Resultado de búsqueda historia de la animacion
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
historia de la animacion

TIVD - Clase 5 - Stopmotion en Movie Maker

Video

Tutorial de los pasos básicos para editar una animación con la técnica Stopmotion en el programa Movie Maker

Gusti: cuadernos de viaje de un ilustrador (primera parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Edad: 44, signo en el horóscopo: Cáncer, año zodiacal: Conejo, son los datos que prefiere dar Gusti, Gustavo Ariel Rosemffet, en el perfil de su blog. Es uno de los ilustradores argentinos de libros infantiles más reconocidos en el mundo. Hace 20 años partió, fiel a su espíritu aventurero, rumbo al viejo continente tratando de emular la travesía de otro gran ilustrador llamado Mordillo. Y se radicó en España: primero en Madrid y hace ya tiempo que vive en Barcelona con su esposa y sus dos hijos. Dibuja desde que era un niño. Realizó durante tres años cortos publicitarios en el estudio Catú Cine Animación y posteriormente trabajó en el estudio de dibujos animados Hanna Barbera hasta fines de 1985, cuando viajó a Europa. Ganó los premios más destacados en su profesión y sus libros han sido publicados en varios idiomas. Una de las cadenas televisivas más importantes de Iberoamérica produce la serie de dibujos animados Juanito Jones, basada en sus ilustraciones.

La historia del voto femenino: entrevista a Julia Rosemberg

Video | Material audiovisual

Entrevista a la escritora e historiadora Julia Rosemberg. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Me voy para venir (E3): Ñande tembiasakue - Nuestra historia

Video | Material audiovisual

Quien decide migrar atraviesa un difícil y complejo proceso de adaptación e integración al nuevo entorno. ¿Cuáles son las problemáticas que llevan a la comunidad paraguaya a migrar hacia la Argentina? Protagonistas de esta situación narran sus porqués, y las dificultades y transformaciones que se originan tanto en el nuevo lugar como en los núcleos familiares que permanecen en su país natal.

Comercio internacional: los contenedores

Video | Material audiovisual

Esta animación  explica el uso de los contenedores para el traslado de productos, en el marco del comercio internacional.

Horacio González: La Biblioteca Nacional, un hilo fundamental de sentido de la historia argentina

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"El archivismo siempre tendrá un espacio irreductible a las narrativas digitales, porque su moneda de cambio es un pedazo antiguo del pasado en forma física, material."

¿Cómo recordamos a las maestras y los maestros de nuestra historia?

Texto | Infografía

Este recurso interactivo invita a encontrar las huellas de maestras y maestros que aportaron sus ideas innovadoras a la educación de nuestro país. Muchas de estas personas dejaron escritos, registros audiovisuales y libros, que nos permiten conocer sus propios testimonios. Otras fueron recreadas en imágenes y audios, o dieron nombre a lugares. Buscamos recorrer esos registros para hallar sus legados.

Historia del Imperio Ruso bajo Pedro El Grande, de Voltaire

Libro electrónico

En los primeros años del siglo en que nos hallamos, el vulgo no conocía en el Norte mas héroe que Carlos XII. Su valor personal, mas propio de un soldado que de un rey, y el esplendor de sus victorias -e incluso de sus derrotas- impresionaban a todos, cuyos ojos se fijan con facilidad en estos grandes acontecimientos, y no ven las labores largas y útiles.

Contaminación hídrica: historia y actualidad de la Cuenca Matanza-Riachuelo

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta secuencia es conocer aspectos biogeográficos e históricos relevantes de esta cuenca pluvial y sus principales problemáticas tanto ecológicas como sociales.

TIVD - Clase 5 - Stopmotion en Movie Maker

Video

Tutorial de los pasos básicos para editar una animación con la técnica Stopmotion en el programa Movie Maker

Gusti: cuadernos de viaje de un ilustrador (primera parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Edad: 44, signo en el horóscopo: Cáncer, año zodiacal: Conejo, son los datos que prefiere dar Gusti, Gustavo Ariel Rosemffet, en el perfil de su blog. Es uno de los ilustradores argentinos de libros infantiles más reconocidos en el mundo. Hace 20 años partió, fiel a su espíritu aventurero, rumbo al viejo continente tratando de emular la travesía de otro gran ilustrador llamado Mordillo. Y se radicó en España: primero en Madrid y hace ya tiempo que vive en Barcelona con su esposa y sus dos hijos. Dibuja desde que era un niño. Realizó durante tres años cortos publicitarios en el estudio Catú Cine Animación y posteriormente trabajó en el estudio de dibujos animados Hanna Barbera hasta fines de 1985, cuando viajó a Europa. Ganó los premios más destacados en su profesión y sus libros han sido publicados en varios idiomas. Una de las cadenas televisivas más importantes de Iberoamérica produce la serie de dibujos animados Juanito Jones, basada en sus ilustraciones.

La historia del voto femenino: entrevista a Julia Rosemberg

Video | Material audiovisual

Entrevista a la escritora e historiadora Julia Rosemberg. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Me voy para venir (E3): Ñande tembiasakue - Nuestra historia

Video | Material audiovisual

Quien decide migrar atraviesa un difícil y complejo proceso de adaptación e integración al nuevo entorno. ¿Cuáles son las problemáticas que llevan a la comunidad paraguaya a migrar hacia la Argentina? Protagonistas de esta situación narran sus porqués, y las dificultades y transformaciones que se originan tanto en el nuevo lugar como en los núcleos familiares que permanecen en su país natal.

Comercio internacional: los contenedores

Video | Material audiovisual

Esta animación  explica el uso de los contenedores para el traslado de productos, en el marco del comercio internacional.

Horacio González: La Biblioteca Nacional, un hilo fundamental de sentido de la historia argentina

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"El archivismo siempre tendrá un espacio irreductible a las narrativas digitales, porque su moneda de cambio es un pedazo antiguo del pasado en forma física, material."

¿Cómo recordamos a las maestras y los maestros de nuestra historia?

Texto | Infografía

Este recurso interactivo invita a encontrar las huellas de maestras y maestros que aportaron sus ideas innovadoras a la educación de nuestro país. Muchas de estas personas dejaron escritos, registros audiovisuales y libros, que nos permiten conocer sus propios testimonios. Otras fueron recreadas en imágenes y audios, o dieron nombre a lugares. Buscamos recorrer esos registros para hallar sus legados.

Historia del Imperio Ruso bajo Pedro El Grande, de Voltaire

Libro electrónico

En los primeros años del siglo en que nos hallamos, el vulgo no conocía en el Norte mas héroe que Carlos XII. Su valor personal, mas propio de un soldado que de un rey, y el esplendor de sus victorias -e incluso de sus derrotas- impresionaban a todos, cuyos ojos se fijan con facilidad en estos grandes acontecimientos, y no ven las labores largas y útiles.

Contaminación hídrica: historia y actualidad de la Cuenca Matanza-Riachuelo

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta secuencia es conocer aspectos biogeográficos e históricos relevantes de esta cuenca pluvial y sus principales problemáticas tanto ecológicas como sociales.