- Directivos 41
- Docentes 416
- Estudiantes 233
- Ciclo Básico 48
- Ciclo Orientado 45
- Inicial 151
- Arte 17
- Artes Audiovisuales 32
- Artes Visuales 11
- Biología 10
- Ciencia Política 1
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 79
- Ciencias Sociales 144
- Ciencias de la Educación 20
- Comunicación 4
- Cultura y Sociedad 18
- Economía 1
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 9
- Educación Digital 151
- Educación Física 9
- Educación Tecnológica y Digital 129
- Filosofía 4
- Formación Ética y Ciudadana 33
- Física 5
- Geografía 20
- Historia 68
- Juego 18
- Juguetes 3
- Lengua 28
- Lengua y Literatura 30
- Literatura 16
- Matemática 12
- Música 11
- No disciplinar 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 1
- Química 8
- Robótica y Programación 13
- Sociología 1
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 1
- Actividades 15
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 68
- Todas 760
- Aprender Conectados 93
- Seguimos Educando 255
- audiodescripción 49
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Adaptación y representación del cuento “El caso de la pizza napolitana”, de Ema Wolf
Video | Material audiovisual
Una representación del cuento de Ema Wolf. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Incorporar las netbooks en la clase de Arte
Video
Gabriela Gil es docente de la materia Lenguajes Artísticos Comunicacionales y Plástica en la Escuela 4-127 Centro Polivalente de Arte, de San Rafael, provincia de Mendoza.Para la docente es importante que, a través de las netbooks, los chicos puedan hallar un espacio para desarrollar la expresión artística. Y para que reflexionen sobre el concepto que suelen tener de que el arte digitalizado es frío, no sirve o no es arte.Gabriela cree que cada imagen que una persona modifica con una intencionalidad tiene un rasgo artístico.Una alumna, Leonela Favari, nos cuenta que realizaron fotomontaje con el programa GIMP, un editor de imágenes que las netbooks tienen incorporado. Con ese programa pueden realizar pinturas digitalizadas, edición de imágenes, retoques fotográficos y gestión de gráficos.Para cerrar, la profesora plantea que el desafio es «no quedarse atrás»: en un mundo digitalizado hay que poder crecer continuamente, «aprendiendo con y de los alumnos, así como los chicos aprenden de nosotros».

«Las TIC son una herramienta que motiva a los chicos para trabajar»
Video | Material audiovisual
Paola Tapia es profesora de Lengua y Cs. Naturales de 5to y 6to grado en la Escuela Especial N° 31 «Luisa María Sesin», Pcia. de Catamarca y nos cuenta su entusiasmo respecto de la enseñanza con TIC para la tarea con alumnos hipoacúsicos. Tanto para explicar los biomas de Argentina como para leer y escribir, las computadoras presentan muchas ventajas, lo que a la docente le genera grandes expectativas en el trabajo con las netbooks en el aula.
Tonky: Los zapatos de papá
Video | Material audiovisual
Tonki juega con los zapatos de su papá. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Armamos el árbol genealógico (parte 2)
Video | Material audiovisual
Ejemplo sobre cómo armar un un árbol genealógico. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Cuento para abordar el concepto de conquista e imperio
Video | Material audiovisual
Lectura de Los tres astronautas del escritor Umberto Eco. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Latinoamérica escondida
Video | Material audiovisual
Un grupo de chicos y chicas jugando a las escondidas. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Armar un árbol genealógico
Video | Material audiovisual
¿Cómo hacer un árbol genealógico con cartones y encastres? Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Origen social del tango
Video | Material audiovisual
Fragmento de Pakapaka: “Zamba con Atahualpa Yupanqui: El Tango”. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Adaptación y representación del cuento “El caso de la pizza napolitana”, de Ema Wolf
Video | Material audiovisual
Una representación del cuento de Ema Wolf. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Incorporar las netbooks en la clase de Arte
Video
Gabriela Gil es docente de la materia Lenguajes Artísticos Comunicacionales y Plástica en la Escuela 4-127 Centro Polivalente de Arte, de San Rafael, provincia de Mendoza.Para la docente es importante que, a través de las netbooks, los chicos puedan hallar un espacio para desarrollar la expresión artística. Y para que reflexionen sobre el concepto que suelen tener de que el arte digitalizado es frío, no sirve o no es arte.Gabriela cree que cada imagen que una persona modifica con una intencionalidad tiene un rasgo artístico.Una alumna, Leonela Favari, nos cuenta que realizaron fotomontaje con el programa GIMP, un editor de imágenes que las netbooks tienen incorporado. Con ese programa pueden realizar pinturas digitalizadas, edición de imágenes, retoques fotográficos y gestión de gráficos.Para cerrar, la profesora plantea que el desafio es «no quedarse atrás»: en un mundo digitalizado hay que poder crecer continuamente, «aprendiendo con y de los alumnos, así como los chicos aprenden de nosotros».

«Las TIC son una herramienta que motiva a los chicos para trabajar»
Video | Material audiovisual
Paola Tapia es profesora de Lengua y Cs. Naturales de 5to y 6to grado en la Escuela Especial N° 31 «Luisa María Sesin», Pcia. de Catamarca y nos cuenta su entusiasmo respecto de la enseñanza con TIC para la tarea con alumnos hipoacúsicos. Tanto para explicar los biomas de Argentina como para leer y escribir, las computadoras presentan muchas ventajas, lo que a la docente le genera grandes expectativas en el trabajo con las netbooks en el aula.
Tonky: Los zapatos de papá
Video | Material audiovisual
Tonki juega con los zapatos de su papá. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Armamos el árbol genealógico (parte 2)
Video | Material audiovisual
Ejemplo sobre cómo armar un un árbol genealógico. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Cuento para abordar el concepto de conquista e imperio
Video | Material audiovisual
Lectura de Los tres astronautas del escritor Umberto Eco. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Latinoamérica escondida
Video | Material audiovisual
Un grupo de chicos y chicas jugando a las escondidas. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Armar un árbol genealógico
Video | Material audiovisual
¿Cómo hacer un árbol genealógico con cartones y encastres? Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Origen social del tango
Video | Material audiovisual
Fragmento de Pakapaka: “Zamba con Atahualpa Yupanqui: El Tango”. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.