- Directivos 11
- Docentes 462
- Estudiantes 396
- Articulación primaria-secundaria 2
- Articulación primer ciclo-segundo ciclo 1
- Ciclo Básico 54
- Audio 30
- Colección 16
- Galería de imágenes 11
- Actividades 108
- Artículos 21
- Efemérides 28
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 1
- Todas 600
- 25 de Mayo de 1810 23
- Buenos Aires 22
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 17
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Nota del ministerio de Guerra al de Justicia e Instrucción Pública
Libro electrónico
Nota del ministerio de Guerra al de Justicia e Instrucción Pública por un conflicto entre militares y estudiantes universitarios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en 1927. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.
.jpg)
Rondeau pide que Güemes sea ascendido a coronel
Libro electrónico
Carta del general José Rondeau al gobierno de Buenos Aires pidiendo el ascenso a coronel de Martín Miguel de Güemes en reconocimiento de su labor como conductor de las guerrillas de gauchos. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Construyendo la soberanía
Libro electrónico
Este es el monumento a la batalla de La Vuelta de Obligado. Se encuentra emplazado en el lugar donde ocurrió, en la Provincia de Buenos Aires, un 20 de noviembre de 1845. El monumento simboliza la lucha contra la invasión extranjera por eso también se lo conoce como Monumento a la soberanía. También retrata la imagen de Juan Manuel De Rosas, gobernador de la provincia de Bs As quien mantuvo firme su posición de no permitir la invasión extranjera. Te invitamos a que conozcas la propuesta pedagógica de Conectar Igualdad "Estudiar la soberanía a partir de la batalla de La Vuelta de Obligado" y luego, construyas tu versión del monumento a la soberanía ¿Qué ideas simbolizarías para contar qué paso ese día y porque es importante que los pueblos sean soberanos?

Discurso de Pedro Goyena sobre Educación Común
Libro electrónico
Discurso del diputado Pedro Goyena sobre la Ley de Educación Común. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

El inicio de la carrera militar de Güemes
Video | Material audiovisual
En este video, el historiador Gabriel Di Meglio relata los inicios de la carrera militar de Martín Miguel de Güemes y su supuesta participación en la toma del barco La Justina, un hecho ocurrido en 1806, durante la primera invasión inglesa, en el puerto de Buenos Aires.

Anuncio AFSCA 7D
Video
Video realizado por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) en 2012 acerca de la aplicación de la Ley de Medios.

El Pulpito: Los años de universidad (1943-1958)
Video | Material audiovisual
César Milstein dejó su Bahía Blanca natal para estudiar en la Universidad de Buenos Aires. Durante sus años universitarios, dividía su tiempo entre el estudio, el trabajo social con un grupo anarquista y la militancia en el centro de estudiantes de Química, donde se ganó el apodo "el Pulpito".

Carta sobre «noche de los bastones largos»
Libro electrónico
Carta del profesor Warren Ambrose al editor del New York Times narrando la intervención de las Fuerzas Armadas en la Universidad de Buenos Aires, en los hechos conocidos como «la noche de los bastones largos» en 1966. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

El 24 de marzo y los lugares de memoria
Texto | Actividades
El 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura. A partir de la pregunta ¿dónde está guardada la memoria?, proponemos actividades para que las nuevas generaciones conozcan este pasado doloroso y lo recreen desde el presente con vistas a imaginar futuros más justos.

Nota del ministerio de Guerra al de Justicia e Instrucción Pública
Libro electrónico
Nota del ministerio de Guerra al de Justicia e Instrucción Pública por un conflicto entre militares y estudiantes universitarios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en 1927. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.
.jpg)
Rondeau pide que Güemes sea ascendido a coronel
Libro electrónico
Carta del general José Rondeau al gobierno de Buenos Aires pidiendo el ascenso a coronel de Martín Miguel de Güemes en reconocimiento de su labor como conductor de las guerrillas de gauchos. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Construyendo la soberanía
Libro electrónico
Este es el monumento a la batalla de La Vuelta de Obligado. Se encuentra emplazado en el lugar donde ocurrió, en la Provincia de Buenos Aires, un 20 de noviembre de 1845. El monumento simboliza la lucha contra la invasión extranjera por eso también se lo conoce como Monumento a la soberanía. También retrata la imagen de Juan Manuel De Rosas, gobernador de la provincia de Bs As quien mantuvo firme su posición de no permitir la invasión extranjera. Te invitamos a que conozcas la propuesta pedagógica de Conectar Igualdad "Estudiar la soberanía a partir de la batalla de La Vuelta de Obligado" y luego, construyas tu versión del monumento a la soberanía ¿Qué ideas simbolizarías para contar qué paso ese día y porque es importante que los pueblos sean soberanos?

Discurso de Pedro Goyena sobre Educación Común
Libro electrónico
Discurso del diputado Pedro Goyena sobre la Ley de Educación Común. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

El inicio de la carrera militar de Güemes
Video | Material audiovisual
En este video, el historiador Gabriel Di Meglio relata los inicios de la carrera militar de Martín Miguel de Güemes y su supuesta participación en la toma del barco La Justina, un hecho ocurrido en 1806, durante la primera invasión inglesa, en el puerto de Buenos Aires.

Anuncio AFSCA 7D
Video
Video realizado por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) en 2012 acerca de la aplicación de la Ley de Medios.

El Pulpito: Los años de universidad (1943-1958)
Video | Material audiovisual
César Milstein dejó su Bahía Blanca natal para estudiar en la Universidad de Buenos Aires. Durante sus años universitarios, dividía su tiempo entre el estudio, el trabajo social con un grupo anarquista y la militancia en el centro de estudiantes de Química, donde se ganó el apodo "el Pulpito".

Carta sobre «noche de los bastones largos»
Libro electrónico
Carta del profesor Warren Ambrose al editor del New York Times narrando la intervención de las Fuerzas Armadas en la Universidad de Buenos Aires, en los hechos conocidos como «la noche de los bastones largos» en 1966. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

El 24 de marzo y los lugares de memoria
Texto | Actividades
El 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura. A partir de la pregunta ¿dónde está guardada la memoria?, proponemos actividades para que las nuevas generaciones conozcan este pasado doloroso y lo recreen desde el presente con vistas a imaginar futuros más justos.