Resultado de búsqueda seguimos educando
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Lengua seguimos educando

Usos del lenguaje en relación al VIH

Video | Material audiovisual

Este video reflexiona sobre por qué es importante revisar nuestro lenguaje al hablar de VIH/SIDA.

“El gato de Berta tiene pocas pulgas” de Ema Wolf. 

Video | Material audiovisual

En este video la docente lee el cuento “El gato de Berta tiene pocas pulgas” de Ema Wolf. Al finalizar, conversa con la conductora acerca de cuál es el problema de esta historia y hace mención al humor absurdo. 

Lectura de «Oda al deporte» de Pierre de Coubertin

Video | Material audiovisual

Análisis del discurso pronunciado por Pierre de Coubertin, una de las figuras más destacadas en la historia del deporte mundial. 

¿Qué es un glaciar?

Libro electrónico | Artículos

Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes de 6º, 7º grado y 1er año sobre los glaciares. 

Repaso sobre los glaciares 

Video | Material audiovisual

Este video aborda el tema de los glaciares y su reserva de agua dulce. ¿Qué impacto genera el calentamiento global? 

¿Qué formas tiene el agua en nuestro país?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el agua. Esta guía, con actividades para el aula y el hogar, desarrolla un recorrido por los diferentes cursos del agua en Argentina.

Lectura y análisis del cuento «El crimen casi perfecto» de Roberto Arlt

Video | Material audiovisual

Este video recorre el cuento de Arlt: aborda el enigma sobre la muerte, intenta comprender cómo sucedió, qué elementos se utilizaron y dilucidar si fue un suicidio.

¿Cómo escribir un cuento sin estereotipos de género?

Video | Material audiovisual

Este video invita a reflexionar sobre la posible reescritura de los cuentos clásicos como Cecinienta, Blancanieves y La Bella Durmiente. 

¿Cómo se formó la primera gota de agua? 

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el agua. Específicamente, el ciclo sin fin del agua y sus estados en una guía con actividades para el aula y el hogar. 

Usos del lenguaje en relación al VIH

Video | Material audiovisual

Este video reflexiona sobre por qué es importante revisar nuestro lenguaje al hablar de VIH/SIDA.

“El gato de Berta tiene pocas pulgas” de Ema Wolf. 

Video | Material audiovisual

En este video la docente lee el cuento “El gato de Berta tiene pocas pulgas” de Ema Wolf. Al finalizar, conversa con la conductora acerca de cuál es el problema de esta historia y hace mención al humor absurdo. 

Lectura de «Oda al deporte» de Pierre de Coubertin

Video | Material audiovisual

Análisis del discurso pronunciado por Pierre de Coubertin, una de las figuras más destacadas en la historia del deporte mundial. 

¿Qué es un glaciar?

Libro electrónico | Artículos

Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes de 6º, 7º grado y 1er año sobre los glaciares. 

Repaso sobre los glaciares 

Video | Material audiovisual

Este video aborda el tema de los glaciares y su reserva de agua dulce. ¿Qué impacto genera el calentamiento global? 

¿Qué formas tiene el agua en nuestro país?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el agua. Esta guía, con actividades para el aula y el hogar, desarrolla un recorrido por los diferentes cursos del agua en Argentina.

Lectura y análisis del cuento «El crimen casi perfecto» de Roberto Arlt

Video | Material audiovisual

Este video recorre el cuento de Arlt: aborda el enigma sobre la muerte, intenta comprender cómo sucedió, qué elementos se utilizaron y dilucidar si fue un suicidio.

¿Cómo escribir un cuento sin estereotipos de género?

Video | Material audiovisual

Este video invita a reflexionar sobre la posible reescritura de los cuentos clásicos como Cecinienta, Blancanieves y La Bella Durmiente. 

¿Cómo se formó la primera gota de agua? 

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el agua. Específicamente, el ciclo sin fin del agua y sus estados en una guía con actividades para el aula y el hogar.