- Directivos 8
- Docentes 66
- Estudiantes 123
- Ciclo Básico 7
- Ciclo Orientado 9
- Inicial 27
- Artes Audiovisuales 3
- Artes Visuales 2
- Biología 3
- Ciencia Política 1
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 6
- Ciencias Sociales 18
- Ciencias de la Educación 1
- Comunicación 1
- Cultura y Sociedad 3
- Educación Digital 1
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 3
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 5
- Física 1
- Geografía 1
- Historia 43
- Juego 1
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 59
- Literatura 7
- Matemática 5
- Música 2
- Química 1
- Robótica y Programación 1
- Audio 2
- Texto 2
- Video 190
- Todas 194
- Julio Cortázar 23
- arte 22
- cuento 27
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Las operaciones del Dr. Posadas (1899)
Video | Material audiovisual
Una operación de quiste hidatídico realizada por el Dr. Alejandro Posadas, en 1899, y registrada por las cámaras de Eugenio Py.

Revolución de Mayo de Mario Gallo (1909)
Video | Material audiovisual
Fragmentos de la película "Revolución de Mayo", dirigida por Mario Gallo, en 1909. Esta obra hace una recreación de la discusión entre los patriotas y de la participación de French y Berutti mediante la entrega de escarapelas a los patriotas en el exterior del Cabildo de Buenos Aires.

19 de diciembre de 1928 - Gato y Mancha
Video | Material audiovisual
El 19 de diciembre de 1928, regresó al país el jinete argentino Jaime Tschiffely, quien recorrió con sus caballos Gato y Mancha los 21.000 kilómetros que unen la ciudades de Buenos Aires y Nueva York.

Jujuy 19/4/1593
Video | Material audiovisual
En el año 1593, don Francisco de Argañaraz fundó una nueva ciudad al pie de la quebrada de Humahuaca. Su nombre fue San Salvador de Jujuy y se convirtió en escala obligada en la ruta comercial entre el Alto Perú y Tucumán.

1929: el crac financiero y la crisis de los mercados sudamericanos
Video | Material audiovisual
“¿Qué hubiera pasado?” es la pregunta formulada para dar lugar a esta serie sobre ucronías históricas. Pacho O'Donnell piensa y analiza distintos hechos que forjaron nuestro devenir político, económico y cultural, desde hipotéticos rumbos que podrían haber tomado los acontecimientos de no producirse tal como los conocemos.

La Plata 19/11/1882
Video | Material audiovisual
La ciudad de La Plata fue construida para ser la capital de la provincia de Buenos Aires. Fue José Hernández, el creador del Martín Fierro, quien propuso el nombre para la nueva ciudad.

Alterados por Pi - Planteos - Capítulo 19
Video | Material audiovisual
Los invitamos a ver Alterados por Pi, un programa de Canal Encuentro. Con anécdotas, entrevistas, humor y resolución de problemas, Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la Matemática como protagonista.

La reforma constitucional de 1949
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

Año 1989
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Las operaciones del Dr. Posadas (1899)
Video | Material audiovisual
Una operación de quiste hidatídico realizada por el Dr. Alejandro Posadas, en 1899, y registrada por las cámaras de Eugenio Py.

Revolución de Mayo de Mario Gallo (1909)
Video | Material audiovisual
Fragmentos de la película "Revolución de Mayo", dirigida por Mario Gallo, en 1909. Esta obra hace una recreación de la discusión entre los patriotas y de la participación de French y Berutti mediante la entrega de escarapelas a los patriotas en el exterior del Cabildo de Buenos Aires.

19 de diciembre de 1928 - Gato y Mancha
Video | Material audiovisual
El 19 de diciembre de 1928, regresó al país el jinete argentino Jaime Tschiffely, quien recorrió con sus caballos Gato y Mancha los 21.000 kilómetros que unen la ciudades de Buenos Aires y Nueva York.

Jujuy 19/4/1593
Video | Material audiovisual
En el año 1593, don Francisco de Argañaraz fundó una nueva ciudad al pie de la quebrada de Humahuaca. Su nombre fue San Salvador de Jujuy y se convirtió en escala obligada en la ruta comercial entre el Alto Perú y Tucumán.

1929: el crac financiero y la crisis de los mercados sudamericanos
Video | Material audiovisual
“¿Qué hubiera pasado?” es la pregunta formulada para dar lugar a esta serie sobre ucronías históricas. Pacho O'Donnell piensa y analiza distintos hechos que forjaron nuestro devenir político, económico y cultural, desde hipotéticos rumbos que podrían haber tomado los acontecimientos de no producirse tal como los conocemos.

La Plata 19/11/1882
Video | Material audiovisual
La ciudad de La Plata fue construida para ser la capital de la provincia de Buenos Aires. Fue José Hernández, el creador del Martín Fierro, quien propuso el nombre para la nueva ciudad.

Alterados por Pi - Planteos - Capítulo 19
Video | Material audiovisual
Los invitamos a ver Alterados por Pi, un programa de Canal Encuentro. Con anécdotas, entrevistas, humor y resolución de problemas, Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la Matemática como protagonista.

La reforma constitucional de 1949
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

Año 1989
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.