- Familias 16
- Articulación primaria-secundaria 15
- Secundario 1
- Superior 5
- Video 16
- Material audiovisual 16
- Todas 16
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Mujeres desesperadas
Video | Material audiovisual
Pablo Ramos nos acerca cuentos de la literatura argentina escritos por autores contemporáneos. Mientras algunos fragmentos de los cuentos van tomando vida escénica en la pantalla, conocemos a los escritores y sus obras.
Tantos payasos como sean necesarios
Video | Material audiovisual
Pablo Ramos nos acerca cuentos de la literatura argentina escritos por autores contemporáneos. Mientras algunos fragmentos de los cuentos van tomando vida escénica en la pantalla, conocemos a los escritores y sus obras.
Una casa con diez pinos
Video | Material audiovisual
Pablo Ramos nos acerca cuentos de la literatura argentina escritos por autores contemporáneos. Mientras algunos fragmentos de los cuentos van tomando vida escénica en la pantalla, conocemos a los escritores y sus obras.
Panza, fantasía final
Video | Material audiovisual
Pablo Ramos nos acerca cuentos de la literatura argentina escritos por autores contemporáneos. Mientras algunos fragmentos de los cuentos van tomando vida escénica en la pantalla, conocemos a los escritores y sus obras.
Mitología griega
Video | Material audiovisual
Pablo Ramos nos acerca cuentos de la literatura argentina escritos por autores contemporáneos. Mientras algunos fragmentos de los cuentos van tomando vida escénica en la pantalla, conocemos a los escritores y sus obras.
Endless
Video | Material audiovisual
Durante la década de los setenta, Borges concentró su actividad en las conferencias internacionales, acompañado por su exalumna y asistente, María Kodama. En1980, fue visitado por Madres y Abuelas de Plaza de Mayo; esta visita le permitió conocer los crímenes de lesa humanidad que perpetraba la dictadura militar. Arrepentido de su inicial apoyo a los militares, firmó solicitadas por los desaparecidos. Con el retorno a la democracia, apoyó el gobierno de Raúl Alfonsín, concurrió a los juicios a las Juntas y escribió sobre este capítulo de nuestra historia. Jorge Luis Borges falleció en Suiza a los 86 años de edad. Meses antes, había contraído matrimonio con María Kodama.
Sur
Video | Material audiovisual
Cuando Borges regresó a Buenos Aires, fundó la revista “Prisma”. Su rompimiento con el ultraísmo inició un giro en su literatura: los suburbios y los malevos comenzaban a dominar su escritura. En 1931, junto con Victoria Ocampo fundó la revista “Sur”, y fue uno de los colaboradores más activos. Además, trabajaba en un empleo rutinario en la biblioteca Miguel Cané. Más tarde, su amistad con Adolfo Bioy Casares dio nacimiento a una literatura compartida, en la que dieron nacimiento al autor ficticio Bustos Domecq.
Mujeres desesperadas
Video | Material audiovisual
Pablo Ramos nos acerca cuentos de la literatura argentina escritos por autores contemporáneos. Mientras algunos fragmentos de los cuentos van tomando vida escénica en la pantalla, conocemos a los escritores y sus obras.
Tantos payasos como sean necesarios
Video | Material audiovisual
Pablo Ramos nos acerca cuentos de la literatura argentina escritos por autores contemporáneos. Mientras algunos fragmentos de los cuentos van tomando vida escénica en la pantalla, conocemos a los escritores y sus obras.
Una casa con diez pinos
Video | Material audiovisual
Pablo Ramos nos acerca cuentos de la literatura argentina escritos por autores contemporáneos. Mientras algunos fragmentos de los cuentos van tomando vida escénica en la pantalla, conocemos a los escritores y sus obras.
Panza, fantasía final
Video | Material audiovisual
Pablo Ramos nos acerca cuentos de la literatura argentina escritos por autores contemporáneos. Mientras algunos fragmentos de los cuentos van tomando vida escénica en la pantalla, conocemos a los escritores y sus obras.
Mitología griega
Video | Material audiovisual
Pablo Ramos nos acerca cuentos de la literatura argentina escritos por autores contemporáneos. Mientras algunos fragmentos de los cuentos van tomando vida escénica en la pantalla, conocemos a los escritores y sus obras.
Endless
Video | Material audiovisual
Durante la década de los setenta, Borges concentró su actividad en las conferencias internacionales, acompañado por su exalumna y asistente, María Kodama. En1980, fue visitado por Madres y Abuelas de Plaza de Mayo; esta visita le permitió conocer los crímenes de lesa humanidad que perpetraba la dictadura militar. Arrepentido de su inicial apoyo a los militares, firmó solicitadas por los desaparecidos. Con el retorno a la democracia, apoyó el gobierno de Raúl Alfonsín, concurrió a los juicios a las Juntas y escribió sobre este capítulo de nuestra historia. Jorge Luis Borges falleció en Suiza a los 86 años de edad. Meses antes, había contraído matrimonio con María Kodama.
Sur
Video | Material audiovisual
Cuando Borges regresó a Buenos Aires, fundó la revista “Prisma”. Su rompimiento con el ultraísmo inició un giro en su literatura: los suburbios y los malevos comenzaban a dominar su escritura. En 1931, junto con Victoria Ocampo fundó la revista “Sur”, y fue uno de los colaboradores más activos. Además, trabajaba en un empleo rutinario en la biblioteca Miguel Cané. Más tarde, su amistad con Adolfo Bioy Casares dio nacimiento a una literatura compartida, en la que dieron nacimiento al autor ficticio Bustos Domecq.