- Docentes 8
- Estudiantes 1
- Familias 7
- Ciclo Básico 5
- Primario 2
- Secundario 6
- Agro y Ambiente 1
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 6
- Material audiovisual 15
- Todas 15
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

Metales
Video | Material audiovisual
Los residuos constituyen un gran problema para todos los habitantes del planeta, ya que la sobrepoblación y el consumo desmesurado aumentan la cantidad de basura que se genera día a día. El tratamiento inadecuado que se hace de ellos, como las quemas y los basurales a cielo abierto, provoca graves problemas de contaminación que, a su vez, inciden en la salud de la gente, dañan el medioambiente y desembocan en conflictos sociales y políticos. ¿Cómo se puede reducir la cantidad de residuos que generamos? La clave está en la reutilización y el reciclado; en la reinserción de esos materiales en un nuevo ciclo.

Vivienda
Video | Material audiovisual
La construcción de viviendas responde a una necesidad básica del ser humano de cobijo y protección. La arquitectura sustentable es una manera de concebir la construcción que propone un diseño energéticamente eficiente de nuestras edificaciones y contribuye a reducir los efectos perjudiciales de la contaminación ambiental.

Plásticos
Video | Material audiovisual
Los residuos constituyen un gran problema para todos los habitantes del planeta, ya que la sobrepoblación y el consumo desmesurado aumentan la cantidad de basura que se genera día a día. El tratamiento inadecuado que se hace de ellos, como las quemas y los basurales a cielo abierto, provoca graves problemas de contaminación que, a su vez, inciden en la salud de la gente, dañan el medioambiente y desembocan en conflictos sociales y políticos. ¿Cómo se puede reducir la cantidad de residuos que generamos? La clave está en la reutilización y el reciclado; en la reinserción de esos materiales en un nuevo ciclo.

Recuperadores urbanos
Video | Material audiovisual
Nuestra forma de vida moderna acrecentó la cantidad de basura que producimos, y el espacio apto para descartarla se está agotando. Pero muchos de los residuos que se generan en las casas pueden ser reutilizados. Nos detenemos en la labor de los recuperadores urbanos, también llamados cartoneros, quienes ocupan un lugar fundamental en la cadena de reciclaje y reinserción de los materiales en el ciclo.

Orgánicos
Video | Material audiovisual
Por lo general, no nos detenemos a pensar qué pasa con los productos que descartamos. El proceso hasta su verdadera degradación involucra una gran infraestructura, mucha gente, cientos de años y, además, puede generar mucha contaminación. Un recorrido por las instalaciones del CEAMSE para profundizar en lo que sucede con nuestros residuos. Además, desde la planta de tratamiento de AySA, lo que ocurre con el aceite que usamos en nuestras cocinas y con los desechos cloacales.

Las plantas en el reciclaje de la naturaleza
Video | Material audiovisual
El maestro de la escuela de Villa Natural prepara en cada capítulo una clase para sus alumnos relacionada con las Ciencias Naturales. Para su preparación contará con la ayuda de Adela, la bibliotecaria del pueblo y de Cosme, el inventor más disparatado.

Metales
Video | Material audiovisual
Los residuos constituyen un gran problema para todos los habitantes del planeta, ya que la sobrepoblación y el consumo desmesurado aumentan la cantidad de basura que se genera día a día. El tratamiento inadecuado que se hace de ellos, como las quemas y los basurales a cielo abierto, provoca graves problemas de contaminación que, a su vez, inciden en la salud de la gente, dañan el medioambiente y desembocan en conflictos sociales y políticos. ¿Cómo se puede reducir la cantidad de residuos que generamos? La clave está en la reutilización y el reciclado; en la reinserción de esos materiales en un nuevo ciclo.

Vivienda
Video | Material audiovisual
La construcción de viviendas responde a una necesidad básica del ser humano de cobijo y protección. La arquitectura sustentable es una manera de concebir la construcción que propone un diseño energéticamente eficiente de nuestras edificaciones y contribuye a reducir los efectos perjudiciales de la contaminación ambiental.

Plásticos
Video | Material audiovisual
Los residuos constituyen un gran problema para todos los habitantes del planeta, ya que la sobrepoblación y el consumo desmesurado aumentan la cantidad de basura que se genera día a día. El tratamiento inadecuado que se hace de ellos, como las quemas y los basurales a cielo abierto, provoca graves problemas de contaminación que, a su vez, inciden en la salud de la gente, dañan el medioambiente y desembocan en conflictos sociales y políticos. ¿Cómo se puede reducir la cantidad de residuos que generamos? La clave está en la reutilización y el reciclado; en la reinserción de esos materiales en un nuevo ciclo.

Recuperadores urbanos
Video | Material audiovisual
Nuestra forma de vida moderna acrecentó la cantidad de basura que producimos, y el espacio apto para descartarla se está agotando. Pero muchos de los residuos que se generan en las casas pueden ser reutilizados. Nos detenemos en la labor de los recuperadores urbanos, también llamados cartoneros, quienes ocupan un lugar fundamental en la cadena de reciclaje y reinserción de los materiales en el ciclo.

Orgánicos
Video | Material audiovisual
Por lo general, no nos detenemos a pensar qué pasa con los productos que descartamos. El proceso hasta su verdadera degradación involucra una gran infraestructura, mucha gente, cientos de años y, además, puede generar mucha contaminación. Un recorrido por las instalaciones del CEAMSE para profundizar en lo que sucede con nuestros residuos. Además, desde la planta de tratamiento de AySA, lo que ocurre con el aceite que usamos en nuestras cocinas y con los desechos cloacales.

Las plantas en el reciclaje de la naturaleza
Video | Material audiovisual
El maestro de la escuela de Villa Natural prepara en cada capítulo una clase para sus alumnos relacionada con las Ciencias Naturales. Para su preparación contará con la ayuda de Adela, la bibliotecaria del pueblo y de Cosme, el inventor más disparatado.