Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Libro electrónico economía

Historia del sector sin fines de lucro en Argentina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo que analiza los orígenes y la historia del abanico heterogéneo de grupos comunitarios que comprenden el sector privado sin fines de lucro. A pesar de las diferencias que existen entre estas instituciones, ellas comparten rasgos comunes que hacen posible considerarlas parte de un «sector» social distinguible.

Las exportaciones en la economía argentina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este trabajo se analizan los factores que intervienen en los procesos de comercio exterior, particularmente en el caso argentino.

Las medianas empresas como fuente de trabajo potencial para las Relaciones Públicas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo de campo realizado por el curso "LR4AM-2000" de la Carrera de Relaciones Públicas, en la asignatura Planeamiento I (UP). Esta materia que ofrece los instrumentos idóneos para que los estudiantes de nivel superior, ya en los últimos tramos de su carrera, puedan indagar en un vasto sector del contexto empresarial local, las condiciones y posibilidades de inserción eventual del ejercicio profesional de las Relaciones Públicas como una función de carácter permanente.

Universidad pública en la Argentina: ¿subvencionando a los ricos?

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Publicado originalmente con título en inglés, este trabajo de Martín González Rozada y Alicia Menéndez analiza la distribución del ingreso en Argentina durante el período de convertibilidad, en la década de 1990.

Notas sobre los cambios de final del siglo XX (a propósito de la globalización y su "irreversibilidad")

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este trabajo pretende reflexionar respecto de la relación general entre globalización y territorio a partir de la mediación de la economía y de la cultura.

Cómo comienza el crecimiento económico : una teoría general aplicada al Japón

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

E. E. Hagen, el autor de este artículo, considera el crecimiento económico como un problema útil para el trabajo de investigación interdisciplinario en ciencias sociales. En una primera parte plantea una teoría para explicar el comienzo del crecimiento económico a raíz del progreso tecnológico continuado. En la segunda parte el autor aplica el marco teórico presentado para la historia del Japón, en el período de Tokugawa.

Criterios de inversión para el desarrollo económico y teoría del bienestar económico intertemporal

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este artículo se indican criterios necesarios para la selección de proyectos, dadas algunas de las imperfeciones del mercado que se observan en los países subdesarrollados.

El desarrollo histórico del sector sin fines de lucro en la Argentina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este trabajo se discuten algunos modelos teóricos que han sido formulados para explicar la emergencia y desarrollo del sector no lucrativo en el nivel internacional, y más en particular, las diferencias de tamaño y roles predominantes que asume el mismo en cada contexto nacional.

Regionalización de la República Argentina. De las entrañas de la tierra hasta las luces del centro

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Propuesta de regionalización de la República Argentina como forma de integrar el país a través de producciones comunes, antecedentes culturales y geografías similares que tiendan a mejorar el desarrollo económico y social del interior del país y contrarresten el centralismo porteño.

Historia del sector sin fines de lucro en Argentina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo que analiza los orígenes y la historia del abanico heterogéneo de grupos comunitarios que comprenden el sector privado sin fines de lucro. A pesar de las diferencias que existen entre estas instituciones, ellas comparten rasgos comunes que hacen posible considerarlas parte de un «sector» social distinguible.

Las exportaciones en la economía argentina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este trabajo se analizan los factores que intervienen en los procesos de comercio exterior, particularmente en el caso argentino.

Las medianas empresas como fuente de trabajo potencial para las Relaciones Públicas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo de campo realizado por el curso "LR4AM-2000" de la Carrera de Relaciones Públicas, en la asignatura Planeamiento I (UP). Esta materia que ofrece los instrumentos idóneos para que los estudiantes de nivel superior, ya en los últimos tramos de su carrera, puedan indagar en un vasto sector del contexto empresarial local, las condiciones y posibilidades de inserción eventual del ejercicio profesional de las Relaciones Públicas como una función de carácter permanente.

Universidad pública en la Argentina: ¿subvencionando a los ricos?

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Publicado originalmente con título en inglés, este trabajo de Martín González Rozada y Alicia Menéndez analiza la distribución del ingreso en Argentina durante el período de convertibilidad, en la década de 1990.

Notas sobre los cambios de final del siglo XX (a propósito de la globalización y su "irreversibilidad")

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este trabajo pretende reflexionar respecto de la relación general entre globalización y territorio a partir de la mediación de la economía y de la cultura.

Cómo comienza el crecimiento económico : una teoría general aplicada al Japón

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

E. E. Hagen, el autor de este artículo, considera el crecimiento económico como un problema útil para el trabajo de investigación interdisciplinario en ciencias sociales. En una primera parte plantea una teoría para explicar el comienzo del crecimiento económico a raíz del progreso tecnológico continuado. En la segunda parte el autor aplica el marco teórico presentado para la historia del Japón, en el período de Tokugawa.

Criterios de inversión para el desarrollo económico y teoría del bienestar económico intertemporal

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este artículo se indican criterios necesarios para la selección de proyectos, dadas algunas de las imperfeciones del mercado que se observan en los países subdesarrollados.

El desarrollo histórico del sector sin fines de lucro en la Argentina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este trabajo se discuten algunos modelos teóricos que han sido formulados para explicar la emergencia y desarrollo del sector no lucrativo en el nivel internacional, y más en particular, las diferencias de tamaño y roles predominantes que asume el mismo en cada contexto nacional.

Regionalización de la República Argentina. De las entrañas de la tierra hasta las luces del centro

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Propuesta de regionalización de la República Argentina como forma de integrar el país a través de producciones comunes, antecedentes culturales y geografías similares que tiendan a mejorar el desarrollo económico y social del interior del país y contrarresten el centralismo porteño.