- Docentes 2
- Estudiantes 6
- Familias 7
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 2
- Primario 1
- Ciencias Naturales 3
- Ciencias Sociales 2
- Geografía 4
- Actividades 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Material audiovisual 11
- Todas 13
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

Fósiles en la Antártida
Video | Material audiovisual
Hace sesenta millones de años, nuestro planeta era muy diferente al actual. De aquellos tiempos prehistóricos, quedaron rastros que permiten imaginar ese pasado tan lejano. Los científicos los llaman "fósiles": se trata de restos de animales y plantas que se conservaron durante años sin descomponerse. En la Antártida, grandes cantidades de fósiles se mantuvieron intactos hasta la actualidad.

El Tratado Antártico
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El 1 de diciembre de 1959 la Argentina, junto con otro paises, firma el Tratado Anártico. Este video explica qué es y por qué se firmo ese tratado.

La Antártida, un espacio de encuentro
Video | Material audiovisual
El territorio antártico en la actualidad, el acuerdo internacional sobre la ocupación del espacio, y los logros destinados a la investigación y la preservación de los recursos.

Antártida
Video | Material audiovisual
Mucho se habla sobre el cambio climático, los efectos del calentamiento global, los cambios en los vientos y las precipitaciones, el deshielo, la deforestación. También se discute sobre los efectos sobre la salud, el turismo, el aprovechamiento de la energía, el caso de la Antártida, la producción agropecuaria. Aire: cambio climático se propone no solo conocer las verdaderas razones de estos temas y sus efectos sobre la naturaleza y la vida cotidiana, sino también promover una modificación de conductas y hábitos que ayudarán a mitigar sus efectos negativos. Mejorar nuestro planeta y nuestro ambiente es posible.

Fósiles en la Antártida
Video | Material audiovisual
Hace sesenta millones de años, nuestro planeta era muy diferente al actual. De aquellos tiempos prehistóricos, quedaron rastros que permiten imaginar ese pasado tan lejano. Los científicos los llaman "fósiles": se trata de restos de animales y plantas que se conservaron durante años sin descomponerse. En la Antártida, grandes cantidades de fósiles se mantuvieron intactos hasta la actualidad.

El Tratado Antártico
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El 1 de diciembre de 1959 la Argentina, junto con otro paises, firma el Tratado Anártico. Este video explica qué es y por qué se firmo ese tratado.

La Antártida, un espacio de encuentro
Video | Material audiovisual
El territorio antártico en la actualidad, el acuerdo internacional sobre la ocupación del espacio, y los logros destinados a la investigación y la preservación de los recursos.

Antártida
Video | Material audiovisual
Mucho se habla sobre el cambio climático, los efectos del calentamiento global, los cambios en los vientos y las precipitaciones, el deshielo, la deforestación. También se discute sobre los efectos sobre la salud, el turismo, el aprovechamiento de la energía, el caso de la Antártida, la producción agropecuaria. Aire: cambio climático se propone no solo conocer las verdaderas razones de estos temas y sus efectos sobre la naturaleza y la vida cotidiana, sino también promover una modificación de conductas y hábitos que ayudarán a mitigar sus efectos negativos. Mejorar nuestro planeta y nuestro ambiente es posible.