- Directivos 59
- Docentes 368
- Estudiantes 421
- Ciclo Básico 71
- Ciclo Orientado 68
- Inicial 26
- Agro y Ambiente 8
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 18
- Artes Visuales 2
- Biología 12
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 52
- Ciencias Sociales 162
- Ciencias de la Educación 19
- Comunicación 12
- Cultura y Sociedad 21
- Economía 4
- Educación Ambiental 11
- Educación Artística 1
- Educación Digital 2
- Educación Física 15
- Educación Tecnológica y Digital 77
- Filosofía 5
- Formación Ética y Ciudadana 57
- Física 14
- Geografía 29
- Historia 159
- Juego 1
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 23
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 13
- Matemática 9
- Música 23
- No disciplinar 1
- Psicología 1
- Química 8
- Robótica y Programación 7
- Sociología 5
- Tecnología Educativa 1
- Actividades 2
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 114
- Educación Artística 1
- Todas 850
- Buenos Aires 70
- Seguimos Educando 38
- arte 25
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La revolución en el Litoral y en la Banda Oriental
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Ana Frega presenta en su entrevista el capítulo de Artigas y su relación con el Congreso de Tucumán. Frega es doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires y licenciada en Ciencias de la Educación.

1 de diciembre de 1913 - Inauguración de la línea A
Video | Material audiovisual
El 1 de diciembre de 1913, se inauguró la línea A de subterráneos en la Ciudad de Buenos Aires. El servicio, signo de progreso, fue el primer paso en el tendido de subtes de esa ciudad.

La colonización española en el Río de la Plata
Video | Material audiovisual
El puerto de Buenos Aires se fue transformando en un importante y estratégico punto geopolítico. ¿Cuál hubiera sido el destino del Virreinato del Río de la Plata de no haber cambiado la ruta comercial en 1566?
Visión Robótica
Video | Material audiovisual
Gastón Castro es Doctor en Ciencias de la Computación (UBA) y Becario (Conicet). Integra el Laboratorio de Robótica y Sistemas Embebidos (LRSE) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.

Jimena y Agustina, alumnas
Video | Material audiovisual
Jimena y Agustina son alumnas de la Escuela «Próspero Alemandri» de Avellaneda (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuentan cómo cambiaron los recreos en su escuela a partir de la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

Migraciones
Video | Material audiovisual
La Ley 25871, promulgada en enero de 2004, regula la admisión, ingreso, permanencia y egreso de personas en la Argentina, y establece que la Dirección Nacional de Migraciones es la autoridad competente en nuestro país para atender estos asuntos. ¿Cuáles son los principales cambios introducidos por esta norma, y que la hacen única en la región?

Conectar Igualdad: Inés Dussel
Video | Material audiovisual
Inés Dussel es licenciada en Ciencias de la Educación (Universidad de Buenos Aires), Ph.D. (Universidad de Wisconsin-Madison), investigadora del área Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Argentina) y directora educativa de Sangari Argentina.

13 de Septiembre de 1907 - Huelga de inquilinos
Video | Material audiovisual
La suba de alquileres y las condiciones sanitarias desfavorables de muchos conventillos precipitaron el 13 de septiembre de 1907 una protesta que involucró a 140.000 habitantes. Representó la primera huelga masiva contra los inquilinatos de Buenos Aires.

24 de Septiembre de 1928 - Colectivo
Video | Material audiovisual
El 24 de septiembre de 1928, circularon los primeros ómnibus por las calles de Buenos Aires. Tenían capacidad para veintiocho asientos. El nuevo transporte de pasajeros suscitó otros modos de relación social y desafíos para el urbanismo.

La revolución en el Litoral y en la Banda Oriental
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Ana Frega presenta en su entrevista el capítulo de Artigas y su relación con el Congreso de Tucumán. Frega es doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires y licenciada en Ciencias de la Educación.

1 de diciembre de 1913 - Inauguración de la línea A
Video | Material audiovisual
El 1 de diciembre de 1913, se inauguró la línea A de subterráneos en la Ciudad de Buenos Aires. El servicio, signo de progreso, fue el primer paso en el tendido de subtes de esa ciudad.

La colonización española en el Río de la Plata
Video | Material audiovisual
El puerto de Buenos Aires se fue transformando en un importante y estratégico punto geopolítico. ¿Cuál hubiera sido el destino del Virreinato del Río de la Plata de no haber cambiado la ruta comercial en 1566?
Visión Robótica
Video | Material audiovisual
Gastón Castro es Doctor en Ciencias de la Computación (UBA) y Becario (Conicet). Integra el Laboratorio de Robótica y Sistemas Embebidos (LRSE) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.

Jimena y Agustina, alumnas
Video | Material audiovisual
Jimena y Agustina son alumnas de la Escuela «Próspero Alemandri» de Avellaneda (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuentan cómo cambiaron los recreos en su escuela a partir de la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

Migraciones
Video | Material audiovisual
La Ley 25871, promulgada en enero de 2004, regula la admisión, ingreso, permanencia y egreso de personas en la Argentina, y establece que la Dirección Nacional de Migraciones es la autoridad competente en nuestro país para atender estos asuntos. ¿Cuáles son los principales cambios introducidos por esta norma, y que la hacen única en la región?

Conectar Igualdad: Inés Dussel
Video | Material audiovisual
Inés Dussel es licenciada en Ciencias de la Educación (Universidad de Buenos Aires), Ph.D. (Universidad de Wisconsin-Madison), investigadora del área Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Argentina) y directora educativa de Sangari Argentina.

13 de Septiembre de 1907 - Huelga de inquilinos
Video | Material audiovisual
La suba de alquileres y las condiciones sanitarias desfavorables de muchos conventillos precipitaron el 13 de septiembre de 1907 una protesta que involucró a 140.000 habitantes. Representó la primera huelga masiva contra los inquilinatos de Buenos Aires.

24 de Septiembre de 1928 - Colectivo
Video | Material audiovisual
El 24 de septiembre de 1928, circularon los primeros ómnibus por las calles de Buenos Aires. Tenían capacidad para veintiocho asientos. El nuevo transporte de pasajeros suscitó otros modos de relación social y desafíos para el urbanismo.