- Estudiantes 17
- Familias 4
- Inicial 4
- Primario 1
- Secundario 12
- Video 17
- Material audiovisual 17
- Todas 17
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad

Antártida, el paraíso helado
Video | Material audiovisual
La Antártida es el continente más frío del planeta y el menos habitado. Muchos de sus visitantes son científicos que van en busca de los secretos que guarda entre sus tierras heladas.

Energias alternativas
Video | Material audiovisual
Sabemos que los combustibles no provienen de fuentes renovables y que es fundamental generar energía sin contaminar el medioambiente. Varios modelos de energía alternativa se ensayan con éxito en distintas regiones de la Argentina, aprovechando las oportunidades que la geografía ofrece.

Los lotes de Pizarro
Video | Material audiovisual
El Gran Chaco se extiende desde el sur de Bolivia y Paraguay hasta las provincias del norte de la Argentina. En esta vasta región, se encuentran bosques, sabanas y praderas. Los lotes fiscales 32 y 33, de la localidad de Gral. Pizarro, en la Provincia de Salta, fueron declarados área de reserva natural provincial protegida. Además de ser un área de invaluable riqueza natural, estos montes albergan un milenario asentamiento de la comunidad wichí.

Chako a las vicuñas
Video | Material audiovisual
El alarmante número de especies animales amenazadas crece día a día y la urgencia por salvarlas lleva a plantear estrategias de conservación cada vez más complejas. El caso de las vicuñas es uno de los más preocupantes.

Loros en la selva misionera
Video | Material audiovisual
El loro "pecho vinoso" es un colorido psitácido que habita exclusivamente en la selva misionera. Es una de las especies de loro que mejor reproduce la voz humana. Esta ave está en peligro de extinción por causa de la tala.

La esquila de guanacos
Video | Material audiovisual
Hace trescientos años que el pelo de guanaco se utiliza en tejidos. Por eso, este animal sufrió una intensa cacería y hoy está en peligro de extinción. En la Reserva La Payunia, Provincia de Mendoza, se inició un plan de conservación que involucra a científicos, guardaparques y pobladores.

Fósiles en la Antártida
Video | Material audiovisual
Hace sesenta millones de años, nuestro planeta era muy diferente al actual. De aquellos tiempos prehistóricos, quedaron rastros que permiten imaginar ese pasado tan lejano. Los científicos los llaman "fósiles": se trata de restos de animales y plantas que se conservaron durante años sin descomponerse. En la Antártida, grandes cantidades de fósiles se mantuvieron intactos hasta la actualidad.

Monos carayá
Video | Material audiovisual
Casanova es el nombre de uno de los cientos de monos aulladores que habitan los esteros de la Provincia de Corrientes. A solo veinte kilómetros de la capital provincial, funciona la Estación Biológica Corrientes, dedicada al estudio de estos primates.

Antártida, el paraíso helado
Video | Material audiovisual
La Antártida es el continente más frío del planeta y el menos habitado. Muchos de sus visitantes son científicos que van en busca de los secretos que guarda entre sus tierras heladas.

Energias alternativas
Video | Material audiovisual
Sabemos que los combustibles no provienen de fuentes renovables y que es fundamental generar energía sin contaminar el medioambiente. Varios modelos de energía alternativa se ensayan con éxito en distintas regiones de la Argentina, aprovechando las oportunidades que la geografía ofrece.

Los lotes de Pizarro
Video | Material audiovisual
El Gran Chaco se extiende desde el sur de Bolivia y Paraguay hasta las provincias del norte de la Argentina. En esta vasta región, se encuentran bosques, sabanas y praderas. Los lotes fiscales 32 y 33, de la localidad de Gral. Pizarro, en la Provincia de Salta, fueron declarados área de reserva natural provincial protegida. Además de ser un área de invaluable riqueza natural, estos montes albergan un milenario asentamiento de la comunidad wichí.

Chako a las vicuñas
Video | Material audiovisual
El alarmante número de especies animales amenazadas crece día a día y la urgencia por salvarlas lleva a plantear estrategias de conservación cada vez más complejas. El caso de las vicuñas es uno de los más preocupantes.

Loros en la selva misionera
Video | Material audiovisual
El loro "pecho vinoso" es un colorido psitácido que habita exclusivamente en la selva misionera. Es una de las especies de loro que mejor reproduce la voz humana. Esta ave está en peligro de extinción por causa de la tala.

La esquila de guanacos
Video | Material audiovisual
Hace trescientos años que el pelo de guanaco se utiliza en tejidos. Por eso, este animal sufrió una intensa cacería y hoy está en peligro de extinción. En la Reserva La Payunia, Provincia de Mendoza, se inició un plan de conservación que involucra a científicos, guardaparques y pobladores.

Fósiles en la Antártida
Video | Material audiovisual
Hace sesenta millones de años, nuestro planeta era muy diferente al actual. De aquellos tiempos prehistóricos, quedaron rastros que permiten imaginar ese pasado tan lejano. Los científicos los llaman "fósiles": se trata de restos de animales y plantas que se conservaron durante años sin descomponerse. En la Antártida, grandes cantidades de fósiles se mantuvieron intactos hasta la actualidad.

Monos carayá
Video | Material audiovisual
Casanova es el nombre de uno de los cientos de monos aulladores que habitan los esteros de la Provincia de Corrientes. A solo veinte kilómetros de la capital provincial, funciona la Estación Biológica Corrientes, dedicada al estudio de estos primates.