Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Historia 51 ..

La Noche de los Bastones Largos

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que propone actividades para trabajar en profundidad sobre uno de los acontecimientos más graves de la historia argentina en la segunda mitad del siglo XX.

Entrevista a Juan José Saer

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En el año 2001, en el marco de un ciclo de charlas organizado por el Centro Cultural Islas Malvinas de la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires), Saer dialogó con sus lectores. Presentamos aquí esta entrevista, en la que el escritor aborda diversos aspectos de su obra y reflexiona sobre el arte y la literatura.

Los inmigrantes y el trabajo clandestino

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para trabajar con los alumnos sobre por qué se genera el trabajo ilegal y clandestino, y su relación con las nuevas oleadas de inmigrantes.

Memorias de la dictadura. Abordajes, lecturas e interacciones

Interactivo | Infografía

Este póster interactivo tiene como objetivo abordar diferentes problemáticas vinculadas con la última dictadura militar a partir de tres ejes: el ecónomico, el político y el sociocultural. En tanto organizadores de la información, los ejes aglutinan una serie de íconos que los representan y que pueden ser navegados de forma interactiva (se los puede juntar, abrir paralelamente, etc.).

Búsqueda del tesoro: Cortázar y el cine

Interactivo | Actividades

Esta webquest propone preguntas y enlaces para orientarlos en la búsqueda de información sobre la relación entre Julio Córtazar y el cine.

Efemérides: la vida cotidiana en la época de la revolución

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para incorporar al análisis del período 1810-1820 el impacto que tuvo el proceso revolucionario sobre la vida cotidiana. De este modo, los alumnos podrán acercarse al conocimiento de los distintos sectores de la sociedad de la época desde un plano de la realidad social, el de la vida cotidiana, que generalmente es poco trabajado.

A los 16

Interactivo

Sitio que recopila una serie de recursos interactivos, audiovisuales y didácticos vinculados con la construcción cívica del concepto de «democracia»y también con la incorporación de los jóvenes en la vida política.

La construcción del territorio argentino

Interactivo | Actividades

¿Qué «vemos» cuando decimos «la Argentina»? ¿«La Argentina» es lo que vemos en el mapa? ¿Qué otras formas podría haber tenido el país? ¿Cómo se fue delineando el territorio nacional?

Gustavo Paz. Especial 12 de Octubre

Video | Material audiovisual

Entrevista del portal educ.ar al investigador del Conicet y docente de la UBA y la UNTREF. La «conquista» de América, la identidad de los pueblos originarios, el encuentro violento, y las discusiones sobre la génesis de la efeméride.

La Noche de los Bastones Largos

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que propone actividades para trabajar en profundidad sobre uno de los acontecimientos más graves de la historia argentina en la segunda mitad del siglo XX.

Entrevista a Juan José Saer

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En el año 2001, en el marco de un ciclo de charlas organizado por el Centro Cultural Islas Malvinas de la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires), Saer dialogó con sus lectores. Presentamos aquí esta entrevista, en la que el escritor aborda diversos aspectos de su obra y reflexiona sobre el arte y la literatura.

Los inmigrantes y el trabajo clandestino

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para trabajar con los alumnos sobre por qué se genera el trabajo ilegal y clandestino, y su relación con las nuevas oleadas de inmigrantes.

Memorias de la dictadura. Abordajes, lecturas e interacciones

Interactivo | Infografía

Este póster interactivo tiene como objetivo abordar diferentes problemáticas vinculadas con la última dictadura militar a partir de tres ejes: el ecónomico, el político y el sociocultural. En tanto organizadores de la información, los ejes aglutinan una serie de íconos que los representan y que pueden ser navegados de forma interactiva (se los puede juntar, abrir paralelamente, etc.).

Búsqueda del tesoro: Cortázar y el cine

Interactivo | Actividades

Esta webquest propone preguntas y enlaces para orientarlos en la búsqueda de información sobre la relación entre Julio Córtazar y el cine.

Efemérides: la vida cotidiana en la época de la revolución

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para incorporar al análisis del período 1810-1820 el impacto que tuvo el proceso revolucionario sobre la vida cotidiana. De este modo, los alumnos podrán acercarse al conocimiento de los distintos sectores de la sociedad de la época desde un plano de la realidad social, el de la vida cotidiana, que generalmente es poco trabajado.

A los 16

Interactivo

Sitio que recopila una serie de recursos interactivos, audiovisuales y didácticos vinculados con la construcción cívica del concepto de «democracia»y también con la incorporación de los jóvenes en la vida política.

La construcción del territorio argentino

Interactivo | Actividades

¿Qué «vemos» cuando decimos «la Argentina»? ¿«La Argentina» es lo que vemos en el mapa? ¿Qué otras formas podría haber tenido el país? ¿Cómo se fue delineando el territorio nacional?

Gustavo Paz. Especial 12 de Octubre

Video | Material audiovisual

Entrevista del portal educ.ar al investigador del Conicet y docente de la UBA y la UNTREF. La «conquista» de América, la identidad de los pueblos originarios, el encuentro violento, y las discusiones sobre la génesis de la efeméride.