Resultado de búsqueda libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.

El Mayo francés

Texto | Actividades

En mayo de 1968, los estudiantes franceses comenzaban una rebelión que encendió a jóvenes de todo el mundo y que reveló el malestar de diferentes grupos frente a un orden occidental que se pensaba sin fisuras. Este recurso presenta actividades para ampliar los conocimientos referidos a la temática.

Cuentos fantásticos para leer y escribir

Texto | Actividades

Serie de actividades de investigación y reflexión que permiten conocer las características de los cuentos fantásticos y maravillosos.

Los géneros y los formatos radiales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La radio ofrece muchas posibilidades para pensar e imaginar tus propios programas. Aquí, conocerás algunas de ellas.

Familia, idiomas y países

Video | Material audiovisual

Cada lugar del mundo tiene su seña. Te invitamos a hablar sobre países, ciudades y lugares que están cerca y lejos de donde vos vivís.

Sacar la filosofía a la calle

Video | Material audiovisual

La filosofía y la condición finita del hombre; el pensamiento autónomo y el estado de interpretado; el medioevo y la teología: la historia en manos de Dios, el poder pastoral y la Inquisición; Cristóbal Colón y René Descartes: el descubrimiento de América, la conformación de un sistema mundo y el surgimiento de la subjetividad capitalista; el hombre de la burguesía: ahora ocupa la centralidad y comienza a hacer la historia.

José Hernández y Martín Fierro

Video | Material audiovisual

Un programa dedicado al pensador argentino que escribió el poema más grande de la literatura gauchesca argentina. ¿Cuáles fueron las denuncias y los consejos que José Hernández propone a través de su legado escrito? El análisis, en manos de Feinmann.

Foucault

Video | Material audiovisual

En este capítulo de Filosofía Aquí y ahora, se desarrollan los siguientes conceptos: la muerte del hombre; el estructuralismo y el tema del sujeto; la locura y el sujeto; mayo del 68: las estructuras no bajan a la calle; el análisis de las prisiones en "Vigilar y castigar"; el panóptico, entre otros.

Selk nam - onas: Mensajes desde el fin del mundo

Video | Material audiovisual

La llegada a Tierra del Fuego de los primeros pobladores Y su desaparición en solo cuatro años. Sus creencias Y su forma de vida retratadas desde los primeros años del siglo XX hasta nuestros días. La situación actual de los descendientes Y su lucha por preservar sus costumbres Y tradiciones.

La Filosofía

Video | Material audiovisual

¿Para qué sirve la filosofía? Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber nos da unas pistas para pensarlo. 

El Mayo francés

Texto | Actividades

En mayo de 1968, los estudiantes franceses comenzaban una rebelión que encendió a jóvenes de todo el mundo y que reveló el malestar de diferentes grupos frente a un orden occidental que se pensaba sin fisuras. Este recurso presenta actividades para ampliar los conocimientos referidos a la temática.

Cuentos fantásticos para leer y escribir

Texto | Actividades

Serie de actividades de investigación y reflexión que permiten conocer las características de los cuentos fantásticos y maravillosos.

Los géneros y los formatos radiales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La radio ofrece muchas posibilidades para pensar e imaginar tus propios programas. Aquí, conocerás algunas de ellas.

Familia, idiomas y países

Video | Material audiovisual

Cada lugar del mundo tiene su seña. Te invitamos a hablar sobre países, ciudades y lugares que están cerca y lejos de donde vos vivís.

Sacar la filosofía a la calle

Video | Material audiovisual

La filosofía y la condición finita del hombre; el pensamiento autónomo y el estado de interpretado; el medioevo y la teología: la historia en manos de Dios, el poder pastoral y la Inquisición; Cristóbal Colón y René Descartes: el descubrimiento de América, la conformación de un sistema mundo y el surgimiento de la subjetividad capitalista; el hombre de la burguesía: ahora ocupa la centralidad y comienza a hacer la historia.

José Hernández y Martín Fierro

Video | Material audiovisual

Un programa dedicado al pensador argentino que escribió el poema más grande de la literatura gauchesca argentina. ¿Cuáles fueron las denuncias y los consejos que José Hernández propone a través de su legado escrito? El análisis, en manos de Feinmann.

Foucault

Video | Material audiovisual

En este capítulo de Filosofía Aquí y ahora, se desarrollan los siguientes conceptos: la muerte del hombre; el estructuralismo y el tema del sujeto; la locura y el sujeto; mayo del 68: las estructuras no bajan a la calle; el análisis de las prisiones en "Vigilar y castigar"; el panóptico, entre otros.

Selk nam - onas: Mensajes desde el fin del mundo

Video | Material audiovisual

La llegada a Tierra del Fuego de los primeros pobladores Y su desaparición en solo cuatro años. Sus creencias Y su forma de vida retratadas desde los primeros años del siglo XX hasta nuestros días. La situación actual de los descendientes Y su lucha por preservar sus costumbres Y tradiciones.

La Filosofía

Video | Material audiovisual

¿Para qué sirve la filosofía? Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber nos da unas pistas para pensarlo.