Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Video educacion y memoria

Maximiliano Do Santos, alumno

Video | Material audiovisual

Maximiliano Do Santos es alumno de la Escuela de Educación Media N.° 7, de Moreno (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuenta lo contento que se puso cuando recibió la netbook de Conectar Igualdad.

Niños en riesgo

Video | Material audiovisual

La nutrición, poseer un documento de identidad, integrar una familia, la educación: tópicos básicos para el desarrollo integral de cualquier niño. Bernardo Kliksberg los analiza y establece relaciones entre pobreza, deserción escolar y trabajo infantil.

Sanción de la Ley Láinez

Video | Material audiovisual

Fue Manuel Láinez, un hombre influyente del roquismo bonaerense, quien impulsó este proyecto modernizador de la educación que culminaría en ley. Conocida como Ley Láinez, la Ley 4874 contribuyó en la lucha contra el analfabetismo.

Juanito y la luna en LSA

Video

Lectura del cuento «Juanito y la luna», de Graciela Montes, con voz en off y subtítulos en español e interpretación en lengua de señas argentina (LSA). Recomendado para Educación Inicial, de 0 a 3 años.

La escultura y los monumentos alrededor del Centenario

Video | Material audiovisual

Los festejos organizados para celebrar el Centenario de la Revolución de Mayo en 1910, en tanto instancia de validación de las aspiraciones y realizaciones de la generación del ’80, sirvieron de marco a un proceso celebratorio-conmemorativo que cobró un ímpetu especial llegando a adquirir el carácter de elemento reparador de antiguas “deudas patrióticas”. Todos aquellos homenajes con los que la Patria aún estaba en deuda, debían saldarse en ese momento. Cada héroe y cada evento de la historia patria debían “fijarse” en la memoria y adquirir un valor fundante. Paralelamente, la celebración se convierte en la “gran fábrica de oportunidades” y en la meta de consagración de artistas nacionales y extranjeros.

«Ya no vemos dificultades, vemos posibilidades»

Video

Rebeca López (vicerrectora) y Luciana Costilla (docente) trabajan en la Escuela de Educación Especial N.° 7054 Virgen del Rosario, de la localidad de Cafayate, provincia de Salta. Aquí nos cuentan cómo trabajan con las netbooks de Conectar Igualdad.

«Incorporar la tecnología en la vida diaria, y no solo limitarla al tiempo escolar»

Video | Material audiovisual

Gustavo Herrera es vicedirector de la Escuela de Educación Media N.° 7, de Moreno (Buenos Aires). El docente destaca el hecho de que los chicos convivan con la tecnología dentro y fuera del horario escolar.

Practicar la lengua de señas

Video | Material audiovisual

David Emanuel Trejo es alumnno de la Escuela de Educación Especial «Próspero García» para sordos e hipoacúsicos (Tucumán). Utilizar la netbook le trajo muchas ventajas, por ejemplo puede practicar la lengua de señas con ella.

«Ya no vemos dificultades, vemos posibilidades»

Video | Material audiovisual

La vicerrectora y una docente de la Escuela de Educación Especial N° 7054 «Virgen del Rosario», de la localidad de Cafayate (Salta) nos cuentan cómo trabajan en el establecimiento con las netbooks de Conectar Igualdad.

Maximiliano Do Santos, alumno

Video | Material audiovisual

Maximiliano Do Santos es alumno de la Escuela de Educación Media N.° 7, de Moreno (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuenta lo contento que se puso cuando recibió la netbook de Conectar Igualdad.

Niños en riesgo

Video | Material audiovisual

La nutrición, poseer un documento de identidad, integrar una familia, la educación: tópicos básicos para el desarrollo integral de cualquier niño. Bernardo Kliksberg los analiza y establece relaciones entre pobreza, deserción escolar y trabajo infantil.

Sanción de la Ley Láinez

Video | Material audiovisual

Fue Manuel Láinez, un hombre influyente del roquismo bonaerense, quien impulsó este proyecto modernizador de la educación que culminaría en ley. Conocida como Ley Láinez, la Ley 4874 contribuyó en la lucha contra el analfabetismo.

Juanito y la luna en LSA

Video

Lectura del cuento «Juanito y la luna», de Graciela Montes, con voz en off y subtítulos en español e interpretación en lengua de señas argentina (LSA). Recomendado para Educación Inicial, de 0 a 3 años.

La escultura y los monumentos alrededor del Centenario

Video | Material audiovisual

Los festejos organizados para celebrar el Centenario de la Revolución de Mayo en 1910, en tanto instancia de validación de las aspiraciones y realizaciones de la generación del ’80, sirvieron de marco a un proceso celebratorio-conmemorativo que cobró un ímpetu especial llegando a adquirir el carácter de elemento reparador de antiguas “deudas patrióticas”. Todos aquellos homenajes con los que la Patria aún estaba en deuda, debían saldarse en ese momento. Cada héroe y cada evento de la historia patria debían “fijarse” en la memoria y adquirir un valor fundante. Paralelamente, la celebración se convierte en la “gran fábrica de oportunidades” y en la meta de consagración de artistas nacionales y extranjeros.

«Ya no vemos dificultades, vemos posibilidades»

Video

Rebeca López (vicerrectora) y Luciana Costilla (docente) trabajan en la Escuela de Educación Especial N.° 7054 Virgen del Rosario, de la localidad de Cafayate, provincia de Salta. Aquí nos cuentan cómo trabajan con las netbooks de Conectar Igualdad.

«Incorporar la tecnología en la vida diaria, y no solo limitarla al tiempo escolar»

Video | Material audiovisual

Gustavo Herrera es vicedirector de la Escuela de Educación Media N.° 7, de Moreno (Buenos Aires). El docente destaca el hecho de que los chicos convivan con la tecnología dentro y fuera del horario escolar.

Practicar la lengua de señas

Video | Material audiovisual

David Emanuel Trejo es alumnno de la Escuela de Educación Especial «Próspero García» para sordos e hipoacúsicos (Tucumán). Utilizar la netbook le trajo muchas ventajas, por ejemplo puede practicar la lengua de señas con ella.

«Ya no vemos dificultades, vemos posibilidades»

Video | Material audiovisual

La vicerrectora y una docente de la Escuela de Educación Especial N° 7054 «Virgen del Rosario», de la localidad de Cafayate (Salta) nos cuentan cómo trabajan en el establecimiento con las netbooks de Conectar Igualdad.