- Directivos 224
- Docentes 2650
- Estudiantes 3438
- Articulación primaria-secundaria 3
- Ciclo Básico 398
- Ciclo Orientado 405
- Administración 1
- Agro y Ambiente 13
- Arte 68
- Artes Audiovisuales 112
- Artes Visuales 109
- Biología 173
- Ciencia Política 9
- Ciencias 10
- Ciencias Naturales 722
- Ciencias Sociales 851
- Ciencias de la Educación 53
- Comunicación 100
- Cultura y Sociedad 74
- Economía 29
- Educación Ambiental 23
- Educación Artística 14
- Educación Digital 166
- Educación Física 189
- Educación Tecnológica y Digital 359
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 98
- Formación Ética y Ciudadana 304
- Física 124
- Geografía 206
- Historia 699
- Juego 50
- Juguetes 3
- Lengua 144
- Lengua y Literatura 345
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 119
- Matemática 187
- Música 162
- No disciplinar 7
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 10
- Química 127
- Robótica y Programación 43
- Sociología 10
- Teatro 12
- Tecnología Educativa 9
- Turismo 2
- Actividades 31
- Artículos 10
- Efemérides 2
- Educación Artística 1
- Educación Especial 8
- Educación Técnico Profesional 1
- Seguimos Educando 770
- arte 137
- audiodescripción 622
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Cine
Video | Material audiovisual
Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.

Año 1880
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Malambo
Video | Material audiovisual
Cueca, malambo, zamba y chacarera para disfrutar la esencia de algunas de las danzas folclóricas argentinas, en diferentes provincias del país, bailadas por sus habitantes.

Año 1912
Video | Material audiovisual
La ley conocida como Sáenz Peña transformó el sistema político de nuestro país. Fue sancionada en febrero de 1912 e inició el sistema de elecciones secreto, obligatorio y universal.

Año 1945
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Año 1973
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Año 1983
Video | Material audiovisual
1983 fue decisivo para los argentinos porque ese año terminó la última dictadura militar y comenzó el período más largo de democracia moderna que tuvo nuestro país. Gabriel Di Meglio recorre ese período de nuestra historia.

Año 1989
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Revolución haitiana
Video | Material audiovisual
La Revolución haitiana marcó tres grandes hitos en la historia de Occidente: primero, porque fue la primera revolución independentista exitosa de América Latina; segundo, porque se estableció como la primera república negra poscolonial; y tercero, porque fue una revolución impulsada por africanos esclavizados que significó el fin de la esclavitud.

Cine
Video | Material audiovisual
Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.

Año 1880
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Malambo
Video | Material audiovisual
Cueca, malambo, zamba y chacarera para disfrutar la esencia de algunas de las danzas folclóricas argentinas, en diferentes provincias del país, bailadas por sus habitantes.

Año 1912
Video | Material audiovisual
La ley conocida como Sáenz Peña transformó el sistema político de nuestro país. Fue sancionada en febrero de 1912 e inició el sistema de elecciones secreto, obligatorio y universal.

Año 1945
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Año 1973
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Año 1983
Video | Material audiovisual
1983 fue decisivo para los argentinos porque ese año terminó la última dictadura militar y comenzó el período más largo de democracia moderna que tuvo nuestro país. Gabriel Di Meglio recorre ese período de nuestra historia.

Año 1989
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Revolución haitiana
Video | Material audiovisual
La Revolución haitiana marcó tres grandes hitos en la historia de Occidente: primero, porque fue la primera revolución independentista exitosa de América Latina; segundo, porque se estableció como la primera república negra poscolonial; y tercero, porque fue una revolución impulsada por africanos esclavizados que significó el fin de la esclavitud.