- Directivos 1
- Docentes 16
- Estudiantes 16
- Ciclo Básico 2
- Primario 2
- Primer Ciclo 1
- Biología 3
- Ciencias Naturales 7
- Ciencias Sociales 5
- Entrevistas, ponencia y exposición 10
- Material audiovisual 21
- Material de archivo 1
- Todas 34
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

Con ustedes, el cine
Video | Material audiovisual
La fantasmagoría de Étienne-Gaspard Robertson, el fenaquistiscopio de Joseph-Antoine Ferdinand Plateau, el praxinoscopio de Émile Reynaud..., ¿cómo se llegó al cinematógrafo de los hermanos Lumière? Un exhaustivo recorrido por la precinematografía del siglo XIX, de la mano de inventores y tecnologías que permitieron el surgimiento del cine.

Archivo fílmico pedagógico
Video
El Ministerio de Educación de la Nación presenta esta cinemateca para la escuela secundaria, un archivo fílmico seleccionado con criterio pedagógico, cuyos destinatarios son los docentes y los jóvenes de las nueve mil escuelas secundarias y de la totalidad de los Institutos Superiores de Formación Docente de gestión estatal.

Telescope: Una charla con Hitchcock
Video | Material audiovisual
Alfred Hitchcock nos acerca una visión fascinante de algunos de los clásicos más queridos del cine. Una entrevista realizada en 1964 por Fletcher Markle, y en la que el consagrado cineasta nos lega comentarios y reflexiones de colección.

100 años de Hollywood
Video | Material audiovisual
La historia del cine en Hollywood, desde Universal City en adelante. La visión de Carl Laemmle, su protagonismo en la industria cinematográfica y un informe con archivos inéditos acompañan este recorrido por los primeros cien años de esta fábrica de películas.

TIVD - Clase 5 - Stopmotion en Movie Maker
Video
Tutorial de los pasos básicos para editar una animación con la técnica Stopmotion en el programa Movie Maker

¡Tango! 27/4/1933
Video | Material audiovisual
¡Tango! es la primera película sonora del cine argentino y fue dirigida por Luis José Moglia Barth. La nueva tecnología permitía guardar el sonido en la misma cinta de celuloide que las imágenes grabadas.

El cine, la política y la historia. Entrevista a Ismail Xavier
Video | Material audiovisual
La conmemoración del 24 de Marzo es una oportunidad inmejorable para reflexionar sobre la relación del cine y la memoria política de una sociedad, y hacerlo a partir de dos filmes argentinos que abordaron, en diferentes épocas, las secuelas de la dictadura: se trata de "La historia oficial" (Luis Puenzo, 1985) y "El secreto de sus ojos" (Juan José Campanella, 2009). Una charla en el Centro Cultural Haroldo Conti sobre memoria política y géneros de la industria audiovisual, a partir de las películas mencionadas.

Especial: Leonardo Favio
Video | Material audiovisual
Una charla intensa con el gran artista nos revela aspectos íntimos de su vida: los años difíciles de la infancia y la adolescencia, la relación con sus padres, las anécdotas de la cárcel, el sexo y las mujeres. Además, su pensamiento sobre su práctica profesional y su actuación política ligada al peronismo, la producción artística, el éxito y la fama.

Entrevista
Video | Material audiovisual
Recorremos las nociones básicas de la realización y la producción audiovisual junto con Juan José Campanella. Nos acercamos a conceptos centrales de esta disciplina, como guion, luz, sonido, edición y equipamientos.

Con ustedes, el cine
Video | Material audiovisual
La fantasmagoría de Étienne-Gaspard Robertson, el fenaquistiscopio de Joseph-Antoine Ferdinand Plateau, el praxinoscopio de Émile Reynaud..., ¿cómo se llegó al cinematógrafo de los hermanos Lumière? Un exhaustivo recorrido por la precinematografía del siglo XIX, de la mano de inventores y tecnologías que permitieron el surgimiento del cine.

Archivo fílmico pedagógico
Video
El Ministerio de Educación de la Nación presenta esta cinemateca para la escuela secundaria, un archivo fílmico seleccionado con criterio pedagógico, cuyos destinatarios son los docentes y los jóvenes de las nueve mil escuelas secundarias y de la totalidad de los Institutos Superiores de Formación Docente de gestión estatal.

Telescope: Una charla con Hitchcock
Video | Material audiovisual
Alfred Hitchcock nos acerca una visión fascinante de algunos de los clásicos más queridos del cine. Una entrevista realizada en 1964 por Fletcher Markle, y en la que el consagrado cineasta nos lega comentarios y reflexiones de colección.

100 años de Hollywood
Video | Material audiovisual
La historia del cine en Hollywood, desde Universal City en adelante. La visión de Carl Laemmle, su protagonismo en la industria cinematográfica y un informe con archivos inéditos acompañan este recorrido por los primeros cien años de esta fábrica de películas.

TIVD - Clase 5 - Stopmotion en Movie Maker
Video
Tutorial de los pasos básicos para editar una animación con la técnica Stopmotion en el programa Movie Maker

¡Tango! 27/4/1933
Video | Material audiovisual
¡Tango! es la primera película sonora del cine argentino y fue dirigida por Luis José Moglia Barth. La nueva tecnología permitía guardar el sonido en la misma cinta de celuloide que las imágenes grabadas.

El cine, la política y la historia. Entrevista a Ismail Xavier
Video | Material audiovisual
La conmemoración del 24 de Marzo es una oportunidad inmejorable para reflexionar sobre la relación del cine y la memoria política de una sociedad, y hacerlo a partir de dos filmes argentinos que abordaron, en diferentes épocas, las secuelas de la dictadura: se trata de "La historia oficial" (Luis Puenzo, 1985) y "El secreto de sus ojos" (Juan José Campanella, 2009). Una charla en el Centro Cultural Haroldo Conti sobre memoria política y géneros de la industria audiovisual, a partir de las películas mencionadas.

Especial: Leonardo Favio
Video | Material audiovisual
Una charla intensa con el gran artista nos revela aspectos íntimos de su vida: los años difíciles de la infancia y la adolescencia, la relación con sus padres, las anécdotas de la cárcel, el sexo y las mujeres. Además, su pensamiento sobre su práctica profesional y su actuación política ligada al peronismo, la producción artística, el éxito y la fama.

Entrevista
Video | Material audiovisual
Recorremos las nociones básicas de la realización y la producción audiovisual junto con Juan José Campanella. Nos acercamos a conceptos centrales de esta disciplina, como guion, luz, sonido, edición y equipamientos.