritmo y rima.

La lombriz

Video | Material audiovisual

Siguiendo una forma poética breve, de tradición anglosajona, María Elena Walsh creó disparatados y divertidos limericks para su libro Zooloco. A través de ilustración animada y locución, cada verso cobra vida propia a puro ritmo y rima.

Vivir afuera

Video | Material audiovisual

Guillermo Piro, Matilde Sánchez y Juan Fernando García abordan el tema de la Argentina como destino literario de Europa, y de Europa como destino literario de nuestros escritores. Las obras de Mansilla, Borges, Cortázar y otros bajo la lupa.

Literatura de exilio

Video | Material audiovisual

La Argentina pensada como escenografía del escritor ausente o, por el contrario, la Argentina sentida como legión extranjera. Los libros escritos en el exilio y las grandes obras de extranjeros escritas en el país. Con el aporte de Tununa Mercado, Juan Martini y Germán García.

Gentlemen y malditos

Video | Material audiovisual

Analizamos las figuras del dandy y el maldito encarnadas en dos autores argentinos de distintas épocas: Lucio Mansilla y Osvaldo Lamborghini. La figura de Rodolfo Fogwill como otro exponente. ¿En qué consiste la pose en literatura? Distinguimos entre escritores de mito y escritores de obra.

El matadero

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

El gaucho Martín Fierro y La vuelta de Martín Fierro

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.