- Directivos 19
- Docentes 237
- Estudiantes 188
- Ciclo Básico 37
- Ciclo Orientado 37
- Inicial 30
- Agro y Ambiente 2
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 15
- Artes Visuales 3
- Biología 1
- Ciencia Política 8
- Ciencias Naturales 4
- Ciencias Sociales 176
- Ciencias de la Educación 12
- Comunicación 11
- Cultura y Sociedad 19
- Economía 10
- Educación Artística 2
- Educación Digital 2
- Educación Tecnológica y Digital 3
- Filosofía 5
- Formación Ética y Ciudadana 167
- Geografía 9
- Historia 193
- Lengua y Literatura 12
- Literatura 1
- Matemática 6
- No disciplinar 3
- Sociología 24
- Tecnología Educativa 2
- Turismo 1
- Audio 13
- Colección 5
- Galería de imágenes 11
- Actividades 56
- Artículos 16
- Efemérides 23
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Todas 328
- cine argentino 22
- ciudadanía 12
- democracia 195
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Desde la base. Punteros y referentes | Patricia, la manzanera
Video
Fragmento del segundo capítulo de la serie «Desde la base. Puntero y referentes.» Patricia es una manzanera del Barrio Chacabuco de Florencio Varela. Junto con ella conocemos el accionar de las trabajadoras vecinales, una red de voluntarias que lleva casi dos décadas. El zócalo producciones para Canal Encuentro. Año 2011.

Economía a contramano. Cómo entender la economía política
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Reseña del libro «Economía a contramano. Cómo entender la economía política.» de Alfredo Zaiat, publicado en 2012.

Pizza, birra, faso (tráiler)
Video
Presentación de la película en la que un grupo de cuatro amigos jóvenes deambula por las calles porteñas y vive del robo. Un retrato de la marginalidad y la exclusión social ocurrida en ese momento sociohistórico.

Tierra adentro (tráiler)
Video
Presentación de la película que, estructurada en cuatro líneas de relato, cuenta de forma coral la historia de la lucha mapuche por el territorio sur de los Estados argentino y chileno.

Un lugar en el mundo (tráiler)
Video
Presentación de la película protagonizada por un hombre que viaja a un pueblo de San Luis donde pasó parte de su infancia. El viaje lo lleva a recordar circunstancias que marcaron su vida, como la lucha de su madre y su padre para establecerse en una comunidad campesina con un modo de vida contrario al del capitalismo.

Elecciones en la historia: galería de imágenes
Galería de imágenes
Imágenes que documentan la historia de las elecciones en la Argentina en las que puede observarse a los votantes, protagonistas de cada elección, y corroborarse cómo fueron cambiando y ampliando sus esperanzas, reclamos y derechos.

La ciénaga (tráiler)
Video
Presentación de la película que muestra a dos familias (una de clase media urbana y otra de productores rurales en decadencia) que se entrecruzan en el sopor provinciano de una Salta caótica e inmutable, donde nada sucede pero todo está a punto de estallar.

Yatasto (tráiler)
Video
Presentación de la película que estudia, observa y nos sumerge de lleno en el mundo del trabajo cartonero, en un barrio de la periferia de la ciudad de Córdoba, para acercarnos a las vidas de Bebo (15 años), Pata (14) y Ricardo (10), aprendices de este oficio que también se conoce como «carrero».

Graciela Zaritzky: La escuela, además, tiene que formar ciudadanos para vivir en una sociedad democrática
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Es psicóloga, especialista en derechos humanos y violencia escolar, con una destacada trayectoria en esos temas. Actualmente coordina el subprograma “Derechos del Niño y del Adolescente” del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, del cual habla en esta entrevista. "Trabajamos con un enfoque de factores de riesgo y factores protectores, que es un criterio dentro de la prevención que permite no detenerse ni poner el acento sólo en las situaciones de riesgo, y complementarlas con el apuntalamiento de las fortalezas de las personas o de las instituciones", señala la especialista.

Desde la base. Punteros y referentes | Patricia, la manzanera
Video
Fragmento del segundo capítulo de la serie «Desde la base. Puntero y referentes.» Patricia es una manzanera del Barrio Chacabuco de Florencio Varela. Junto con ella conocemos el accionar de las trabajadoras vecinales, una red de voluntarias que lleva casi dos décadas. El zócalo producciones para Canal Encuentro. Año 2011.

Economía a contramano. Cómo entender la economía política
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Reseña del libro «Economía a contramano. Cómo entender la economía política.» de Alfredo Zaiat, publicado en 2012.

Pizza, birra, faso (tráiler)
Video
Presentación de la película en la que un grupo de cuatro amigos jóvenes deambula por las calles porteñas y vive del robo. Un retrato de la marginalidad y la exclusión social ocurrida en ese momento sociohistórico.

Tierra adentro (tráiler)
Video
Presentación de la película que, estructurada en cuatro líneas de relato, cuenta de forma coral la historia de la lucha mapuche por el territorio sur de los Estados argentino y chileno.

Un lugar en el mundo (tráiler)
Video
Presentación de la película protagonizada por un hombre que viaja a un pueblo de San Luis donde pasó parte de su infancia. El viaje lo lleva a recordar circunstancias que marcaron su vida, como la lucha de su madre y su padre para establecerse en una comunidad campesina con un modo de vida contrario al del capitalismo.

Elecciones en la historia: galería de imágenes
Galería de imágenes
Imágenes que documentan la historia de las elecciones en la Argentina en las que puede observarse a los votantes, protagonistas de cada elección, y corroborarse cómo fueron cambiando y ampliando sus esperanzas, reclamos y derechos.

La ciénaga (tráiler)
Video
Presentación de la película que muestra a dos familias (una de clase media urbana y otra de productores rurales en decadencia) que se entrecruzan en el sopor provinciano de una Salta caótica e inmutable, donde nada sucede pero todo está a punto de estallar.

Yatasto (tráiler)
Video
Presentación de la película que estudia, observa y nos sumerge de lleno en el mundo del trabajo cartonero, en un barrio de la periferia de la ciudad de Córdoba, para acercarnos a las vidas de Bebo (15 años), Pata (14) y Ricardo (10), aprendices de este oficio que también se conoce como «carrero».

Graciela Zaritzky: La escuela, además, tiene que formar ciudadanos para vivir en una sociedad democrática
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Es psicóloga, especialista en derechos humanos y violencia escolar, con una destacada trayectoria en esos temas. Actualmente coordina el subprograma “Derechos del Niño y del Adolescente” del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, del cual habla en esta entrevista. "Trabajamos con un enfoque de factores de riesgo y factores protectores, que es un criterio dentro de la prevención que permite no detenerse ni poner el acento sólo en las situaciones de riesgo, y complementarlas con el apuntalamiento de las fortalezas de las personas o de las instituciones", señala la especialista.