Resultado de búsqueda historia de la animacion
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
historia historia de la animacion

La década de los 30

Video | Material audiovisual

En 1929, el llamado "crac" de Wall Street generó una crisis económica mundial. Las medidas proteccionistas de Gran Bretaña perjudicaron las exportaciones argentinas, y el impacto en su economía afectó gravemente a los sectores menos favorecidos.

Cámpora al gobierno, Perón al poder

Video | Material audiovisual

A fines del 72, cuando Perón estaba proscrito, designó como candidato a Héctor J. Cámpora en un claro gesto de apoyo a la Juventud Peronista y a las organizaciones armadas. El clima festivo se prolongó hasta el día de la asunción de Cámpora.

Bicentenario, por Fabio Waserman

Video | Material audiovisual

¿Cómo fue que los hechos de Mayo empezaron a ser tomados como una revolución? ¿Qué caracteriza a un proceso revolucionario? El historiador Fabio Waserman revisa el concepto de revolución.

La lucha por los DDHH durante la última dictadura militar

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos reconstruyan el trabajo de los organismos de derechos humanos en la Argentina desde 1976 a 1984.

Memorias de la democracia

Libro electrónico

Una actividad que invita a las y los estudiantes de la escuela secundaria para recuperar las Memorias de la democracia dentro de cada comunidad educativa, para poder elaborar una línea de tiempo que exprese sus experiencias particulares.

Los años peronistas

Video | Material audiovisual

La presidencia de Juan Domingo Perón produjo una modificación en la cultura política argentina. Un repaso de los actores, las tensiones y las innovaciones políticas de aquel momento nos acerca a la comprensión del clima de esa época.

El Cordobazo

Video | Material audiovisual

El 29 de mayo de 1969, en la ciudad de Córdoba, trabajadores y estudiantes protestaron en las calles contra las políticas de represión y ajuste económico impuestas por la dictadura militar de Onganía. Las consecuencias de esta jornada.

Confinados

Video | Material audiovisual

El presidio militar de la Isla de los Estados fue creado para castigar a miembros del ejército por su conducta. Funcionó desde 1884 hasta 1899, cuando se trasladó de la bahía de San Juan del Salvamento a la de Puerto Cook. Más tarde, en 1920, se reinstaló en Ushuaia. La existencia de este penal, que hoy es un museo, influyó en el desarrollo de la isla.

Orígenes del movimiento obrero (segunda parte)

Video | Material audiovisual

Al finalizar la Primera Guerra Mundial, comenzó la recuperación económica: el alza del precio de los alimentos y el aumento de la demanda de mano de obra favoreció la posición de los trabajadores que, unificados en diferentes agrupaciones, reclamaron mejores salarios.

La década de los 30

Video | Material audiovisual

En 1929, el llamado "crac" de Wall Street generó una crisis económica mundial. Las medidas proteccionistas de Gran Bretaña perjudicaron las exportaciones argentinas, y el impacto en su economía afectó gravemente a los sectores menos favorecidos.

Cámpora al gobierno, Perón al poder

Video | Material audiovisual

A fines del 72, cuando Perón estaba proscrito, designó como candidato a Héctor J. Cámpora en un claro gesto de apoyo a la Juventud Peronista y a las organizaciones armadas. El clima festivo se prolongó hasta el día de la asunción de Cámpora.

Bicentenario, por Fabio Waserman

Video | Material audiovisual

¿Cómo fue que los hechos de Mayo empezaron a ser tomados como una revolución? ¿Qué caracteriza a un proceso revolucionario? El historiador Fabio Waserman revisa el concepto de revolución.

La lucha por los DDHH durante la última dictadura militar

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos reconstruyan el trabajo de los organismos de derechos humanos en la Argentina desde 1976 a 1984.

Memorias de la democracia

Libro electrónico

Una actividad que invita a las y los estudiantes de la escuela secundaria para recuperar las Memorias de la democracia dentro de cada comunidad educativa, para poder elaborar una línea de tiempo que exprese sus experiencias particulares.

Los años peronistas

Video | Material audiovisual

La presidencia de Juan Domingo Perón produjo una modificación en la cultura política argentina. Un repaso de los actores, las tensiones y las innovaciones políticas de aquel momento nos acerca a la comprensión del clima de esa época.

El Cordobazo

Video | Material audiovisual

El 29 de mayo de 1969, en la ciudad de Córdoba, trabajadores y estudiantes protestaron en las calles contra las políticas de represión y ajuste económico impuestas por la dictadura militar de Onganía. Las consecuencias de esta jornada.

Confinados

Video | Material audiovisual

El presidio militar de la Isla de los Estados fue creado para castigar a miembros del ejército por su conducta. Funcionó desde 1884 hasta 1899, cuando se trasladó de la bahía de San Juan del Salvamento a la de Puerto Cook. Más tarde, en 1920, se reinstaló en Ushuaia. La existencia de este penal, que hoy es un museo, influyó en el desarrollo de la isla.

Orígenes del movimiento obrero (segunda parte)

Video | Material audiovisual

Al finalizar la Primera Guerra Mundial, comenzó la recuperación económica: el alza del precio de los alimentos y el aumento de la demanda de mano de obra favoreció la posición de los trabajadores que, unificados en diferentes agrupaciones, reclamaron mejores salarios.