Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Interactivo 51 ..

Los centros de poder económico mundial

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica para conocer las actuales y futuras potencias económicas mundiales mediante el análisis de documentos y la producción cartográfica.

Climas del territorio argentino

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone conocer los distintos climas de la Argentina, los factores que los determinan, y también identificar y analizar las diferencias entre los distintos tipos climáticos.

Los mapas como herramientas de información geográfica

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan las distintas herramientas cartográficas e identifiquen y analicen las características particulares de cada una.

Promoción industrial y crecimiento urbano. El caso de Ushuaia (1970-2001)

Interactivo | Actividades

En la Argentina, la primera Ley de Promoción Industrial, dictada en la década de 1970, tuvo como objetivo impulsar el desarrollo del sector industrial en algunas provincias. El principal propósito de esta ley fue ampliar la oferta de empleo en esas provincias para generar opciones a la migración de sus habitantes hacia las grandes ciudades. Entre 1970 y 2001, la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego, por ejemplo, duplicó su población.

Integración: Geografía, Astronomía e Historia

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos integrarán conocimientos de Astronomía, Historia y Geografía mediante el uso de programas como Google Earth y Google Maps y el análisis de documentos históricos.

Agustín Tosco, dirigente obrero cordobés

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica conocerán la biografía de Agustín Tosco, dirigente obrero que tuvo activa participación en el Cordobazo.

El Antiguo Egipto: la unificación territorial

Interactivo | Actividades

Esta secuencia pretende que los alumnos conozcan y comprendan las múltiples causas del proceso de unificación territorial del Egipto antiguo. También comprendan la relación entre los cambios económicos y políticos en el Egipto antiguo.

El Cordobazo

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos comprendan las causas de los estallidos sociales durante el proceso de la llamada «revolución argentina» y además, conozcan las principales ideas de la época.La actividad se centra principalmente en el Cordobazo, evento social y político de suma importancia y gran impacto en la sociedad argentina.

El resurgimiento de las ciudades europeas a partir de los siglos X y XI

Interactivo | Actividades

El objetivo específico de la secuencia es que los alumnos conozcan y comprendan cómo se produjo el resurgimiento urbano durante la Baja Edad Media.

Los centros de poder económico mundial

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica para conocer las actuales y futuras potencias económicas mundiales mediante el análisis de documentos y la producción cartográfica.

Climas del territorio argentino

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone conocer los distintos climas de la Argentina, los factores que los determinan, y también identificar y analizar las diferencias entre los distintos tipos climáticos.

Los mapas como herramientas de información geográfica

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan las distintas herramientas cartográficas e identifiquen y analicen las características particulares de cada una.

Promoción industrial y crecimiento urbano. El caso de Ushuaia (1970-2001)

Interactivo | Actividades

En la Argentina, la primera Ley de Promoción Industrial, dictada en la década de 1970, tuvo como objetivo impulsar el desarrollo del sector industrial en algunas provincias. El principal propósito de esta ley fue ampliar la oferta de empleo en esas provincias para generar opciones a la migración de sus habitantes hacia las grandes ciudades. Entre 1970 y 2001, la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego, por ejemplo, duplicó su población.

Integración: Geografía, Astronomía e Historia

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos integrarán conocimientos de Astronomía, Historia y Geografía mediante el uso de programas como Google Earth y Google Maps y el análisis de documentos históricos.

Agustín Tosco, dirigente obrero cordobés

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica conocerán la biografía de Agustín Tosco, dirigente obrero que tuvo activa participación en el Cordobazo.

El Antiguo Egipto: la unificación territorial

Interactivo | Actividades

Esta secuencia pretende que los alumnos conozcan y comprendan las múltiples causas del proceso de unificación territorial del Egipto antiguo. También comprendan la relación entre los cambios económicos y políticos en el Egipto antiguo.

El Cordobazo

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos comprendan las causas de los estallidos sociales durante el proceso de la llamada «revolución argentina» y además, conozcan las principales ideas de la época.La actividad se centra principalmente en el Cordobazo, evento social y político de suma importancia y gran impacto en la sociedad argentina.

El resurgimiento de las ciudades europeas a partir de los siglos X y XI

Interactivo | Actividades

El objetivo específico de la secuencia es que los alumnos conozcan y comprendan cómo se produjo el resurgimiento urbano durante la Baja Edad Media.